• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

La Academia Gastronómica pedirá que Marbella sea Capital Mundial de la Gastronomía

Miguel Angel Yague by Miguel Angel Yague
22/04/2022
in Cultura y Sociedad, Marbella, Turismo
0
La Academia Gastronómica pedirá que Marbella sea Capital Mundial de la Gastronomía
0
SHARES
232
VIEWS

Turismo Andaluz destaca el papel de la gastronomía como atractivo para impulsar el sector en la provincia durante la presentación de la Gala All Star en el Don Carlos

La Academia Gastronómica de Marbella, reunida en su sede del Puerto Deportivo “Virgen del Carmen” ha realizado un borrador de las actividades externas que va a llevar a cabo para dar realce a la gastronomía que ofrecen los más significativos establecimientos de restauración tanto en el entorno del Casco Antiguo de la Ciudad, San Pedro de Alcántara o Elviria.

Algunos miembros de la Academia Gastronómica de Marbella en su última reunión. Sebastián Cabrerizo, Ricardo Sánchez Bocanegra, JM Berutich, Florencio San Agapito, José Luis Yagüe (miembro honorífico), Antonio Espada, Pepe Leandro, Juan Guerrero y el Dr. Antonio Díaz Aroca.- Foto de CACHO

En distintos puntos del amplio territorio del municipio de Marbella se sitúan restaurantes emblemáticos de fama internacional, pero también pequeños establecimientos donde se hace una gran cocina.

Algunos de ellos ya han sido visitados por la Academia Gastronómica de Marbella para que sus académicos hagan una valoración de la calidad del producto, la cocina, la originalidad del plato, el maridaje con la amplia gama de vinos que ofrece el mercado y el nivel de servicio, teniendo en cuenta en este apartado la dificultad que encuentran algunos restaurantes y establecimientos de Hostelería de encontrar personal preparado y con escuela, para desempeñar tan importante y delicado trabajo como es el del contacto personal con el cliente.

La Academia Gastronómica de Marbella considera que la gastronomía juega un papel muy importante para atender al turismo en Marbella y por ello es necesario un esfuerzo en la preparación y formación del personal.

En Marbella se sientan los paladares más refinados del mundo, acostumbrados a las delicias de la alta cocina y al trato profesional más exquisito.

El llamado turismo de calidad, que es el que ha dado fama, trabajo y bienestar a Marbella, es cierto que está limitado a unos cuántos miles de personas de las que habitualmente visitan Marbella o son propietarias de casas aquí. Y que junto a esta selecta élite visitan Marbella otros muchos turistas que también encuentra en la gastronomía, el servicio y la calidad-precio de multitud de establecimientos, quizá sin tanto renombre internacional, el placer del disfrute de la buena mesa.

Hay en Marbella, San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía y Las Chapas Elviria multitud de restaurantes donde se come bien, donde se cuida la calidad precio y en donde el visitante o el residente, encuentran la satisfacción de haber comido bien a un precio asequible.

Es verdad que la fama de que en Marbella “se come bien” la proporcionan quizá unos cuantos establecimientos de prestigio, pero la Academia Gastronómica considera que hay cientos de lugares en Marbella y su entorno donde se cocina con esmero y se piensa en agradar al cliente.

“Esos restaurantes, sin tanto relumbrón, pero con muy buena cocina, a veces cocina familiar o cocina tradicional de nuestra tierra, también merecen ser estimulados”, manifiesta el doctor Andrés Manuel Sánchez Cantos (que curiosamente es uno de los más afamados médicos de España en aparato digestivo) que ostenta el cargo de presidente electo por aclamación, de la Academia Gastronómica de Marbella.

Sánchez Cantos es hijo de Marbella y de familia arraigada de toda la vida en la ciudad, que ha comprendido que Marbella tiene una dimensión internacional, que escapa al concepto tradicional de cualquier lugar turístico. Pero es de los convencidos que “por comer bien”, se va a donde sea. “Por eso, nuestro empeño y nuestra misión como Academia Gastronómica es tratar de estimular y dar a conocer que Marbella es uno de los lugares donde mejor se come del mundo”.

“Marbella necesita ser Capital Mundial de la Gastronomía en el 2023, para que se reconozca en el mundo que en esta ciudad, corazón y alma de la Costa del Sol, existen los mejores restaurantes y se hace la mejor gastronomía, en todos los órdenes”, afirma el secretario general de la Academia y presidente del Club Internacional de Marbella, el abogado Ricardo Sánchez Bocanegra (esposo de Viruca Yebra, la ex periodista del Diario “ABC” de Madrid que está triunfando con su segunda novela “La Condesa Nazi).

En Marbella hay más de mil establecimientos de hostelería, aunque a nivel mundial destacan una veintena de grandes restaurantes de fama y prestigio reconocido en el mundo: Marbella Club, indiscutible de siempre; El Corzo que fundara el mítico Goyo en Los Monteros; el nuevo Urrechu que ha venido a ocupar en el Gran Meliá Don Pepe (pero con puerta directa a calle) el lugar de La Farola, que fue la más alta escuela de Hostelería y lujo que tuvo Marbella; la impresionante plaza de Puente Romano donde convergen el ya famoso Leña, de Dani García, considerado como el mejor del mundo y ahora su Babette, junto a la alta gastronomía que Puente Romano ofrece gracias a tener un chef al mando de sus cocinas con el más alto nivel como es Simón Padilla: o el exclusivo Nobu , que impulsó el actor Robert de Niro.

