• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Andalucía, la Costa del Sol y Marbella brillan en Fitur 25

Miguel Angel Yague by Miguel Angel Yague
24/01/2025
in Andalucía, Costa del Sol, Marbella, San Pedro Alcántara, Turismo
0
Andalucía, la Costa del Sol y Marbella brillan en Fitur 25
0
SHARES
186
VIEWS

Andalucía supera en 2024 los 36,2 millones de turistas y prevé alcanzar los 37 millones de visitantes el próximo año

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha inaugurado el Pabellón de Andalucía en la Feria de Turismo, Fitur 2024, en Madrid

Señala que el turismo ha logrado un impacto en la economía y en la producción andaluza cercano a los 30.000 millones, la cifra más alta registrada en Andalucía

Anuncia que esta comunidad contará con el primer corredor verde de cero emisiones de Europa en la Línea Tarifa-Tánger

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado los turistas que visitaron Andalucía crecieron en 2024 un 5,5%, hasta llegar a los 36,2 millones de viajeros, al mismo tiempo que ha indicado que el turismo tuvo un impacto en la economía y en la producción andaluza cercano a los

30.000 millones de euros, la cifra más alta registrada en la comunidad andaluza con un crecimiento nominal del 13,3% sobre 2023.

Así, ha avanzado que las previsiones apuntan a que el próximo año se podrían alcanzar los 37 millones de visitantes para los que, según ha apostillado, “Andalucía tiene hoy una marca reconocible en todo el mundo, por su cultura y su patrimonio, su clima y su carácter y por apostar por un Turismo Sostenible y regenerativo donde prime la calidad a la cantidad y donde los beneficios redunden en el territorio”.

Moreno ha inaugurado el Pabellón de Andalucía en la Feria de Turismo, Fitur 2025, en Madrid junto al consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal. Un pabellón que cuenta con

7.000 metros cuadrados, con un stand que ofrece más de veinte destinos, entre ellos, de interior, de costa, destinos temáticos, experiencias y eventos de todo tipo, y que da un lugar especial a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Andalucía como Córdoba, Úbeda y Baeza.

“Se ha potenciado esta área para las 240 empresas que nos acompañan en 2025 frente a las 60 de 2023 o las 195 de 2024. Un espacio clave para situar un año más a Andalucía como destino preferente y una tierra que ha sabido diversificarse y romper la estacionalidad”.

El presidente andaluz ha destacado que los ingresos y el efecto arrastre que el turismo aporta al conjunto de la economía andaluza ha crecido al doble de intensidad que el número de visitantes y ha detallado que los turistas que el año pasado visitaron esta comunidad gastaron una media por persona de 82 euros al día, un 5,5% más que 2023 y un 21% más que en 2019, último año prepandemia.

De este modo, ha manifestado que Andalucía sigue siendo uno de los destinos más atractivos del mercado internacional, ya que ha apuntado que es aquí, entre los turistas extranjeros, donde se ha experimentado un mayor empuje.

A este respecto, ha remarcado que esta comunidad ha recuperado el nivel prepandemia de turistas internacionales y ha matizado que en 2024 superó en medio millón de extranjeros la cifra de 2019, visitándola más de 13 millones de viajeros internacionales.

Además, ha asegurado que Andalucía también ha crecido en el turismo nacional hasta alcanzar los 23,1 millones de visitantes, un 2,2% más que en 2023. “Esto es resultado de una promoción inteligente a la búsqueda del turista que más nos interesa que es el que más gasta y el que viaja en las épocas del año que menos impacto tiene en el territorio”.

El presidente andaluz ha incidido en que esta estrategia está fortaleciendo una industria más sostenible, mejor distribuida y más tecnológica y en la importancia de contar con un sector de futuro que responde a un modelo equilibrado donde se alineen los intereses de visitantes y locales y se cree empleo estable.

De esta forma, ha añadido que se está consiguiendo que los viajeros crezcan en casi todas las provincias y que no se concentren en un solo lugar o destino, sino que cada vez más todo el territorio andaluz se abra o se incorpore a esta industria.

