• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

José Luis Yagüe, premio de comunicación

produccion by produccion
29/01/2018
in Cultura y Sociedad
0
José Luis Yagüe, premio de comunicación
0
SHARES
45
VIEWS
El presidente de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández, ha sido el encartado de dar a conocer este miércoles los nombres de las personas y entidades que han resultado ganadoras en la votación pública llevada a cabo en la página web de esta institución con motivo de la elección de los III Premios Comarcales. Entre los premiados está el director de La Tribuna Hoy, José Luis Yagüe, que será reconocido en el ámbito de la comunicación.

Estos galardones vienen a premiar la labor profesional, artística, cultural y empresarial de particulares, empresas, colectivos e instituciones campogibraltareños y se entregan con motivo de la celebración del Día de la Comarca, el próximo día 1 de febrero.

Como ya ocurriera en la pasada edición, la elección de los ganadores se ha llevado a cabo a través de la web www.mancomunidadcg.es, en votación abierta desde el pasado 22 de diciembre de 2017. En principio, siguiendo el esquema de las dos ediciones anteriores, se establecieron siete categorías de premios y tres candidatos por categoría, aunque, finalmente, debido al gran número de votos recibidos, en algunos casos se ha ampliado el número de candidatos.

Una vez finalizado el plazo de votación, el listado de galardonados queda de la siguiente manera:

Premio a la Comunicación en el Campo de Gibraltar
Galardón que premia a aquellas empresas, medios o profesionales de la Comunicación que colaboren efectivamente en la difusión pública del buen nombre del Campo de Gibraltar más allá de las fronteras de nuestra comarca. Vencedor: José Luis Yagüe, periodista.

Premio a la Labor Social y Solidaria
Galardón que premia a aquellas entidades sin ánimo de lucro, asociaciones y colectivos sociales del Campo de Gibraltar que destaquen por su labor solidaria y de ayuda a otras personas y colectivos. Vencedor: Fundación Márgenes y Vínculos.

Premio al Mérito en la Práctica Deportiva
Galardón destinado a apoyar a deportistas y clubes deportivos del Campo de Gibraltar que, por su trayectoria y profesionalidad, supongan un ejemplo de superación y deportividad. Vencedor: Manolo Mesa, ex futbolista profesional.

Premio a la Excelencia Empresarial
Galardón que premia a emprendedores y empresas asentadas en la comarca por su especial colaboración el desarrollo económico del entorno y/o por la aplicación de tecnología y métodos de producción innovadores. Vencedor: Conservera La Tarifeña.

Premio a la Labor Artística
Galardón destinado a apoyar públicamente a representantes del mundo del Arte y la Cultura de cualquiera de los municipios del Campo de Gibraltar por su trayectoria. Vencedor: Antonio López-Canales, artista.

Premio al Fomento del Turismo y la Sostenibilidad
Galardón que premia a proyectos empresariales, entidades, administraciones o particulares que destaquen por su apuesta por la explotación turística de los recursos naturales desde una perspectiva de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Vencedor: La Alcaidesa.

Premio a la Labor Cultural
Galardón que premia a colectivos, entidades o particulares que destaquen por el desarrollo de su labor de creación, difusión, investigación o estudio de la Cultura campogibraltareña. Vencedor: Banda de Música de Los Barrios.

La entrega de estos galardones se llevará a cabo el próximo día 1 de febrero, en el transcurso de la tradicional gala de celebración del Día de la Comarca, un evento que, como ya viene siendo tradicional, tendrá lugar en el hotel Reina Cristina de Algeciras.

Biografía

El periodista José Luis Yagüe (Fuentes de Jiloca, comarca de Calayatud, Zaragoza, 5 de Julio de 1935), ha residido desde 1947 en La Línea de la Concepción, donde comenzó siendo corresponsal-delegado del Diario Sur, de Málaga, del semanario “Batalla” de Cádiz y del semanario “Algeciras” y desde l970 vive en Málaga y Marbella.

Fue co-fundador del Diario “AREA” del Campo de Gibraltar y la Costa del So junto a su compadre Antonio Gómez Rubio, periódico en el que desarrolla una intensa labor, contribuyendo para dar al Campo de Gibraltar un periódico diario, ya que en aquellos años (1957), el Régimen no autorizaba la aparición de nuevos diarios en España. Por ello, AREA apareció un tiempo como Bisemanario y los lunes, como Area Deportiva.

Abrió una Delegación de AREA en Algeciras, próxima al Gobierno Militar del Campo de Gibraltar, donde era el único periodista al que recibía cada mediodía en exclusiva el general gobernador, para informarle de la actualidad.

La delegación en la calle Cristo fue la auténtica escuela de periodismo del Campo de Gibraltar donde pudieron practicar, perfeccionar y publicar la gran mayoría de quienes tenían inquietudes periodísticas en la zona en aquella época.

Hizo las prácticas de periodismo en la Redacción del Semanario “Signo” con Alejandro Fernández Pombo, (luego director de “Ya” y Presidente de la FAPE) siendo compañero de mesa de otros que luego serían también relevantes periodistas, como Jesús Hermida, con el que compartía cada tarde el viaje de regreso a casa en el metro. A Pombo le sucedió Antonio Herrera Losada (luego director-fundador de Europa Press) que pulió mucho el estilo de Yagüe: “José Luis eres un periodista brillante, pero no hagas párrafos largos. Se conciso” le decía. Posteriormente lo nombraría corresponsal de Europa Press en la Costa del Sol.

