• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

Expertos marroquíes y españoles explican la realidad de los derechos de la mujer en las dos orillas del Mediterráneo

produccion by produccion
12/03/2018
in Cultura y Sociedad
0
Expertos marroquíes y españoles explican la realidad de los derechos de la mujer en las dos orillas del Mediterráneo
0
SHARES
27
VIEWS

El número de juezas en Marruecos ha crecido a cerca de un tercio, Según Abdelatif Chentouf, presidente del Club de Jueces de Marruecos » Existen actualmente en Marruecos juezas altamente formadas con doctorados y másteres, mujeres que han logrado varios puestos de responsabilidad”.

La Constitución del 2011 a través de sus textos relativos a los principios de igualdad y equidad, ha permitido la apertura de nuevos horizontes para el desarrollo de la situación de la mujer en general y de las mujeres jueces en particular.
 
La declaración tuvo lugar durante un seminario organizado por la Alianza Internacional por los Derechos Humanos y las Libertades que se celebró el pasado viernes en la cuidad de Tarragona, bajo el nombre de «Derechos de la mujer en la legislación nacional e internacional – Ley marroquí y española», donde participaron varios expertos, jueces y abogados marroquíes y españoles.
 
El señor Abdelatif añadió en su declaración que » Las mujeres aún necesitan apoyo a través de planes y programas que les permitan acceder a la toma de decisiones judiciales y superar las limitaciones que existen actualmente, ya que la ley no establece una real distinción entre el juez y la Jueza”.
 
Por su parte, la señora Aicha El Gourgi, presidenta de la Alianza Internacional Sin Fronteras por los Derechos y Libertades, abordó el tema del desarrollo de la situación de las mujeres marroquíes después de la adopción del Código de Familia en 2004. “Más de una década después de su aplicación, todavía existen desequilibrios en los procedimientos” y atribuyó la causa de estos desequilibrios «al sistema social masculino que se niega a renunciar sus adquisiciones y a su dominio».
 
Abdelaziz Jatim, Cónsul General del Reino de Marruecos en Tarragona, habló de la importancia de la cooperación entre Marruecos y España «para intercambiar experiencias relacionadas con el estatus de la mujer y sus derechos, especialmente los derechos de la mujer marroquí».
 
Por su parte, la jueza del Tribunal Regional de Tarragona, destacó la importancia de los logros alcanzados por las mujeres marroquíes en diversos ámbitos, y señaló que gracias a la emisión del Código de Familia, las mujeres han disfrutado de un estatus de derechos humanos más equitativo.
Por otra parte, elogió a los diversos actores, expertos, abogados y representantes de las organizaciones de la sociedad civil que contribuyeron al adelanto de la situación de la mujer.
 
Santiago J. Castilla, especialista en Derecho Internacional Público de la Universidad de Rovira i Virgili de Tarragona, habló de las diversas etapas que permitieron a España alcanzar el nivel del que disfruta actualmente en el área de los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres. La Unión Europea después de la Segunda Guerra Mundial, hizo un llamamiento para intensificar los esfuerzos para consolidar los principios de los derechos humanos y el compromiso con la igualdad de género, mientras sigue trabajando para poder eliminar todas las formas de discriminación y luchar por la justicia social.
 
Por su parte, Mohamed El Haini, vicepresidente de la Alianza Internacional por los Derechos y Libertades, nos habló de cómo pasar de la concepción estereotípica tradicional de los derechos de las mujeres a la imagen civil moderna basada en la modernidad y la innovación, al tiempo que nos ha ofrecido propuestas capaces de superar los desequilibrios actualmente definidos en el Código de Familia ya que no es compatible con los valores universales de los derechos humanos y contradice el espíritu de la Constitución del 2011.
 
Dicho encuentro, se distinguió por la asistencia y participación de varios investigadores y personas relacionadas con los derechos humanos así como representantes de asociaciones y organizaciones activas en la sociedad asociativa, y representantes de la comunidad marroquí que viven en la región, para lograr de esta manera hacer un homenaje a mujeres que se distinguieron en sus campos de trabajo, ya sea en Marruecos o en España.

Como por ejemplo, la señora Naziha El Harrak, consultora y presidenta de la Cámara de la Corte de Casación, la señora Amina Naimi Presidenta de la Cámara de la Corte de Apelación de Rabat, así como la señora Amina Ouchleh activista política y asociativa y ex parlamentaria, la señora Elvira Fernando Gómez, teniente de alcalde de Tarragona, y por último la señora María Gema Chacón Navarro, investigadora en Marruecos.
 
En apoyo a los esfuerzos de la Alianza Internacional Sin Fronteras Por los Derechos y las Libertades con el fin de vincular a la comunidad marroquí residente en España con su país de origen y su identidad, se representó la obra teatral “Kadraj” de la tropa marroquí “Té de Casablanca” donde participaron grandes artistas marroquíes.
Previous Post

El Major Champions Invitational vuelve a unir a Seve Ballesteros y Nick Faldo

Next Post

Málaga guarda un minuto de silencio por Gabriel

produccion

produccion

Next Post
Málaga guarda un minuto de silencio por Gabriel

Málaga guarda un minuto de silencio por Gabriel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.