El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía y portavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha mostrado en Ronda el compromiso del PSOE de retomar la inversión en la conexión ferroviaria entre Algeciras y Bobadilla, en un tramo del corredor en el que Rajoy no ha invertido ni un solo euro a pesar de los más de 5.000 millones de euros destinados al tramo de Barcelona y Valencia, como ha denunciado.
El gobierno de Rajoy ha dado la espalda a Andalucía y a la comarca de Ronda con este proyecto que, aumentando el tráfico de mercancías y de pasajeros y generando por tanto oportunidades para una comarca que tiene un déficit histórico en comunicaciones. Con el corredor ferroviario se pondrían en marcha líneas de conexión de Ronda con Cádiz, con la bahía de Algeciras y con Antequera, algo de vital importancia, ha dicho.
Conejo, que ha estado acompañado por la alcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro, ha explicado que la Unión Europea estableció de plazo que el proyecto estuviera en marcha en 2020, y el gobierno de Rajoy ha incumplido todas las previsiones presupuestarias destinando cantidades ínfimas al corredor andaluz que ni siquiera ejecutaba. Ahora, ha continuado, el Gobierno estima que entre 2017 y 2020 se van a invertir 220 millones de euros para una infraestructura que necesita una inversión superior a los 1.000 millones de euros. Con la previsión del Gobierno tardaríamos más de 20 años en terminar la conexión de Algeciras con Bobadilla, ha subrayado.
Desde el PSOE han subrayado que se trata de un proyecto estratégico nacional que conectaría Andalucía con el resto de la Unión Europea; una infraestructura que los socialistas vienen defendiendo como pieza clave para que Andalucía pueda seguir apostando por la logística como motor generador de empleo y riqueza.
El dirigente del PSOE ha recordado que un gobierno socialista invirtió, entre el año 2010 y 2011 un total de 200 millones de euros para uno de los tramos de la conexión Algeciras-Bobadilla, y ha mostrado la intención del PSOE de invertir desde el Gobierno 250 millones al año para recuperar la senda de inversión para finalizar el proyecto en 2020 tal y como estableció la Unión Europea.
Así, Conejo ha hecho un llamamiento para que los vecinos y vecinas de la comarca de Ronda apoyen mayoritariamente al PSOE el próximo domingo 26 de junio y para que castiguen a aquellos que no han hecho absolutamente nada por esta comarca y por esta tierra.
El 26 de junio nos jugamos el futuro. Nos jugamos si queremos seguir con un gobierno inmovilista del PP que tanto sufrimiento, pérdida de derechos y tantos recortes ha traído en los últimos años o si queremos cambiar de la mano del PSOE derogando la reforma laboral, con más políticas sociales, más educación pública, más sanidad pública, con una ley de dependencia plena y con garantía para el presente y el futuro de las pensiones, ha dicho.
Todos los vecinos y vecinas de Ronda y de su comarca que son socialistas de corazón el domingo tienen que seguir apoyando al PSOE, que no escuchen los cantos de sirena de aquellas formaciones que supuestamente son de izquierdas pero que no defienden el progreso ni el desarrollo, sólo están en posiciones radicales y extremistas, algo que pondría en peligro nuestro país. El PSOE siempre ha estado aquí del lado de los que menos tienen y pedimos su confianza. No los vamos a defraudar, ha concluido.
Por su parte, la alcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro, ha señalado la puesta en funcionamiento del tramo entre Algeciras y Bobadilla es fundamental para la Serranía de Ronda. Los socialistas de Ronda siempre hemos defendido este proyecto como pieza clave para el desarrollo de nuestra economía, de nuestras comunicaciones y como base para la creación de empleo y riqueza en nuestra zona, ha dicho.
Ahora todos quieren sumarse a la defensa de un proyecto que han dejado morir durante años, ha denunciado la alcaldesa, que ha asegurado que los socialistas seguirán apostando por la infraestructura. Rajoy vino hace cuatro años a Ronda a prometer que mejoraría las comunicaciones de la ciudad, y nada ha hecho, ha dicho, concluyendo que si los ciudadanos el 26 de junio dan la confianza para un gobierno socialista, el corredor ferroviario será una realidad y beneficiará a Ronda y a su comarca.
Cierre de campaña
El PSOE malagueño cerrará el viernes la campaña con actos en todas y cada una de las comarcas de la provincia de Málaga y una amplia presencia en el acto central de los socialistas en Sevilla que contará con el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la secretaria general de los socialistas andaluces y presidenta de la Junta, Susana Díaz, y que pone fin a estos quince días de campaña. La delegación malagueña en el acto de cierre estará encabezada por el secretario general del PSOE de Málaga y cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Málaga, Miguel Ángel Heredia.
De esta forma, los socialistas malagueños finalizan la campaña de la misma forma que la iniciaron: a pie de calle, visitando pueblo a pueblo y ciudad a ciudad para explicar con cercanía y proximidad las propuestas de los socialistas para garantizar en España ese cambio tranquilo y seguro tan necesario.
Durante esta campaña electoral, los socialistas malagueños han celebrado más de 300 actos por todos los municipios de la provincia, actos en los que han participado candidatos y candidatas al Congreso y al Senado, alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, parlamentarios y parlamentarias, diputados y diputadas provinciales, así como militantes y simpatizantes socialistas. Una cargada agenda que ha tenido como objetivo fundamental el contacto directo con los malagueños y las malagueñas: colectivos y asociaciones de la provincia y vecinos y vecinas en general. En esta campaña más que nunca el PSOE de Málaga ha situado a las personas en el centro de su acción política.
Para el último día, los socialistas malagueños harán un último esfuerzo de movilización por el cambio tranquilo y seguro con el objetivo de desalojar a Rajoy de la Moncloa. Los socialistas reiterarán el mensaje de que frente a quienes ofrecen más recortes y a quienes sólo proponen revoluciones para acabar con todo, el PSOE es garantía de cambio, de soluciones y de realidades.