• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

FACUA considera que las dimisiones en el SAS no solucionan las «graves carencias» en el sistema sanitario andaluz

produccion by produccion
01/02/2017
in Andalucía
0
FACUA considera que las dimisiones en el SAS no solucionan las «graves carencias» en el sistema sanitario andaluz
0
SHARES
6
VIEWS

FACUA Andalucía considera que la salida de dos altos cargos de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud (SAS) no es solución por sí sola para paliar las graves carencias que sigue padeciendo la atención sanitaria en la Comunidad.

El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha confirmado las dimisiones del viceconsejero, Martín Blanco, y del gerente del SAS, José Manuel Aranda, forzadas tras las últimas y multitudinarias manifestaciones celebradas por toda Andalucía en contra de la reordenación hospitalaria que pretendía llevar a cabo la Junta en algunas provincias, así como de los recortes que el Gobierno andaluz viene aplicando, mermando así la calidad en la atención a los pacientes.

«Ambas dimisiones, de por sí, no solucionan nada. Por tanto es necesario un cambio de actitud en el Gobierno autonómico. La Consejería de Salud lleva años de espaldas al diálogo y a la participación ciudadana, sin escuchar realmente a los profesionales y usuarios que están descontentos», afirma la presidenta de FACUA Andalucía, Olga Ruiz.

«Los recortes han pasado factura en Andalucía y el sistema sanitario público de la Comunidad se ha deteriorado», añade Ruiz. Así, de acuerdo a una encuesta sobre la calidad de la sanidad andaluza elaborada por FACUA Andalucía en 2015, el 76% de los usuarios en las ocho provincias consideró que la calidad asistencial de la sanidad pública había empeorado en los últimos cinco años.

Mesas de diálogo

Carencias para las que la asociación sigue reclamando soluciones inmediatas, y que se aborden los graves problemas que sufre el sistema sanitario andaluz. Para ello, resulta indispensable que se abran mesas de diálogo sin excluisiones ni condiciones.

En este sentido, la asociación viene alertando de que la eliminación de los órganos de participación ciudadana. De esta forma, el SAS es cada vez menos transparente ante los agentes sociales y la Junta tiene cerradas las puertas a la participación de los representantes de los usuarios, critica la asociación.

Es destacable, además, la falta de respuesta de la Consejería de Salud ante la petición de información y reclamaciones de FACUA en nombre de sus asociados, en las diferentes reivindicaciones presentadas en los últimos años.

Colapso en las urgencias

FACUA Andalucía también viene reclamando el incumplimiento de los plazos máximos establecidos por ley para los procedimientos diagnósticos, dado el creciente número de quejas recibidas por usuarios de las ocho provincias en esta asociación.

Ésta considera preocupante la falta de respuesta de la Consejería ante el retraso que de forma reiterada y persistente se está poniendo de manifiesto en las segundas y posteriores citas médicas para la obtención de un diagnóstico de los especialistas, todas necesarias para conocer los resultados de las diferentes pruebas médicas solicitadas y por lo tanto relevantes en el diagnóstico final.

Esto no solamente afecta a los usuarios, sino también al propio sistema de salud, dado que al prolongar los tratamientos aumentan las hospitalizaciones, por el agravamiento o persistencias de enfermedades a las que no se les da la solución adecuada por demora en su gestión.

Deficiencias que la población andaluza reclama insistentemente solucionar. Al igual que la pretendida fusión hospitalaria en provincias como Granada, por el momento paralizada fruto de la presión social. Ambas reivindicaciones se vienen canalizando a través de las mareas blancas y otras movilizaciones, ejemplos evidentes del clamor de indignación que vive la ciudadanía ante estos problemas.

Tags: facua, salud
Previous Post

La Diputación de Málaga destina más de 3 millones a las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario

Next Post

El PSOE aplaude que cuaje la idea de la zona fiscal en el Campo de Gibraltar pero exige un plan de empleo e inversiones

produccion

produccion

Next Post

El PSOE aplaude que cuaje la idea de la zona fiscal en el Campo de Gibraltar pero exige un plan de empleo e inversiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.