La abeja se está convirtiendo en un fenómeno social, con gran impacto educativo y medioambiental, este fenómeno ya se ha comprobado que ha ocurrido en los lugares donde se han instalado colmenas en complejos educativos, como es el caso del Museo de Historia Natural de Londres (www.nhm.ac.uk), donde el recurso educativo Bee Tree, es un referente para divulgar el papel polinizador de las abejas.
En la semana que se celebra el Día Mundial de las Abejas, la Asociación Bee Garden (www.beegarden.org) con la colaboración del Vicerrectorado Smart Campus de la Universidad de Málaga, organizan las III Jornadas de Apicultura Urbana y Huertos Urbanos, el próximo jueves 18 de mayo y viernes 19 de mayo.
En la Mesa Redonda, Abejas, huertos y educación ambiental, que se celebrará el jueves 18 de mayo, además de profesores de la Universidad de Málaga, colaboran otras entidades, como la Asociación Española de Apicultores y la Asociación Guadalhorce Ecológico, esta última también participará en el Eco-mercado que se celebrará el mismo día en el Campus de Teatinos.
La mesa redonda y el coloquio posterior pretende dar a conocer y debatir sobre apicultura urbana, huertos urbanos y educación ambiental. Además de concienciar sobre unas prácticas agrícolas más sostenibles, donde todos los polinizadores, incluidas las abejas sean respetadas, debido a su gran labor polinizadora, por lo que es necesario no utilizar productos tóxicos para las abejas. También se debatirá sobre el etiquetado claro de los productos agroalimentarios, entre ellos las mieles, recientemente a nivel europeo se ha debatido sobre estos temas. Las jornadas son gratuitas, aunque es necesaria la inscripción por aforo limitado, a través del email beegardenmalaga@gmail.com
La mesa redonda tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación (Bulevar Louis Pasteur, 25. Campus de Teatinos. Universidad de Málaga), siendo el programa el siguiente:
10:45-11:00 h.: Recepción de asistentes y presentación de la Jornada
11:00-12:00 h.: Mesa Redonda: Abejas, huertos y educación ambiental. Moderador: José Gil. Apicultor y Biólogo de Bee Garden.
Rafael Sesmero. Profesor Asociado del Departamento de Biología vegetal de la Universidad de Málaga.
Eva Mª Gómez. Directora Técnica del Aula Apícola y Medioambiental Bee Garden. Presidenta de la Asociación Española de Apicultores
Juan Carlos Tojar. Catedrático de Ciencias de la Educación y Coordinador del Máster Interuniversitario en Educación Ambiental.
Tomeu Salleras, Presidente de la Asociación Guadalhorce Ecológico.
Es de destacar que se podrá seguir la jornada a través de las redes sociales, en facebook y twitter de @beegardenmalaga con la etiqueta #ApiHuerto. Ese mismo día, tras la Mesa Redonda, se visitará el huerto docente de la Facultad de Ciencias.
Para finalizar la Jornada, el viernes 19 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de los Museos, se podrá visitar el Aula Apícola y Medioambiental Bee Garden, perteneciente a la Red Nacional de Museos Apícolas, y que se encuentra situada en las instalaciones de Promálaga La Píndola. Además habrá una visita guiada al huerto urbano de Promálaga La Píndola, con la colaboración de Huertum y una cata de mieles frescas Sabor a Málaga en el Aula Bee Garden, donde también se detallarán las propiedades medicinales de los productos apícolas.