A su regreso al Campo de Gibraltar, José Luis Yagüe dio un impulso a la actividad periodística uniendo por vez primera a todos los que ejercían el periodismo en el Campo de Gibraltar un 24 de enero, con motivo del Patrón de los Periodistas, San Francisco de Sales y bajo la presidencia del gobernador del Campo de Gibraltar, general De Meer Pardo, se celebró una misa en la Iglesia de La Palma de Algeciras con la presewncia de alcaldes y máximas autoridades y personalidades de la zona y posteriormente un almuerzo de hermandad en Campamento (San Roque).

Los éxitos periodísticos de José Luis Yagüe son bien conocidos de todos. Miles de artículos, de reportajes de entrevistas, de “exclusivas” han jalonado su vida profesional. Y crónicas, muchas crónicas con su peculiar estilo para contar las cosas.

En la emisora Radio Juventud del Campo de Gibraltar. que dirigía Salvador Carrasco Corbacho, presentaba un programa de noticias y entrevistas dando a conocer en primicia, los temas que el lector podía encontrar en “AREA” a la mañana siguiente, lo que suponía una gran promoción para el único periódico del Campo de Gibraltar.

Por motivos muy personales abandonó el Campo de Gibraltar aunque siguió escribiendo su crónica diaria de opinión en el Diario “AREA”, donde han sido muchos miles los trabajos periodísticos que ha realizado y firmado, destacando siempre como uno de los más acendrados defensores de La Línea de la Concepción y de todo el Campo de Gibraltar, propiciando siempre la mejor convivencia con Gibraltar y resaltando las muchas virtudes del vilipendiado pueblo gibraltareño.

Integrado en la Redacción del Diario “Sol de España”, terminó siendo el redactor delegado en la Costa del Sol con tal cantidad de éxitos que raro era el día que la agencia Efe no citaba alguna primicia, alguna exclusiva de las entrevistas que José Luis Yagüe realizaba a personajes del mundo entero.

Tras la desaparición de Sol de España, dirigió en Madrid la Revista “El Mundo de las Candilejas” donde publicó reportajes sobre el Domingo Rociero y las fiestas y atractivos de La Línea y tras escribir para varias publicaciones y como corresponsal en Marbella del Diario “ABC” y de la agencia “Europa Press”, así como corresponsal en Marbella de la “Hoja del Lunes” de la Asociación de la Prensa de Málaga, José Luis Yagüe abanderó las distintas etapas del Diario La Tribuna, que aún, edita regularmente y publica a diario en su página web “www.latribunahoy.com”.

Su visión del periodismo le hace ver más allá de la simple noticia, de ahí las buenas relaciones que siempre ha tenido con Gibraltar y los gibraltareños, de cuya problemática es un gran conocedor o con la promoción turística de Marbella y la Costa del Sol a la que ha ayudado difundiendo sus atractivos por el mundo entero y posibilitando con sus artículos y reportajes el auge de la Cooperativa de Promotores de la Costa del Sol, con el príncipe Alfonso de Hohenlohe, como presidente; impulsó el departamento de Turismo de la Mancomunidad de Municipios y nombró “Turista del Año” al expremier británico Edward Heath y al canciller alemán y líder de los socialistas europeos, Helmut Schmit; propició la creación del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, tras haber convocado una Mesa Redonda de gran trascendencia en el mundo del Turismo al publicarse en “Sol de España” con la intervención de todas personalidades y promotores del turismo en la Costa del Sol. Redactó con el alcalde Alfonso Cañas los estatutos del Centro de Iniciativas Turísticas de Marbella y publicó exclusivas en importantes medios. Es de destacar la carta de felicitación que le envió el director de “ABC”, Torcuato Luca de Tena por sus reportajes y entrevistas a personalidades del mundo financiero y a los “padres” de la Comunidad Económica Europa, Raymond Barre y Giscard D´Staing, entre otros. 

También entrevistó a otro “padre” de la UE, el príncipe Otto de Hasburgo y Lorena, que nació cuando su padre aún era emperador de Austria y del que se hizo gran amigo acompañándolo en sus viajes a la Costa y cuando asistió a la celebración de los 700 Años de la Devoción a Nuestra Señora de Europa, donde pudo realizar un reportaje de gran trascendencia en Europa. Antes de cruzar la frontera le mostró La Línea y saludó a su alcalde. En esa celebración y con el fallecido obispo Charles Caruana, de Gibraltar, llevó a cabo la iniciativa, abanderada por el diario AREA y el párroco de La Línea Juan Valenzuela del hecho histórico de que la Virgen de Europa cruzara la frontera en procesión desde Gibraltar a La Línea donde quedó entronizada en el Santuario de la Inmaculada, algo que en los 300 años de historia nunca había ocurrido, uniendo a los católicos de Gibraltar y La Línea.

José Luis Yagüe ha visto la evolución del periodismo: de las planchas de plomo fundido para imprimir las páginas, al periódico digital. De la censura, a la transición en la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, y la democracia actual. Un periodista de raza, querido y admirado en todo la zona, aunque en La Línea, nunca se le ha reconocido públicamente su trabajo.

Tags: josé luis yagüe
Previous Post

Guaro y Tolox recibirán 285.000 euros del Programa de Fomento de Empleo Agrario

Next Post

La Junta conmemora con varios actos el 81 aniversario del éxodo de la carretera Málaga-Almería

produccion

produccion

Next Post
La Junta conmemora con varios actos el 81 aniversario del éxodo de la carretera Málaga-Almería

La Junta conmemora con varios actos el 81 aniversario del éxodo de la carretera Málaga-Almería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
La Primera Gran Gala del Verano en Marbella con un impresionante Tributo a Julio Iglesias de Diego Ramos

La Primera Gran Gala del Verano en Marbella con un impresionante Tributo a Julio Iglesias de Diego Ramos

09/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.