Y Marbella resalta la Alcaldesa
Turespaña encabeza la destacada presencia española en la feria mundial de turismo de Londres. España cuenta con 34 participantes entre instituciones públicas y empresas privadas.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha destacado hoy en Londres, durante la visita a la 44 edición de World Travel Market, la fortaleza y el liderazgo de España como modelo de turismo sostenible y social. El titular de Industria ha recorrido algunos de los principales expositores de la feria, una de las más importantes de para la industria turística mundial y que, como todos los años, cuenta con una nutrida presencia española.

Para Héctor Gómez «nuestro país ha logrado mantener su liderazgo como destino turístico en el Reino Unido tras la pandemia, y nuestras perspectivas es que continúe siendo así en los próximos años». Gómez ha destacado «la fortaleza de nuestros destinos, que se encuentran en una posición inmejorable a la hora de liderar el cambio de modelo turístico hacia la sostenibilidad y la digitalización, dos de las claves del turismo del futuro».
La relación turística que tienen España y Reino Unido es de gran relevancia para ambos países. Reino Unido es el principal mercado emisor para España, con más del 20% del total de turistas recibidos. En los 9 primeros meses del año han llegado a España más de 13 millones de turistas británicos, un 14,6% más que en el mismo periodo de 2022.

Los británicos también son los turistas que más dinero se dejan en España (alrededor de un 20% del total de gasto turístico corresponde a turistas de esta nacionalidad). Hasta septiembre, los británicos gastaron 15.854 millones, un 15% más que en el mismo periodo de hace un año.
España, destino ‘tax free’
Además, coincidiendo con la cita londinense, el Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha lanzado una campaña de publicidad en Reino Unido para posicionar a España como destino de ‘shopping’ y recordando a los residentes en las islas que, desde su salida de la Unión Europea, pueden recuperar el IVA de las compras que realicen durante sus vacaciones en España.
Asimismo, Turespaña ha puesto en marcha otra campaña publicitaria internacional para promocionar el 40 aniversario de su logotipo, una obra de Joan Miró que fue el primer símbolo de carácter abstracto usado en el mundo para identificar la marca de un país.
Desde que el artista creara para Turespaña en 1983 este símbolo, conocido como el Sol de Miró, este emblema se ha convertido en una imagen reconocible y reconocida a nivel mundial y ha ayudado a mejorar la reputación del país. Los países destinatarios de esta campaña, con una inversión de 151.000 euros, son Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos y China.

España, referencia en WTM
World Travel Market es, junto con Fitur (Madrid) e ITB (Berlín), una de las citas imprescindibles para el turismo mundial. Alrededor de 4.000 expositores están confirmados este 2023, un 14% más que en la edición del año pasado, entre los que se encuentran operadores especializados, empresas de alta tecnología y grandes destinos.
España, como destino de referencia mundial para la industria turística, cuenta con una presencia destacada en la feria, capitaneada por el expositor de Turespaña, un stand de 660 metros cuadrados con espacios singulares donde destaca el expositor de Andalñucía con especial dedicación a la Costa del Sol, para Comunidad de Madrid, Galicia, País Vasco, Castilla La Mancha y Paradores. En total, España cuenta en esta feria con 34 participantes entre instituciones públicas y empresas privadas.

Juan Manuel Moreno Bonilla anuncia que Andalucía albergará en 2024 y 2025 dos de los congresos de conectividad aérea más importantes del mundo
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado que Andalucía albergará en 2024 y 2025 dos congresos de conectividad aérea: el Capa Airlines Leader Summit y el Routes Europe, que se celebrarán en Granada y Sevilla, respectivamente, tras un encuentro mantenido con representantes de Capa y de Routes, dos organizaciones del ámbito aeronáutico de primer nivel y prestigio internacional, en la World Travel Market de Londres, donde Moreno ha inaugurado el stand de Andalucía.