En relación con este asunto, ha matizado que Jaén fue la provincia que más creció en turistas con cerca de un 14%, lo que refleja la diversificación de destinos que tanto se busca, un turismo mejor repartido en el territorio y también más equilibrado también a lo largo del año, lo que permite tener el menor índice de estacionalidad de los últimos 22 años.

Es aquí donde ha afirmado que prueba de ello es que Andalucía crece más en temporada baja y menos en verano y ha agregado que en la temporada alta se incrementó el turismo en solo un 4%, frente al 10% que crece en el primer trimestre del año, de enero a marzo.

Asimismo, ha hecho referencia al importante crecimiento que hay entre los viajeros procedentes de países como EEUU, Países Bajos, Italia y Portugal, un crecimiento que, según ha dicho, está directamente relacionado con el mayor número de vuelos y la apuesta por la conectividad aérea de Andalucía, ya que los seis aeropuertos andaluces recibieron un 10% más de vuelos que en 2023, en total, casi 132.000.

Andalucía contará con el primer corredor verde de cero emisiones de Europa

En otro orden de cosas, ha anunciado que Andalucía contará con el primer corredor verde de cero emisiones de Europa en la Línea Tarifa-Tánger. Un proyecto que supone la construcción de dos Fast Ferries de propulsión 100% eléctrica, que incluye la electrificación de los puertos de Tarifa y Tánger Ville y que unirá a los dos países de ambas orillas del Estrecho en una línea que en estos momentos mueve a 1,6 millones de pasajeros al año y que puede llegar a los 4 millones.

Moreno ha informado que estos barcos se bautizarán con los nombres de España y Marruecos y que su apellido será 2030, en relación a la agenda 2030 y al mundial de fútbol de ese año.

Para concluir, ha apostado por un turismo regenerativo, que se viva en convivencia como el que transmiten las campañas “Andalusian Crush” y “Surrender to de Andalusian Crush”, por nuevos productos que diversifiquen la oferta y por un turismo que genere empleo de calidad y reduzca una temporalidad que ya es solo del 23% y que crezca sobre valores que se van a recoger en un Código Ético del Turismo andaluz que incorporará los principios del Turismo aprobados por la ONU.

Una estrategia que, según ha reiterado, se va a plasmar en la futura Ley del Turismo que iniciará su trámite en el Parlamento andaluz en pocas semanas y cuya clave será consolidar el Turismo Sostenible en Andalucía.

Sobre las 11

de la mañana,

SS.MM los Reyes

inauguraban Fitur 25.

El Pte de la Mancomunidad de la Costa del Sol desarrolla una activa jornada con su presencia apoyando a los diferentes municipios que están presentes en el stand de Andalucia en Fitur25.

Y la noche antes participó de la recepción que ofreció el Ayuntamiento de Marbella junto a sus compañeros de Corporación.

El alcalde de La Línea de la Concepción Juan Franco ha participado junto a todos los alcaldes que componen la comarca del Campo de Gibraltar en la presentación de los atractivos de la zona en Fitur, durante in acto celebrado por la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar que ha estado presidido por su presidenta Susana Pérez Custodio.

En la fotografía de Miguel Angel, el alcalde de La Línea lee con cara de satisfacción el Reportaje que sobre esta atractiva ciudad de La Línea y su buen ambiente publica La Tribuna Hoy, Andalucía en esa preciosa edición en papel couché que tanto éxito está teniendo en Madrid.

Promoción de la Semana Santa bajo el lema “La Línea, pasión y devoción en cada paso”

         La Línea de la Concepción, instalada en el pabellón de Andalucía dedicado a la provincia de Cádiz, participa un año más junto a los municipios del Campo de Gibraltar en la Feria Internacional del Turismo que se celebra hasta el domingo en Madrid, inaugurada en la mañana de hoy por los Reyes de España. 

