• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

Con cien mil toneladas de basura al año, la Costa del Sol mejora en la recogida selectiva

Jose Luis Yague by Jose Luis Yague
25/10/2024
in Campo de Gibraltar, Costa del Sol, Marbella, Vídeos, Videos
0
Con cien mil toneladas de basura al año, la Costa del Sol mejora en la recogida selectiva
0
SHARES
22
VIEWS

La Costa del Sol Occidental ha reducido en el tercer trimestre del año, y por segundo trimestre consecutivo, la cantidad de residuos sólidos urbanos (RSU) que suele generar, al tiempo que ha aumentado la cantidad de envases, papel-cartón y vidrio recogido.

El Complejo Ambiental Costa del Sol, propiedad de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y que gestiona Urbaser, trató en el tercer trimestre de 2024 un total 99.795 toneladas de RSU, frente a las 107.237 toneladas del mismo periodo de 2023, lo que supone un 7% menos.

Marbella redujo la cantidad de RSU en un 14%, Casares lo hizo un 9% y Mijas un 6%. El resto de municipios también disminuyó o mantuvo los mismos niveles que en el mismo trimestre de 2023. Sólo Ojén y Benahavís incrementaron los residuos sólidos, un 4 y un 1% respectivamente.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, ha manifestado su satisfacción por los datos de este trimestre “ya que demuestran que los esfuerzos que estamos haciendo a la hora de concienciar a los vecinos de la Costa del Sol sobre la necesidad de separar en casa están dando resultados y el mensaje está calando en la ciudadanía. Debemos seguir en esta línea. Reduciendo la cantidad de residuos que generamos. Si rebajamos el RSU y aumentamos el resto de materiales significa que estamos haciendo una mejor separación de la basura en casa. Y esto tiene su efecto positivo directo en nuestro medio ambiente”.

Envases Ligeros

Frente al descenso en las cantidades de RSU, se ha vuelto a registrar un incremento en la recogida selectiva, es decir, en la cantidad de papel-cartón, envases y vidrio recolectado. Los envases ligeros subieron un 1% respecto a 2023. El tercer trimestre arrojó un total de 4.690.209 kilos frente a los 4.659.140 del mismo periodo de 2023.

Istán fue la localidad con un mayor incremento en la recogida de envases, con un 49% más que en el tercer trimestre de 2023. Le siguen Benahavís (21%), Ojén y Manilva (16%). Hay que aclarar que los municipios de interior (Benahavís, Istán y Ojén) cuentan con frecuencias de recogida variables y de ahí que se produzcan estos incrementos tan elevados.

Papel y Cartón

Respecto al papel-cartón, el aumento de la recogida de este material en la Costa del Sol se ha situado en el tercer trimestre del año en el 3%, pasando de los 2.856.861 kilos de 2023 a los 2.934.389 kilos de 2024.

Manilva fue el municipio con un mayor incremento en la recogida de papel- cartón en el tercer trimestre, con una subida del 20% respecto al mismo periodo de 2023. Fuengirola fue el segundo municipio con mayor subida en la recogida de papel-cartón con un incremento del 13%.

Vidrio

La recogida de vidrio en el tercer trimestre del año experimentó también un incremento del 2% respecto al mismo periodo de 2023. En total se recogieron 5.164.185 kilos frente a los 5.083.416 del año anterior.

Ojén fue el municipio con mayor porcentaje de recogida, con un 49%, seguida de Benahavís con un 29% y de Manilva con 27%.

Todos los datos por municipios se pueden consultar en costadelsol.eco

Costa del Sol y Campo de Gibraltar con objetivos comunes”, dice Manuel Cardeña

El presidente de la Mancomunidad Costa del Sol Occidental y de Acosol, Manuel Cardeña, y la presidenta de la Mancomunidad Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, han mantenido un encuentro en la sede de esta última con el fin de avanzar juntas en beneficio de los municipios de ambas comarcas con demandas comunes.

 La Costa del Sol Occidental y el Campo de Gibraltar comparten mucho más que cercanía geográfica. Y es que muchas de las demandas y necesidades de ambos territorios son compartidas entre sí. Así, el presidente de la Mancomunidad Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, ha mantenido esta mañana un encuentro con la presidenta de la Mancomunidad Campo de Gibraltar, Susana Pérez, con el objetivo de seguir aunando esfuerzos y trabajar de manera conjunta en los intereses de ambas comarcas.

Manuel Cardeña ha destacado la “buena sintonía” de este encuentro que nace con el compromiso de defender conjuntamente los intereses de ambos territorios. Las mejoras en las infraestructuras hídricas, con la implicación y colaboración de la Junta de Andalucía, para garantizar el abastecimiento de agua potable, seguir avanzando en la importante red de agua regenerada para ampliar sus usos y las mejoras en cuanto a la movilidad y transporte desde Málaga hasta el Campo de Gibraltar han sido los principales temas a tratar. Además, también se trabajará conjuntamente para la reducción de costes en el tratamiento de residuos que se realiza desde ambos entes mancomunados.

“Ambas administraciones estamos trabajando de la mano de los municipios en los mismos problemas como son la situación de sequía y el problema del transporte y la movilidad entre nuestros territorios. Este encuentro, al que seguirán muchos más, pretende que aunemos fuerzas y trabajemos juntos en el mismo sentido”, ha explicado Cardeña, quien ha agradecido la hospitalidad de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar.

Gracias a la obra ejecutada por la Junta de Andalucía para poder conectar la red de abastecimiento de agua potable de la Costa del Sol con Málaga, a través del Bombeo de Rojas, o las mejoras que se llevarán a cabo para una mejor conexión con el Campo de Gibraltar garantizarán contar con “una auténtica autopista del agua” de la que se podrán beneficiar ambas comarcas, así como la capital malagueña, de manera recíproca. Para Cardeña, las mejoras previstas para aumentar la calidad del agua regenerada y ampliar sus posibles usos es otra de las cuestiones prioritarias que se encuentran en la línea de trabajo de Acosol.

Por otro lado, también ha ocupado buena parte de su encuentro la movilidad. “Es fundamental que contemos con importantes mejoras a corto, medio y largo plazo para la movilidad entre Málaga capital y la Costa del Sol Occidental y, a su vez, con el Campo de Gibraltar, porque la situación que vivimos a día de hoy con la alta intensidad de tráfico es inaceptable”, ha remarcado. Es por ello que ha vuelto a insistir en la necesidad de liberalizar la autopista de peaje a corto plazo como ya reivindicaron todos los municipios de ambas comarcas en la pasada reunión con el Ministerio de Transportes, y seguir trabajando en las mejoras a medio y largo plazo para facilitar la movilidad y la seguridad de las personas que a diario se desplazan por las carreteras de ambas comarcas.

Previous Post

El Andalucía Master de Golf en Sotogrande contará con Jon Rahm

Next Post

El Grupo Parlamentario para Gibraltar es informado por el Viceministro Principal sobre el Tratado con la UE

Jose Luis Yague

Jose Luis Yague

Next Post
El Grupo Parlamentario para Gibraltar es informado por el Viceministro Principal sobre el Tratado con la UE

El Grupo Parlamentario para Gibraltar es informado por el Viceministro Principal sobre el Tratado con la UE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.