• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Costa

IU reclama en el Congreso medidas para paliar los efectos del cambio climático en la Costa del Sol

produccion by produccion
19/03/2018
in Costa
0
IU reclama en el Congreso medidas para paliar los efectos del cambio climático en la Costa del Sol
0
SHARES
10
VIEWS

La diputada de Unidos Podemos por Málaga, Eva García Sempere, acompañada de los concejales de IU en el Ayuntamiento de Marbella, Miguel Díaz y Victoria Morales, así como de empresarios hosteleros de la zona de Las Chapas, vecinos y vecinas afectados por los temporales y representantes del comité de empresa del Hotel Don Carlos han ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que han presentado una iniciativa elevada al Congreso de los Diputados que tiene como objetivo conocer y estudiar los efectos del cambio climático, tratar de evitar en el futuro sus nefastas consecuencias y que se incluya a la Costa del Sol en dichos proyectos.

Sempere ha subrayado durante la visita a los lugares más afectados por los últimos temporales que “una de las causas que se encuentran tras estos destrozos es la inacción desde hace años del gobierno español para proteger la Costa del Sol y no querer ver que el cambio climático es una realidad que ha venido para quedarse”. La diputada ha añadido que “Unidos Podemos ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición No De Ley sustentada en dos acciones,”necesitamos un estudio, fundamental, de la dinámica de costas y que nos diga exctamente qué fotografía tenemos de lo que está ocurriendo y poner en marcha las medidas correctoras que impidan que esto vuelva a suceder y que emanen de dicho estudio técnico, en los últimos 35 años se han gastado 433.000 millones de euros para paliar los efectos derivados del cambio climático”.

De este modo, Unidos Podemos ha solicitado a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que realice un estudio integral de problemas específicos de la dinámica litoral, defensa y propuestas de mejoras en las playas con problemas erosivos, considerando los efectos del cambio climático de la Costa del Sol Occidental de la provincia de Málaga, que se enmarque en las estrategias para la protección de la Costa. Y a su vez que se incluya, tanto en el contenido de este estudio como en las actuaciones que de manera inmediata la Demarcación de Costas realice o autorice para la reparación y restauración de los daños de los últimos temporales, iniciativas concretas, para la recuperación patrimonial y ambiental tanto del dominio público como de las zonas de servidumbres protección y de tránsito del litoral de las playas afectadas por los temporales, en la Costa del Sol Occidental malagueña.

García Sempere ha anunciado que “este acción se trasladará al debate de los Presupuestos Generales, porque no se puede quedar como un brindis al sol en el que se diga que esta situación no puede volver a ocurrir y que no se eleve al debate presupuestario”.

Por su parte, el concejal portavoz de IU, Miguel Díaz, ha señalado que la iniciativa parte de la “necesidad de poner solución a un problema que año tras año se agrava y que así nos trasladan los empresarios turísticos, ciudadanía y comités de empresa de los hoteles afectados, una realidad que afecta directamente a la línea de flotación del sector económico más importante de la ciudad de Marbella cada año, por eso urgimos a Costas y Medio Ambiente a que abandone la inacción y a que se ponga coto a los usos y abusos que se han hecho en nuestro litoral durante décadas”.

Los argumentos y la necesidad

La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, ha desarrollado en cinco zonas del litoral español estrategias de actuación para la Protección de la Costa, que se han concretado en estudios de la dinámica litoral, defensa y propuestas de mejoras en las playas con problemas erosivos, considerando los efectos del cambio climático. Las zonas incluidas han sido Huelva, Maresme, Sur de Castellón, Sur de Valencia y la Costa de Granada.

La Costa del Sol Occidental de la provincia de Málaga, que agrupa a los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Casares y Manilva, comparte con todas ellas una misma sintomatología y no debe quedar relegada a un segundo plano.

Esta zona geográfica agrupa también a una población de más de 525.000 habitantes de derecho y casi el doble de hecho, concentrando el 40% del turismo de Andalucia, lo que supone, la gran mayoría del 85% del PIB del sector servicios provincial, gracias a un potente sector turístico, que vive ligado principalmente a la calidad de sus servicios litorales, playas, puertos, hoteles, etc., no en vano la Costa del Sol cuenta con el mayor número de playas de toda la comunidad autónoma de Andalucía, concretamente 124 playas de un total de 321

Los datos aportados por organismos oficiales y del propio sector, indican que en la costa se han superado en el 2017, los 12 millones y medio de turistas, y los cerca de 120.000 empleos directos y las casi 30 millones de pernoctaciones en establecimientos turísticos reglados, incrementándose las cifras, ya buenas, de años anteriores.