         Tras las presentaciones de diferentes municipios, en el escenario del Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz, La Línea ha exhibido su Semana Santa, declarada Bien de Interés Cultural Nacional de Andalucía. Mediante la proyección del vídeo, “La Línea, pasión y devoción en cada paso”, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías  ha mostrado la riqueza artística y patrimonial de las imágenes que procesionan, destacando cómo mantienen viva la tradición y cuidan cada detalle para garantizar la solemnidad de las procesiones. También se ha presentado el cartel de este año, obra de Yeyo Argüez. En el acto han intervenido, el alcalde, Juan Franco; el teniente de alcalde, Sebastián Hidalgo; la concejal de Turismo, Mercedes Atanet y el presidente del Consejo, José Manuel Pulpillo.

         Durante esta primera jornada, el regidor, Juan Franco, ha participado también en la fotografía institucional de los alcaldes de la comarca, acompañados por la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez, y la vicepresidenta delegada de Turismo, May Gallego.

         Igualmente, La Línea de la Concepción ha tenido presencia en la iniciativa mancomunada dedicada al flamenco, con la presentación de la web https://www.campogibralflamencos.com/ que refleja la actividad de la Peña Flamenca Cultural Linense, su museo flamenco y la Cuadra de Juan Mesa, así como las esculturas de Camarón y Quino Román, el Festival La Línea Flamenca y el Congreso Antonio el Chaqueta. 

         Mañana jueves, Día de la Provincia de Cádiz, La Línea será la primera en realizar su presentación, en este caso, a cargo con el Puerto Deportivo Alcaidesa Marina. El viernes, junto a Alaho, se destacará la gastronomía linense con las rutas de la tapa y el atún.

Estepona presenta en FITUR el Mirador del Carmen como gran emblema cultural de referencia nacional y la llegada a la ciudad del Festival de Música Boombastic

El alcalde, José María García Urbano, promociona en la feria de turismo de Madrid el centro sociocultural tras su completa apertura con sala expositiva, auditorio, Conservatorio de Música, mirador y una biblioteca de ocho plantas

El Parque Ferial de Estepona acogerá en el mes de julio el evento musical del año con artistas como María Becerra, Melendi, Gordo y Steve Aoki, entre otros

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha presentado en la Feria Internacional de Turismo FITUR el gran emblema cultural de la ciudad, el centro sociocultural Mirador del Carmen, tras la completa apertura de sus instalaciones. El denominado como ‘faro cultural’, una torre mirador ubicada frente al mar, es ya uno de los principales equipamientos culturales de la Costa del Sol y durante su breve andadura ha captado la atención de importantes eventos que han puesto el foco en la apuesta decisiva del Ayuntamiento por la cultura.

El centro dispone de una gran sala expositiva por la que han pasado más de 40.000 personas hasta el momento y que ha exhibido ya fondos procedentes de relevantes colecciones como la Carmen Thyssen-Bornemisza, o las pertenecientes a la Fundación Zuloaga o Fundación Mapfre.

El Mirador del Carmen dispone además de un auditorio, un impresionante mirador con vistas al Mediterráneo, zona de restauración y un Conservatorio de Música inaugurado durante el presente curso y que ha cubierto la totalidad de las plazas ofertadas para piano, guitarra, saxofón y clarinete.

La oferta cultural del nuevo centro cultural esteponero se ha completado recientemente con la Biblioteca de las Culturas Contemporáneas, un original espacio que ocupa ocho plantas de la torre y que dispone de la más avanzada tecnología y fondos bibliográficos puestos a disposición de un público de todas las edades. Se trata de la mayor biblioteca vertical de España y cuenta, entre otros servicios, con un estudio para grabación de podcast, voces y programas de radio; pero además, con una zona de ‘makespace’ (nuevos medios, impresión digital y escenografías digitales), zona de talleres, sala audiovisual, zona ‘gamer’, realidad virtual, espacios para ‘coworking’ de grupos de trabajo, y para la iniciación a la robótica.

El centro está pensado para que el usuario viva una experiencia única al visitarla día a día, de modo que se convierta en una extensión de su hogar, que pueda a vivir el espacio cultural y tecnológico.

Este nuevo proyecto cultural complementa la iniciativa municipal ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’, generando otro potente foco de atracción turística y ampliando el atractivo del renovado centro urbano hacia la zona portuaria de la ciudad.

