El Grupo Municipal de Izquierda Unida solicitará en el próximo pleno municipal que se garantice el servicio de comedor con personal de cocina en los colegios Vicente Aleixandre, Rafael Mayoralas y Juan Ramón Jiménez, para lo que pedirá que se inicien los procedimientos para la contratación de personal que permita cubrir en número adecuado y sustituir con la inmediatez necesaria las bajas que se produjeran en el servicio de comedor e impulsar la firma de un convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Junta para garantizar la prestación de ese servicio con cocina en los colegios públicos CEIP Vicente Aleixandre, CEIP Rafael Mayoralas y CEIP Juan Ramón Jiménez a partir del curso 2018/19.
Desde Izquierda Unida consideramos que el servicio de comedor con cocina propia es básico porque garantiza la conciliación laboral de las familias, una correcta nutrición y la satisfacción de los programas de garantía alimentaria para menores de familias en situación de vulnerabilidad social y los colegios públicos CEIP Rafael Mayoralas, CEIP Vicente Aleixandre y CEIP Juan Ramón Jiménez lo vienen prestando desde hace décadas, ha señalado el concejal portavoz de IU, Miguel Díaz.
Para la prestación de este servicio ha sido fundamental la cooperación de la Delegación de Educación y el Ayuntamiento de Marbella, una colaboración que se ha visto mermada con el paso de los años, hasta verse amenazada en distintos momentos del presente curso la correcta prestación y la continuidad del servicio debido a la falta crónica de personal motivada por las IT y las readecuaciones de las personas adscritas a este servicio, ha apuntado Díaz.
En la actualidad existen 11 trabajadores adscritos a este servicio que atiende a tres cocinas y satisface el derecho al comedor escolar de 800 menores del municipio. Díaz ha ha indicado que la reducción progresiva de personal continúa, incluso están previstas dos jubilaciones en los próximos dos meses, lo que, de no cubrirse estas bajas, supondrá la imposibilidad de prestar el servicio de forma adecuada.
De hecho, si el servicio se ha podido prestar todos los días durante el presente curso es por la profesionalidad y el compromiso del personal que lo tiene encomendado que no ha dudado en realizarlo incluso en aquellas ocasiones en las que existía un claro déficit de personal. Al igual que por la implicación de las AMPAS y los equipos directivos de los tres centros educativos enumerados, ha subrayado el concejal.
Los tres centros vienen prestando este servicio desde hace décadas, el mantenimiento del servicio en ningún momento compromete la Hacienda municipal y el Ayuntamiento lleva años en situación de superávit; tampoco existe duplicidad alguna en el municipio, pues estos son los únicos comedores con cocina existentes, el resto de la oferta de este servicio educativo se realiza mediante catering, Por todo ello, es completamente viable la continuidad en la prestación del servicio por parte del Ayuntamiento, ha concluido Díaz.
Otra vía para fortalecer esta prestación de forma estable y con un servicio de calidad en el tiempo es la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, circunscrito en el ámbito de las respectivas competencias y con el objetivo de satisfacer el interés público que las dos administraciones tienen encomendado, ha indicado el concejal de IU.