En este punto, ha explicado que el primero de ellos es un evento anual que congrega a más de 250 aerolíneas, ejecutivos de aviación e industria turística y que acoge encuentros de máximo nivel entre todos ellos donde se debaten las estrategias globales de aviación.
En cuanto al Routes Europe, ha puntualizado que se trata de un encuentro que se desarrolla durante tres jornadas, también con la presencia de compañías aéreas, aeropuertos y destinos, proporcionando una plataforma de encuentro que luego se traduce en acuerdos y en nuevas vías de desarrollo turístico.
De esta manera, ha manifestado que durante los tres días que dura el evento, se llevarán a cabo más de 4.000 reuniones, lo que da buena medida de las oportunidades que el mismo ofrece y que estos dos eventos supondrán un impulso importante para que la Marca Andalucía siga creciendo, dándose a conocer por todos los rincones del mundo.

lo que traduce en 850.000 visitantes más que el pasado verano y en 600.000 más que en 2019, antes de la pandemia.
Moreno ha indicado que a ello se suma que Andalucía vuelve a crecer en el mercado nacional, superando los 4 millones de turistas españoles no andaluces.
De este modo, ha indicado que se han registrado cifras históricas en cuanto a gasto medio diario, que sube hasta los 78,72 euros frente a los 74,19 euros del pasado verano como también sube la nota que los turistas le dan a la comunidad andaluza, alcanzando ésta una valoración media de 8,3 hasta 8,8, rozando casi el sobresaliente.

Andalucía en la World Travel Market
En otro orden de cosas, ha insistido en la importancia que tiene una feria tan relevante a nivel mundial como la World Travel Market de Londres en la que Andalucía está presente en un stand de 555 metros cuadrados, donde se esperan recibir más de 13.000 visitas y donde están representados, además de la comunidad, los ocho patronatos provinciales de turismo.
El expositor andaluz cuenta con treinta mesas de trabajo, en las que 150 profesionales y empresarios andaluces trabajarán y participarán en diferentes encuentros y reuniones. La previsión es que se produzcan más de 3.500 contactos comerciales. Una cita, a juicio del presidente, “marcada en rojo en el calendario” del Gobierno autonómico, que será “determinante” para reforzar el posicionamiento ya “’preferente” de Andalucía en el mercado británico.
De otro lado, Juanma Moreno ha hecho alusión también a la campaña promocional de Andalucía como destino turístico que esta misma tarde se presentará en Leicester Square y que, según ha resaltado, está causando sensación, desbordando las previsiones y batiendo todas las expectativas en cuanto a difusión.
Así, ha informado de que la previsión es que dicha campaña también se proyecte en otras grandes ciudades como Nueva York o Tokyo. “Un minuto de imágenes que atrapan, que te seducen y que te invitan a dejarte atrapar por todo el embrujo y la magia que evoca. Una pieza impactante y espectacular donde todo nuestro bagaje y poderío cultural y patrimonial tiene un peso enorme”, ha indicado.

Moreno ha aseverado que en este spot la lengua inglesa tiene un protagonismo muy marcado, lo que supone un guiño más al visitante internacional y al turista británico.
A la presentación del stand en la World Travel Market de Londres también han asistido el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; o los alcaldes de Sevilla, José Luis Sanz; Málaga, Francisco de la Torre; Córdoba, José María Bellido, o Granada, Marifrán Carazo, entre otros.

Fotos de Rafa Jurado, enviado especial de «La Tribuna Hoy», Andalucía – «Marbella Tribune» a Londres

Marbella, potencia turística a nivel mundial
La alcaldesa resalta en la World Travel Market de Londres el potencial de Marbella como destino residencial para el mercado británico y para atraer a nómadas digitales

La regidora, que encabeza la delegación municipal en la feria británica, ha señalado que la ciudad sigue trabajando para continuar atrayendo a turistas “de este importantísimo mercado para la localidad y especialmente a profesionales que trabajan en remoto para residir”

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha resaltado hoy en la feria turística de Londres World Travel Market, el potencial de Marbella como destino residencial para el mercado británico y para atraer a nómadas digitales. La regidora, que encabeza la delegación municipal en la cita británica, ha señalado que la ciudad sigue trabajando para continuar recibiendo a visitantes “de este importantísimo mercado para la localidad y especialmente a profesionales que trabajan en remoto para residir”.
En la jornada inaugural de la WTM, la expedición marbellí ha mantenido numerosas reuniones con touroperadores e instituciones del sector con el objetivo de incrementar la llegada de turistas británicos a la ciudad. Muñoz ha manifestado que después del Brexit, “han sido muchos los residentes de este país que han decidido implantarse en España y Marbella es una ciudad muy atractiva por sus colegios internacionales o su sanidad pública de primer nivel”. Además, ha señalado también que “son numerosos los atractivos que hacen posible la visita a la Costa del Sol, entre ellos, la climatología o las posibilidades que se ofrecen en ámbitos como el culinario o el deportivo”.