El alcalde ha presentado también en FITUR el Festival de Música Boombastic, que se celebrará en el Parque Ferial de Estepona durante los días 24, 25 y 26 de julio. El primer avance de cartel cuenta con los artistas: Melendi, el icónico DJ y productor Steve Aoki, María Becerra, Gordo, DEI V, Luck Ra, Cano, La Joaqui, Alejo, Juancho Marqués, Elena Rose, Ramma, Michenlo, Grecas y Mar Lucas. A esta lista se irán sumando más nombres en los próximos meses.

Las entradas estarán disponibles a partir del próximo 2 de febrero a las 12.00 horas en la web oficial del festival: www.boombasticfestival.com.

Los promotores del festival han apostado este año por Estepona para la celebración de uno de los mayores eventos musicales del país que cuenta con diferentes sedes en España a lo largo del año. La de 2025, apuntan, será la edición «más grande» tras haber reunido el pasado año en Málaga a más de 10.000 personas.

Estepona, capital mundial del Jamón Ibérico

Por otro lado, Estepona volverá a convertirse en la capital mundial del Jamón Ibérico con la celebración del X Certamen Mundial de Jamón ‘Popi Ciudad de Estepona’, previsto del 8 al 17 de agosto. Así lo ha anunciado García Urbano junto al empresario José María Téllez ‘Popi’ en el acto de presentación, que ha contado con la presentadora de Canal Sur, Eva Ruiz, como madrina del evento.

Declarado ‘Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía’, el certamen cumple esta año su décima edición y contará con la presencia de las mejores empresas relacionadas con la producción del jamón y sus derivados de todo el país, adaptado a las medidas de las autoridades sanitarias. Además, tendrán lugar conciertos gratuitos, que se celebrarán cada noche y que animarán estas veladas.

Apuesta hotelera

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado también en FITUR la apuesta de la cadena hotelera Croma Hospitality Management por la ciudad, donde tiene ya una importante presencia y donde proyecta nuevas iniciativas. Así lo ha dado a conocer el alcalde, José María García Urbano, junto al CEO de la compañía,  Miguel Ángel Carrillo Merino.

De reciente creación, esta cadena hotelera está expandiendo su presencia en Estepona bajo el nombre de Croma-HM Hoteles. Actualmente opera varios establecimientos en la ciudad, como el Hostal La Malagueña, el Hotel Mediterráneo, el Hostal San Miguel y los Apartamentos de lujo La Viu. Además cuenta con otros alojamientos en la Costa del Sol y en la República Dominicana.

Tributo a Julio Iglesias

El mejor Tributo a Julio Iglesias se pasea por Fitur a bordo de una espectacular Doble Página Americana que publica «La Tribuna Hoy», Andalucía en esa lujopsa edicion en papel couché, que muestra el populart magnate del Aceite Angel Alvarez Zafra, de «La Alquería de Zafra» y «Haciendas Isabel» acompañado de amigos.

Marbella muy bien

posicionada

en el stand de Andalucía

en Fitur

con masiva presencia de

La Tribuna Hoy,

Andalucía

en toda la Feria

y en Madrid

Comienza Fitur y a las diez de la mañana el stand de Marbella dentro del magnifico stan de Fitur se posiciona como uno de los más atractivos de la Feria.

Mientras, comenzaba la masiva presencia de La Tribuna Hoy, Andalucía por todos lados para llevar el mas sugestivo mensaje que difunda los atractivos de Marbella, Estepona, Torremolinos, Manilva, Sotogrande, San Roque y el Campo de Gibraltar con un mensaje especial del consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal.

Fotos de Agustín Martínez Cuevas

Video gentileza de M95tv y de su directora, Marta Ortega

Recepción del Ayuntamiento de Marbella en el Restaurante del Museo Reina Sofía

Marbella aterriza en la nueva edición  de FITUR con una campaña protagonizada por la actriz  Eva Longoria que consolida su liderazgo como destino turístico internacional de calidad y excelencia

El primer teniente de alcalde, Félix Romero, ha subrayado en el evento de presentación de la ciudad previo a la feria de Madrid que “los datos de 2024 han sido históricos y este año queremos avanzar en los objetivos de seguir rompiendo la estacionalidad y atraer a un visitante con mayor gasto medio que alargue sus estancias”

Marbella ha aterrizado en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que comenzó este miércoles, 22 de enero, con una campaña promocional protagonizada por la actriz Eva Longoria con la que se consolida el liderazgo de Marbella como destino internacional de calidad y excelencia.

