• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

El Ayuntamiento de Estepona reduce en cuatro años el consumo eléctrico de la ciudad a la mitad

produccion by produccion
02/09/2016
in Costa
0
El Ayuntamiento de Estepona reduce en cuatro años el consumo eléctrico de la ciudad a la mitad
0
SHARES
5
VIEWS

El Ayuntamiento de Estepona ha conseguido reducir en los últimos cuatro años en un 51,93% por ciento el consumo de energía eléctrica tras la implantación de una serie de sistemas y técnicas que evitan el derroche energético.

El teniente alcalde del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, ha recordado que el Consistorio puso en marcha en septiembre de 2012 un Plan de Optimización Energética para reducir el gasto en la factura de la luz, lo que se ha traducido en un ahorro de 900.000 euros desde entonces. En este sentido, Ruzafa ha apuntado que el gasto antes de 2012 superaba los 1,2 millones de euros anuales, mientras que desde la implantación de estos sistemas de ahorro la factura ronda el millón de euros anual.

El Ayuntamiento ha actuado en este periodo de manera global sobre más de 5.500 puntos de luz en el municipio dentro de este plan de eficiencia energética. Así, según ha explicado Ruzafa, se han sustituido las lámparas que estaban al final de su vida útil y se han colocado nuevas lámparas de halogenuro metálico, mucho más eficientes que las tradicionales. Estas lámparas se han colocado en las avenidas principales de la ciudad y en el casco histórico. Recientemente, se ha actuado en las avenidas Puerta del Mar y España, en la plaza de Las Flores y alrededores, y en el Parque de Seghers. En fechas próximas se intervendrá en la calle Carlos Cano.

Además, en todos los puntos de luz se han sustituido los equipos de encendido electromagnéticos por otros equipos electrónicos programables y se han sustituido un total de 160 relojes analógicos de encendido y apagado del alumbrado por otros relojes astronómicos.

En cuanto a los edificios y dependencias municipales las actuaciones en eficiencia energética se han basado en una sustitución parcial de las luminarias existentes por otras con tecnología Led. También se ha trabajado sobre las instalaciones de Agua Caliente Sanitaria, sustituyendo allí donde ha sido posible las resistencias eléctricas por calderas de gas natural.

Por otro lado, el edil ha apuntado que “desde el punto de vista medio ambiental se consigue también una importante reducción de la huella de carbono del municipio, que son los gases invernadero que se emiten a la atmósfera”, por lo que reducimos considerablemente la contaminación. Así en Estepona con la disminución del consumo energético que se ha conseguido se ha dejado de emitir a la atmósfera 1.856 toneladas de CO2 por año.

Por otra parte, en materia de contaminación lumínica se han realizado importantes avances en este año, ya que se está trabajando intensamente para cumplir la normativa autonómica que obliga a que en 2020 todos los alumbrados públicos sean respetuosos con la calidad del cielo nocturno.

Esta normativa regula la sustitución de todas las luminarias que emitan más de un 25% de flujo hemisférico superior (FHS), antes del año 2020. Este objetivo será cumplido por el Ayuntamiento de Estepona antes de dicha fecha, puesto que en la actualidad se han sustituido más de un 50% de las luminarias que emitían un flujo hemisférico superior del 25%, y con la planificación programada se alcanzará el cien por cien en el año 2018, dos años antes del plazo marcado por la normativa autonómica.

Tags: estepona, electricidad
Previous Post

Estepona registra en julio la mejor ocupación hotelera de los últimos diez años

Next Post

Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Algeciras que se acoga al Programa Turístico de la Junta

produccion

produccion

Next Post

Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Algeciras que se acoga al Programa Turístico de la Junta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.