Para mantener la pujanza y mejorar la rentabilidad económica y sobre todo la sociolaboral de este sector económico vital para la provincia de Málaga, se hace necesario la realización de los mencionados estudios, que de manera integral analicen de forma conjunta todas las variables del litoral de la citada Costa del Sol Occidental malagueña, incluyendo sus valores ambientales y socio-económicos, junto con los aspectos relacionados con los usos residenciales que se asientan junto al litoral y las infraestructuras existentes en el mismo y que proponga soluciones a corto, medio y largo plazo a la degradación de su litoral.

Hasta la fecha existen estudios de estabilización y adecuación puntuales de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, elaborados en 2012, para la intervención de pequeñas zonas de este litoral, en municipios como Marbella pero, a pesar de sus escasa entidad y del tiempo en que han sido elaborados, no acaban de materializarse.

El propio ayuntamiento de Marbella, al amparo de lo previsto en el art. 82 de la Ley de Costas, que contempla la posibilidad de que las Corporaciones locales participen en la financiación de las obras competencia del Estado, aprobó a principios del año 2017, por unanimidad, una iniciativa de IU Los Verdes, donde se ofrecía al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la colaboración de este Ayuntamiento, en la financiación de los proyectos y obras para la estabilización de las playas del término municipal.

Se solicitaba también la realización por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, de un estudio integral de la costa de la Costa del Sol, que se enmarcara en las estrategias para la protección de la costa y que en los Presupuestos Generales del Estado para 2018, se incluya la partida presupuestaria para su ejecución inmediata.

A día de hoy el citado ministerio no ha dado respuesta ninguna al Ayuntamiento de Marbella, ni a ofrecido ninguna solución a la Costa del Sol, a excepción de la continuación de la tramitación de unos proyectos constructivos que deberían haber sido culminados hace años.

Pero una vez más, los temporales de marzo de 2018 han afectado con una violenta intensidad a la costa andaluza, especialmente a las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga, temporales a los que hay que sumar los efectos también muy agresivos de temporales sufridos en años anteriores.

Los efectos de estos temporales han afectado especialmente a algunas zonas del litoral donde existen instalaciones y construcciones que ocupan el Dominio Público Marítimo Terrestre y la playa, que en muchas ocasiones son contrarias a las determinaciones contenidas en la Ley de Costas.

A pesar de haber transcurrido más de treinta años desde la aprobación de la Ley de Costas, parte del litoral de la Costa del Sol Occidental aún está en proceso de deslinde, permaneciendo en nuestras playas construcciones e instalaciones contrarias a la propia Ley y con una parte importante de las zonas de servidumbre de tránsito ocupadas, a lo que habría que añadir que parte de los deslindes aprobados se han realizado atendiendo al mantenimiento de situaciones de ocupación de nuestras playas preexistentes más que para proteger la integridad de las mismas, atendiendo a las circunstancias naturales de nuestras playas, como han demostrado el alcance de los temporales invernales.

“La repetición de estos temporales nos indica que han llegado para quedarse y, frente a esta situación deben tomarse medidas, no sólo para reparar y adecentar las playas de cara al consabido inicio de la temporada turística en Semana Santa y para que las playas estén en perfecto estado para el verano sino para paliar y prevenir los efectos de estos temporales, en definitiva, afrontar con decisión un problema que no es coyuntural, sino un reto en el que nos jugamos el futuro de una parte importante de nuestro entorno natural como son las playas y que a la vez es soporte de la actividad turística de nuestra costa”, ha apostillado Sempere en su comparecencia.

Tags: cambio climático, iu, Costa del Sol
Previous Post

El Festival Internacional de la Canción de Gibraltar recibe cientos de temas procedentes de 24 países

Next Post

Les Roches Marbella celebra este viernes su XLVII ceremonia de clausura

produccion

produccion

Next Post

Les Roches Marbella celebra este viernes su XLVII ceremonia de clausura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.