 El primer teniente de alcalde, Félix Romero, ha subrayado en la recepción que el Ayuntamiento de Marbella ha ofrecido en el restaurante NuBel del Museo Reina Sofía, que “venimos a Fitur la gran cita de referencia del Turismo Mundial con el aval de haber culminado Marbella un año 2024 histórico para el turismo”, al tiempo que ha señalado que “lo hacemos de la mano de dos embajadoras de excepción como Eva Longoria y su amiga y fundadora de Global Gift, María Bravo, para avanzar en los objetivos que nos hemos marcado que son, principalmente, seguir rompiendo la estacionalidad y atraer a un visitante con un mayor gasto medio que alarga sus estancias y viene con mayor frecuencia”.

         Romero, que ha estado acompañado por miembros de la Corporación y representantes del cuerpo consular y del ámbito del turismo, empresarial, cultural y deportivo, ha resaltado que “todos los indicadores del pasado ejercicio son positivos y reflejan nuestra apuesta por un turismo en el que prime más la calidad que la cantidad, con unos datos de ocupación de abril a octubre que se han cerrado rozando un 80 por ciento de media y que evidencian un alargamiento de los periodos tradicionalmente considerados como temporada alta” y ha indicado que “el precio medio hotelero también ha batido récords en ocho de los doce meses del año y se han registrado cifras nunca vistas en los ingresos por habitación disponible”. En el mismo sentido, ha recordado que “Marbella ha tenido una gran presencia en los mercados internacionales en un año en el que sido reconocida como mejor destino europeo para visitar por European Best Destination, ha sido nombrada como Destino de Honor Europeo por la Liga Árabe, se ha adherido a ONU Turismo, ha participado en la Federación Mundial de Ciudades Turísticas en Pekín y ha desarrollado una potente campaña en Nueva York”.

         El teniente de alcalde ha asegurado que “queríamos dar un paso más en nuestra estrategia promocional y que una mujer con tanta proyección mediática como Eva Longoria narrará en primera persona qué se siente y por qué se elige un destino como Marbella pudiendo escoger cualquier otro lugar en el mundo” y ha indicado que “los vídeos se han grabado en español y en inglés para multiplicar su impacto”. Asimismo, ha recalcado que “tenemos lo más importante para seguir reforzándonos como destino: una ciudad idónea para vivir, para visitar y para invertir” y ha afirmado que “la feria nos ofrece la oportunidad de compartir nuestros proyectos con el sector especializado a través de una extensa agenda que se va a desarrollar, por segundo año consecutivo, en un espacio de más de 145 metros cuadrados ubicado en el stand de Andalucía y que albergará una veintena de presentaciones y más de 60 citas de trabajo”.

         El primer teniente de alcalde ha asegurado que “2025 será un año en el que daremos un nuevo impulso a la ciudad, siempre con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia como señas de identidad” y ha precisado que “vamos a apostar por la celebración de eventos que tendrán una enorme repercusión internacional como el Campeonato Mundial de Ironman 70.3, que reunirá en noviembre a más de 7.000 atletas de todo el planeta y tendrá un impacto superior a los 60 millones de euros, el congreso de la Federación de Ciudades Turísticas, la convención DUCO o el Private Luxury Event”. Por último, ha añadido que “realizaremos acciones promocionales en mercados como los países árabes y avanzaremos con la segunda fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades, dotado con 5,1 millones de euros, con proyectos para seguir mejorando nuestra oferta y nuestros servicios”.

