Ojeando Festival y Cervezas Victoria han firmado un acuerdo de colaboración gracias al cual la empresa malagueña se convierte en el principal patrocinador del festival ojeneto. Entre los apartados del convenio destaca la nueva denominación del Escenario Patio que pasará a llamarse Escenario Patio-Victoria.
Durante la firma, el alcalde de Ojén, José Antonio Gómez, ha mostrado su gratitud a la empresa malagueña por haber elegido Ojeando Festival para su patrocinio, un evento que se desarrolla íntegramente por el Ayuntamiento, de modo que todas las aportaciones que se reciban son fundamentales para seguir apostando por la música y la cultura.
Con este convenio, que se prolongará hasta 2020, Cervezas Victoria se convierte además en el distribuidor oficial de cerveza de los escenarios Patio-Victoria y Molino y estará presente en las acciones promocionales y en el material gráfico del festival.
Presentación del cartel
Los asistentes disfrutarán de dos conciertos acústicos en una sesión que comenzará a las 20.00 horas con entrada libre y aforo limitado.
Escenarios Molino y Plaza
De este modo, ya sabemos que por Molino, lugar de la música tecno y disco, pasarán djs como Álex Sánchez, Javi Martín, Chris Martin, Alsout, Isabela Clerk o Lolo Carrillo. En Plaza, contaremos con Bud Spencer, Betamax, JJ Sprondel, Apartamentos Acapulco y Petiswing, entre otros.
Nueva imagen
Ojeando Festival encara 2018 con una renovada imagen con la que pretende mostrar la evolución de este evento, ya consagrado, tras diez años como cita de referencia en el mundo de la música independiente.
El nuevo concepto, que acompañará al festival como hilo conductor durante las próximas ediciones, invita a los asistentes a participar en un viaje sideral donde vivir una experiencia única siendo quién o lo que tú quieras, un terrícola, un astronauta o un marciano.
Así, esta edición lleva como premisa ese viaje al espacio sideral donde los asistentes podrán descubrir territorios inexplorados con un punto de partida muy claro: solo tú decides quién o qué quieres ser, un concepto que Andy Cobo, productor creativo y responsable de esta nueva imagen, tuvo claro desde el principio, ya que es indudable el carácter abierto y plural de Ojén y de los asistentes al festival.