• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

El precio del no

produccion by produccion
19/10/2016
in Opinión
0
El precio del no
0
SHARES
4
VIEWS

Es en los momentos de dificultades cuando uno se da cuenta de quiénes son sus verdaderos amigos. En 1984, Gibraltar adelantó dos años –España ingresó en la Comunidad Económica Europea (CEE) en 1986– los derechos comunitarios a los españoles que trabajaban en el Peñón. ¿Cuál fue el precio? La completa apertura de una frontera entre España y Gibraltar que cerró el dictador Francisco Franco en 1969.

Hoy, cuando Gibraltar se enfrenta a la salida de la Unión Europea (UE) por el Brexit –no deseada por el 96% de los gibraltareños–, España, a través del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, nos ofrece permanecer como parte de la UE. Lo hace presentándolo como un gran premio: desbloqueo de la legislación europea que hoy no se aplica en Gibraltar, garantías para el funcionamiento del nuestro centro financiero –regulándolo como ya lo está hoy–, ofrecimiento de nacionalidad española para los británicos que así lo deseen, etc.

Pero, ¿a cambio de qué? El precio que fija el señor Margallo es que los gibraltareños aceptemos la soberanía española conjunta con la británica sobre Gibraltar, algo que el pueblo de Gibraltar rechazó en referéndum en 2002, cuando otro Gobierno del PP lo propuso.

Todo aquel que conozca el llamado ‘contencioso’ sabe que reclamar al pueblo de Gibraltar, al que represento, que deje de ser exclusivamente británico, es pedir que nos rindamos. Y ¿cuáles serían las consecuencias de no aceptar la oferta? En el guión del señor Margallo –tras una legislatura completa de desplantes y descalificaciones e intentos de estrangulamiento institucional, económico y en la frontera– está ahora presentar una oferta sin amenazas, más amable. Pero sabemos por sus declaraciones anteriores cuál sería el precio real de rechazar su oferta. Entre otras, nos ha advertido de que “No aceptar la cosoberanía es un mal negocio … fuera de la UE hace mucho frío” o de que podría ejecutarse el cierre de la frontera porque “Es frontera exterior, no tienes ningún tipo de restricción … no hay libre circulación, tú puedes cerrar la verja”, –según sus palabras–.

Sabiendo cuáles serían las verdaderas consecuencias de nuestro rechazo, los gibraltareños consideramos que estamos ante una coacción en toda regla. O aceptamos rendirnos en nuestro deseo casi unánime de seguir siendo exclusivamente británicos o nos exponemos nosotros y los miles de trabajadores españoles, todo Gibraltar y todo el Campo de Gibraltar a las consecuencias del chantaje que ha venido detallando el señor Margallo.

Si antes no queríamos ser españoles, imaginen cuál es ahora nuestro sentimiento cuando en vez de un amigo nos encontramos ante alguien que se frota las manos, al acecho de nuestra pequeña nación, de nuestra reducida geografía.

Por eso, más aún si cabe, la bandera española está más lejos que nunca de ondear sobre el Peñón. Por nuestra parte, no atenderemos a las amenazas, ni a las veladas ni a las explícitas, pero seguiremos firmemente apostando por la buena vecindad, la convivencia y por el aprovechamiento mutuo de las enormes posibilidades de todo tipo de colaboración entre Gibraltar y el Campo de Gibraltar, como quedó demostrado en el Foro Tripartito de Diálogo y como desea la población de Gibraltar y el Campo.

Fabián Picardo. Abogado y político gibraltareño, líder del Partido Socialista Laborista de Gibraltar y Ministro Principal del Peñón


Publicado en Diario Público
Previous Post

Visita del ministro Margallo a Campo de Gibraltar

Next Post

Picardo: ·»Es importante conservar la relación económica entre el Peñón y el Campo de Gibraltar a pesar del Brexit»

produccion

produccion

Next Post

Picardo: ·"Es importante conservar la relación económica entre el Peñón y el Campo de Gibraltar a pesar del Brexit"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.