Una gran cantidad de invitados a los que se sirvió un cóctel llenó el recinto del elegante Restaurante NuBel donde se obsequió a los asistentes con un ejemplar de la elegante y atractiva edición en papel couché que un año más está presente en los lugares más emblemáticos de Madrid:, hoteles de lujo y Restaurantes de alto nivel como la gran marisquería La Trainera en la calle Lagasca del elegante Barrio de Salamanca cuyos propietarios, desde hace más de 40 años son amigos íntimos del director fundador de “La Tribuna Hoy”, Andalucía; en los Restaurantes del Grupo Alabardero, como el Café de Oriente y La Taberna y en los del Grupo Dani García, como Tragabuches en la calle Ortega y Gasset y Bibo, en la Castellana y en otros como el popular Don Benito, del barrio de Chamberí.

 “La Tribuna Hoy” Andalucía realiza un reparto masivo en todos los pabellones de Ifema donde se celebra Fitur y muy especialmente en el de Andalucía, donde se encuentra el expositor de Marbella, el del Campo de Gibraltar, la Costa del Sol, Cádiz y el resto de patronatos de Turismo andaluces.

 En el de Sudamérica, especialmente en República Dominicana, Paraguay, etc, llevando a este escaparate turístico del mundo que es Fitur el más atractivo y grato mensaje que incita a visitar Andalucía, Marbella, Estepona, Manilva, Torremolinos, Sotogrande, San Roque, La Línea de la Concepción y el Campo de Gibraltar.

Fitur se ha consolidado con unas características muy específicas de amplitud y comodidad como una de las tres grandes Feria de Turismo del mundo: Berlin con la ITB, el 5 de Marzo y la World Travel Market, de Londres en Noviembre. En todas ellas está presente el atractivo mensaje de Andalucía, Estepona, Sotogrande, Torremolinos, Marbella y Andalucía con ediciones en español para Madrid, en inglés para Londres y en alemán para Berlín.

La actriz de Hollywood es embajadora del Turismo de Marbella 2025

La famosa actriz de Hollywood, Eva Longoria, con casa en Marbella y protagonista junto a su compañera María Bravo unidas en el proyecto solidario Fundación Global Gift, de ayuda a niños con problemas, es la embajadora del Turismo de Marbella y así, se presenta en Fitur 25.

Eva Longoria difunde el atractivo de Marbella, afirmando “aquí está todo”. Y lo está.

Marbella tiene una energía maravillosa y así se está difundiendo por la estrella del cine.

“Con frases tan potentes asociadas a una marca como Marbella y de la mano de Eva Longoria daremos un paso más en ese objetivo que nos hemos marcado de seguir rompiendo la estacionalidad y de atraer a un visitante con un mayor gasto medio que alarga sus estancias y nos visita con mayor frecuencia”, ha dicho la Alcaldesa de Marbella, María Angeles Muñoz Uriol.

Marbella reconocida como European Best Destination, nombrada recientemente  por la Liga Árabe como Destino de Honor Europeo; adherida a ONU Turismo; destacada participante en Pekín como miembro de Federación Mundial de Ciudades y mostrando hace poco en Nueva York su potencial para atraer turistas norteamericanos la campaña de promoción impulsada en Estados Unidos, sigue siendo el destino líder de vacaciones en el Sur de Europa,

“Esta potente presencia de la ciudad en mercados internacionales han tenido su reflejo en los mejores datos turísticos de la historia”, ha incidido Muñoz, quien ha aludido a que el precio medio hotelero en la ciudad ha batido récords en ocho meses (enero, febrero, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre), al igual que se han registrado cifras inéditas en los ingresos por habitación disponible. En la misma línea, la ocupación de abril a octubre se ha cerrado rozando un 80 por ciento de media, “un indicador muy relevante para el empleo y la actividad económica”. Respecto a 2025, ha avanzado que “la innovación, la sostenibilidad y la excelencia seguirán siendo las señas de identidad de Marbella” y ha desvelado la apuesta por la celebración de eventos “que tendrán una enorme repercusión mediática e internacional”, como el Campeonato Mundial de Ironman 70.3, que reunirá en noviembre a más de 6.000 atletas de todo el planeta con un impacto superior a los 30 millones de euros; el congreso de la Federación de Ciudades Turísticas, la convención DUCO o el Private Luxury Event. Ha añadido asimismo las acciones promocionales que se realizarán en países árabes y el impulso a la segunda fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades, dotado con 5,1 millones de euros.

