• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

El Programa de Detección de Cáncer de Mama beneficiará a 15.000 mujeres de la comarca del Guadalhorce

produccion by produccion
31/01/2017
in Costa del Sol
0
El Programa de Detección de Cáncer de Mama beneficiará a 15.000 mujeres de la comarca del Guadalhorce
0
SHARES
12
VIEWS

Alrededor de 15.000 mujeres de entre 50 y 69 años de la comarca del Valle del Guadalhorce se beneficiarán del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, que la Junta de Andalucía implantó en 1995. La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por la primera teniente de alcalde y concejal de Cultura y Turismo de Álora, Sonia Ramos, y el director del Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce, Maximiliano Vilaseca, ha visitado la unidad móvil ubicada en esta localidad, que acerca esta iniciativa a los municipios de la comarca.

Así, la delegada de Salud ha informado que la campaña 2016-17 comenzó el día 12 de diciembre en Yunquera y finalizará en septiembre en Alhaurín el Grande, y hasta ahora ha explorado a más de 300 mujeres de Yunquera, Alozaina y Álora, donde permanecerá hasta el 6 de febrero.

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en la mujer en todos los países occidentales y la tasa de supervivencia mejora cuando se diagnostica precozmente. De hecho, cada año se diagnostican alrededor de 4.000 casos de cáncer de mama en Andalucía, con un porcentaje de curación que supera el 90% si se detecta en los estadios precoces. Además, gracias a un diagnóstico temprano, en más de 70% de los casos el tumor todavía era inferior a los dos centímetros, lo que incrementa también las probabilidades de éxito.

La detección temprana a través de la realización de mamografías permite mejorar el pronóstico de la enfermedad y aplicar a las mujeres afectadas tratamientos menos agresivos, gracias a un abordaje integral e individualizado de los equipos profesionales que tratan esta enfermedad. En concreto, en el año 2015, un 68.6% de las mujeres sometidas a una cirugía para extirpación del tumor ha podido conservar su mama, mientras que cuando se inició el Programa de Detección Precoz sólo se realizaba cirugía conservadora en el 20% de los casos.

Así, la delegada ha animado a todas las mujeres citadas que acudan a realizarse una mamografía, “porque por desgracia, en la actualidad, no es posible llevar a cabo medidas para evitar que la enfermedad aparezca, pero afortunadamente es posible detectarla en fases tempranas, cuando aún no ha producido síntomas y aplicando el tratamiento adecuado, y conseguir así mejorar el pronóstico aumentando la supervivencia”.

Así, tras Álora, la unidad móvil se instalará del 8 al 22 de febrero en Pizarra, del 6 de marzo al 6 de abril, en Cártama; del 10 de abril al 24 de mayo, en Coín, donde también se citarán a las mujeres de Guaro y Monda; del 26 de mayo al 26 de julio, en Alhaurín de la Torre; y del 1 al 27 de septiembre, en Alhaurín el Grande.

Balance

Un total de 180.777 mujeres de entre 50 y 69 años se ha beneficiado en Málaga del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama desde 1995. Hasta el momento, se han detectado 2.049 tumores entre las mujeres citadas para realizarse una mamografía y que se incluyen en el grupo de edad de mayor riesgo de padecer esta enfermedad. Concretamente, durante 2015, han sido exploradas 40.820 mujeres, detectándose en 88 de ellas un tumor.

Para aquellas mujeres que no han podido preservar su mama y que requieren una reconstrucción quirúrgica de su seno, la Consejería de Salud ultima una Orden para garantizar que en un plazo máximo de 180 días estas mujeres puedan ser operadas, ampliando así el sistema de garantías del Decreto 209/2001, de plazos de respuesta quirúrgica en el sistema sanitario público de Andalucía, y dando respuesta a procesos de mayor incidencia en aspectos individuales y sociales.

Tags: Guadalhorce, Cáncer de Mama
Previous Post

La Almoraiba, reserva de la biosfera

Next Post

El PSOE felicita al Puerto de Algeciras por batir su récord de tráfico de contenedores

produccion

produccion

Next Post

El PSOE felicita al Puerto de Algeciras por batir su récord de tráfico de contenedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.