• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

Concluída la segunda fase de la conversión del Polígono Industrial de Guadarranque en Parque Empresarial

produccion by produccion
03/04/2018
in Costa
0
Concluída la segunda fase de la conversión del Polígono Industrial de Guadarranque en Parque Empresarial
0
SHARES
10
VIEWS

La segunda fase de la conversión del Polígono Industrial de Guadarranque en Parque Empresarial ha culminado con la inauguración de un monolito instalado en la entrada de la Central de Ciclo Combinado San Roque. Culmina así un proyecto por importe de casi dos millones de euros que ha financiado el Grupo Cepsa en virtud de un acuerdo con el Ayuntamiento, y que ha consistido, entre otras obras, en la renovación del viario y habilitación de aparcamientos, así como en la instalación de acerado, dos rotondas, alumbrado y un tramo de carril bici.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el director de la Refinería Gibraltar-San Roque, Miguel Pérez de la Blanca, destaparon el monolito junto al primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo, Juan Manuel Ordóñez, la teniente de alcalde de la Zona de Bahía, Mónica Córdoba, el edil José Antonio Rojas y dirigentes de las asociaciones de vecinos de Guadarranque y Puente Mayorga.

El primer edil indicó que “este polígono industrial ha recibido en los últimos años hasta tres millones de euros de inversión. Hace seis meses inaugurábamos la modernización parte denominada PEI 03, más conocida como la zona de la Tamoil, donde se han instalado pequeñas y medianas naves industriales y contamos con un cien por cien de ocupación, porque lo único que quedaba eran unas parcelas municipales que están en licitación y se van a adjudicar”.

“En este caso -apuntó-, la actuación se ha realizado por el Grupo Cepsa, y más concretamente por la antigua Interquisa, hoy conocida como Cepsa Química. Ha supuesto una inversión de prácticamente un millón novecientos mil euros, que permite contar con cuatro carriles, al ser dos viales con dos carriles por sentido. Pero también nuevas zonas de aparcamiento, un nuevo carril bici, dos rotondas para dar más seguridad al tráfico… Este polígono industrial ha cambiado su fisonomía en los dos últimos años de forma completa”.

“A la vez -comentó- damos más seguridad a los vecinos de Guadarranque, quienes desde el acceso de la A7 por Miraflores tienen prácticamente una autovía que les lleva hasta la entrada de su barriada. También hay que destacar la renovación de la iluminación”.

“Quisiera agradecer -dijo Ruiz Boix- la celeridad en las obras, con prácticamente dos meses de antelación frente a la previsión inicial. Se pone ya a disposición de todos, principalmente de los usuarios del Polígono Industrial de Guadarranque”.

Por su parte, Miguel Pérez de la Blanca señaló que “estamos visitando la terminación de la obra del Vial Norte-Sur del Polígono Industrial de Guadarranque. La financiación de Cepsa ha sido principalmente en la parte Sur, con el objetivo de finalizar lo ya ejecutado por el Ayuntamiento. Con esta obra se ha ganado en seguridad y también ha cambiado mucho la fisonomía del parque empresarial. En este sentido, quisiera agradecer el trabajo de gestión llevado a cabo por el Ayuntamiento, y la ejecución a las empresas que han estado trabajando en la obra”.

Mónica Córdoba, mientras, destacó que “los vecinos de Guadarranque están muy contentos con esta obra, que se suma a lo que ha realizado hasta ahora el Ayuntamiento. Pueden disfrutar de un carril bici y de mayor seguridad en la entrada y salida de la barriada”.

El Proyecto Ordinario de Obras Complementarias de Urbanización del Área 04-PEI del PEYSI, Vial Norte-Sur del Polígono Industrial de Guadarranque, tenía un presupuesto inicial de 1.979.500 euros, con financiación de la empresa Cepsa en virtud del convenio que suscribió con el Ayuntamiento con arreglo al Plan Especial de Seguridad Industrial.

Se trataba de dotar a esta vía de aparcamientos y acerado; la construcción de dos glorietas para mejorar las condiciones de seguridad del tráfico y su regulación; la mejora del firme; solucionar las deficiencias de algunos de los servicios básicos urbanísticos, en especial la evacuación de aguas pluviales y de alumbrado; y completar la señalización viaria. En definitiva, continuar con la mejora de la urbanización del vial norte-sur en las mismas condiciones y características que el tramo ya ejecutado por el Ayuntamiento.

En cuanto a la obra recepcionada el pasado mes de octubre, fue proyectada y licitada desde el Ayuntamiento con financiación del Sepes (Entidad Pública Empresarial de Suelo, dependiente del Ministerio de Fomento) por importe de más de un millón y medio de euros. Se desarrollaron en el PEI 03, y consistieron en la recuperación ambiental del entorno, mediante la limpieza total de residuos industriales de la antigua red de unitaria existente; transporte a la depuradora de aguas industriales extraídas; localización de posibles acometidas de fecales no controladas; hormigonado de la red y eliminación y posterior transporte al vertedero.
Además, se contemplaba la repavimentación de la totalidad del polígono, así como la reparación de la red de alcantarillado y telefonía y la red de aparcamientos. También se han pavimentado las zonas verdes anexas al acerado para aumentar la superficie destinada a aparcamientos de vehículos, lo que supone la reducción de las zonas de jardinería que precisan mantenimiento.
También se incluía la mejora la señalización en todo el polígono. Finalmente, se ha realizado la plantación de alineaciones de árboles para mejorar la estética del polígono, así como la habilitación de un tramo de carril bici en la avenida principal que lleva a Guadarranque.

Tags: san roque, polígono
Previous Post

El Ayuntamiento de Marbella aprueba varios expedientes urbanísticos que permitirá la inversión de 6,5 millones

Next Post

El 63% de los comerciantes del Casco Antiguo de Marbella considera que las ventas han sido peores esta Semana Santa que la anterior

produccion

produccion

Next Post

El 63% de los comerciantes del Casco Antiguo de Marbella considera que las ventas han sido peores esta Semana Santa que la anterior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.