 Marbella afianza su prestigio mundial como uno de los más elegantes y distinguidos destinos, preferidos por los personajes más famosos del mundo: actores de cine, modelos, personajes del mundo financiero internacional y conocidas familias reales que tienen en Marbella sus palacios, sus grandes mansiones o sus hoteles preferidos para pasar sus días de vacación y descanso.
 Pero también en multitud de apartamentos, casas adosadas y residenciales de todo tipo, la Marbella acogedora no entiende de clases sociales.
 Es una ciudad cuidada, en perfecto estado de revista que impacta en los visitantes. Marbella es el sitio al que hay que ir, hay que visitar y en muchos casos, quedarse a vivir, sobre todo ahora que la tecnología y las comunicaciones permiten dirigir empresas y trabajar a distancia. Las comunicaciones aéreas y terrestres también permiten el desarrollo de un Turismo Residencial de gran importancia.  Los mejores colegios internacionales facilitan la estancia todo el año de muchas familias y los llamados nómadas encuentran en Marbella todas las satisfacciones para vivir en familia y a gusto.
 La Alcaldesa de Marbella, María Angeles Muñoz Uriol se ocupa personalmente de cuidar que el Turismo en Marbella sea grato y tenga todas las ventajas y encarga a su directora general de Turismo, Laura de Arce que divulgue constantemente y en todas las ciudades y países del mundo los muchos atractivos que Marbella tiene.
 Marbella con 28 kilómetros de playa y 8 campos de golf.


es  una acogedora ciudad que ocupa un extenso territorio costero con el mejor clima de la Europa Continental, una vegetación subtropical con jardines de ensueño, brinda a los miles de visitantes numerosas facilidades, modernas infraestructuras para la organización de congresos y eventos, restaurantes, tiendas, centros comerciales, elegantes lugares de ocio nocturno y su famoso Casino, además de  4 atractivos puertos deportivos, entre los que destaca Puerto José Banús, con moda y yates, es la visita obligada que sorprende por su distinguido y siempre animado ambiente.
Debido a su situación geográfica, disfruta de un microclima especial con una temperatura media anual de 18,7ºC, lo que es, sin duda, su mayor atractivo.
Uno de los puntos turísticos más transitados del municipio es su espectacular Paseo Marítimo peatonal a lo largo de gran parte del litoral marbellí, que puede recorrerse a través de los nuevos tramos de Senda Litoral.
Los diferentes cambios que han tenido lugar a lo largo de la historia han dado al Casco Antiguo un aspecto encantador, casi mágico, y resulta un desacostumbrado placer perderse por las preciosas callecitas y plazas peatonales. Destacan: la Plaza de los Naranjos, donde se ubican el Ayuntamiento, la Casa del Corregidor y la Ermita de Santiago, la Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación, los restos del Castillo árabe, la Capilla de San Juan de Dios, la Capilla del Santo Cristo de la Vera Cruz y el Museo del Grabado Español Contemporáneo.
En San Pedro Alcántara se encuentran dos de los yacimientos más importantes de la Costa del Sol: La Basílica Paleocristiana de Vega del Mar y Las Termas Romanas de las Bóvedas.
Mención especial merece la Villa Romana de Río Verde, cercana a Puerto Banús.
Texto de José Luis Yagüe

Fotos de José Luis García Pérez “CACHO”, Agustín Martínez y Rafa Jurado-Fotosol

Tags: importante
Previous Post

Manilva lleva a Fitur el atractivo der sus playas y zonas turísticas

Next Post

La Operación «Once Horas»: cuando el Campo de Gibraltar estuvo a punto de ser Provincia

Miguel Angel Yague

Miguel Angel Yague

Next Post
La Operación «Once Horas»: cuando el Campo de Gibraltar estuvo a punto de ser Provincia

La Operación "Once Horas": cuando el Campo de Gibraltar estuvo a punto de ser Provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
La Primera Gran Gala del Verano en Marbella con un impresionante Tributo a Julio Iglesias de Diego Ramos

La Primera Gran Gala del Verano en Marbella con un impresionante Tributo a Julio Iglesias de Diego Ramos

09/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.