• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

‘El Fantasma de la Ópera’ en versión sinfónica demuestra en Starlite la solvencia de los musicales en español

produccion by produccion
02/08/2016
in Cultura y Sociedad
0
‘El Fantasma de la Ópera’ en versión sinfónica demuestra en Starlite la solvencia de los musicales en español
0
SHARES
11
VIEWS

La cantera de Nagüeles se transmutó el domingo en un escenario natural, en el que se proyectaron las musicales y tenebrosas pesadillas de ‘El Fantasma de la Ópera’, el mítico musical de Andrew Lloyd Webber que los espectadores tuvieron la suerte de disfrutar en su versión sinfónica.

Los artífices de esta llamativa interpretación fueron la Banda Sinfónica y el Coro del Liceo Municipal de Moguer, que con más de doscientos artistas sobre el escenario llevaron a Starlite Festival un montaje muy sobrio en el plano escénico, pero lleno de ricos matices en el musical.

En este punto hay que destacar al elenco de grandes de intérpretes que formaron la obra, y en especial a Soraya Méndez, que hizo el papel de la bella y dulce Christine Daaé, a la que acoge bajo su ala Erik, el misterioso fantasma que habita en las cavernas de la Ópera Garnier de París, interpretado de forma soberbia por David Romero.

El espectador no se quedó en ningún caso indiferente con la obra, que transitó constantemente entre el teatro y la ópera, la danza y la música sinfónica. Un compendio de elementos que otorgó riqueza al conjunto y que iba despertando emociones dispares entre el público, según así fuera la escena: Miedo y rechazo hacia el Fantasma, sentimiento amoroso por el encuentro entre Christine y el vizconde Raoul de Chagny, alegría en el impresionante número del carnaval, etc.

El gran logro fue que el reparto supo tocar todas estas sensaciones con muy pocos elementos escénicos, pues la tramoya se limitó a unos pocas piezas y escenarios móviles, que iban entrando en escena según lo requería la ocasión: Un palco, un órgano, una barca, un espejo en una pared, una lámpara de araña, etc. Lejos de la grandilocuencia de los musicales de Broadway, esta versión de ‘El Fantasma de la Ópera’ destacó por su frugalidad, lo que no restó ni un ápice de verdad a las interpretaciones ni al libreto, que pasó con creces el examen de su traducción de su lengua materna, el inglés.

Lo más interesante de la obra fue sin duda la inmersión que vivieron los espectadores gracias al juego de metaficción: Así, pasaron de estar admirando un musical a comtemplar una ópera o un baile de máscaras dentro de aquél, como una muñeca rusa dentro de otra. En este juego, destacó el uso que desempeñó la misma cantera, que sirvió de palco desde el que el Fantasma lanzó sus invectivas contra los que se habían vuelto en su contra, efecto sorpresivo que captó por completo la atención de público.

En cuanto a la obra en sí, poco se puede decir de ella que no se sepa ya: Basada en una novela gótica de Gastón Leroux, escrita en 1910, fue estrenada como musical en 1986 en el West End de Londres y dos años después en en Broadway. Desde entonces ha cosechando incontables éxitos en todo el mundo. Con motivo del 25 aniversario de su creación, se llevó a cabo una versión sinfónica en el Royal Albert Hall de Londres, de la que es hermana ésta realizada por la Banda Sinfónica y el Coro del Liceo Municipal de Moguer. Puede que se trate de la hermana menor, pero en poco o nada desmerece a su precedesora. Un trabajo mayúsculo que por desgracia no se tradujo en un mayor respaldo del público, que apenas copó la mitad de la entrada. 

Por Francisco Javier Flores
Previous Post

El Fantasma de la Ópera, en Starlite Marbella

Next Post

Picardo mantiene una reunión con el alcalde de Londres sobre las consecuencias del Brexit

produccion

produccion

Next Post
Picardo mantiene una reunión con el alcalde de Londres sobre las consecuencias del Brexit

Picardo mantiene una reunión con el alcalde de Londres sobre las consecuencias del Brexit

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.