Hay en esa lista de restaurantes del máximo prestigio, todos lo que tienen una Estrella Michelin en Marbella (Messina, Skina, El Lago, Ta Kumi etc), que son varios y lugares que mantienen su alta calidad como el renovado Santiago; La Barca, de Fermín; la cadena de Da Bruno que destaca por su cocina italiana de alto nivel y mejor calidad precio, con su ambientación musical y lugares como El Trocadero y por supuesto por su gran éxito calidad-precio Lobito de Mar, del grupo de Dani García pilotado por los hermanos Gutiérrez.

Hay en Marbella para todos los gustos y bolsillos. Se cuida la gastronomía y el servicio en restaurantes populares como la Freiduría Miraflores, como La Venta Los Pacos, frente al Marbella Club y su homólogo D´María, como el Restaurante Europa, a pie de playa en La Fontanilla; como su vecino de Los Tres Pepes y otros muchos más, sin olvidarnos de la cocina antigua de Marbella que hay en el Restaurante Alameda, del Hotel San Cristóbal.

Hay pequeños restaurantes como Mymo, en los bajos del edificio Mediterráneo, donde un cocinero sirio, de Alepo y otro de Pamplona, cojugan platos sorprendentes.

En la amplia y variada oferta gastronómica de Marbella, restaurantes mexicanos, tahilandeses, japoneses, coreanos y chinos. Los americanos tipo Kentucky, los argentinos con sus asados, los muchos y buenos italianos, los franceses y belgas como Cassanys.

Y otros muchos que dan realce a la cocina española, con asadores vascos, donde no solamente está el chuletón de vaca; están los asturianos, los castellanos con asados al estilo Aranda, algún gallego incluso y sobre todo donde se rinde tributo a la paella valenciana y a los más diversos arroces, como en el Albardero Playa, en el Paseo Marítimo de San Pedro, junto a otro grande en pescados y mariscos, como es el mítico Nuevo Reino, de Pepe Romero.

En esa zona de San Pedro, la oferta es amplia y variada, comenzando por El Ancla, de reconocida fama.

En toda Marbella y no solamente en chiringuitos y restaurantes de playa, el culto a la cocina marinera, al pescaito malagueño, a los espetos de sardinas en verano, pero también a pescados grandes al espeto, son una delicia, aunque los pescados a la sal (que gran invento que en Marbella se difundió), siguen siendo una maravilla.

Tiene pues Marbella argumentos más que sobrados para aspirar al título de Capital Mundial de la Gastronomía.

Marbella ha sido distinguida estos días como la segunda ciudad turística mas atractiva de Europa.

Desde la Academia Gastronómica se quiere que Marbella, cuanto antes, sea Capital Mundial de la Gastronomía. Le sobran argumentos y los académicos de Marbella, como asegura su vicepresidente el doctor Antonio Díaz Aroca van a solicitarlo y van a movilizar al sector turístico y a la opinión pública para lograr este título.

Falta hace.

Sanlúcar de Barrameda ostenta este año el título

Recordemos que Sanlúcar de Barrameda se ha convertido en la Capital Mundial de la Gastronomía 2022 y ha preparado una programación cargada de acontecimientos gastronómicos que impulsarán a esta localidad gaditana y a la provincia, como destino turístico y gastronómico de calidad.

Logroño fue la primera en ostentar el título de Capital Mundial de la Gastronomía, en el año 2012, después fueron Burgos, Vitoria-Gasteiz, Cáceres, Toledo, Huelva, León, Almería y Murcia, que debido a la pandemia y las restricciones que vivimos, lo tuvo durante 2020 y 2021. Recordemos que la distinción de Capital Española de la Gastronomía (CEG) fue creada por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Federación Española de Hostelería (FEHR).

La finalidad de esta iniciativa es contribuir a la difusión de la oferta gastronómica de la ciudad que cada año ostente el título, incentivar a que se cree un programa de actividades gastronómicas en la ‘Capital’ y en todas las ciudades que aspiran a ser seleccionadas, a que se propongan acciones que ayuden a incrementar las cifras del turismo y poner en valor los programas de excelencia gastronómica que se desarrollan, consolidando la gastronomía como un activo relevante del destino turístico nacional e internacional.

A finales del año pasado se anunció la nueva Capital Mundial de la Gastronomía para 2022, es Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) la localidad que recoge el testigo a Murcia, y ostenta este distintivo desde el pasado 1 de enero.

Turismo Andaluz destaca el papel de la gastronomía como atractivo para impulsar el sector en la provincia

La delegada territorial resalta en la presentación de la VII edición de la Cumbre de Marbella All Stars la “excelencia” de los profesionales de este segmento con los que cuenta la provincia

La cita, con patrocinio de la consejería, se celebra los días 6 y 7 de junio y servirá para dar a conocer las nuevas tendencias culinarias

La delegada territorial de Turismo de la Junta en Málaga, Nuria Rodríguez, ha participado esta mañana en la presentación de la VII edición de la Cumbre de Marbella All Stars, que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de junio y cuenta con el patrocinio de la consejería que lidera Juan Marín. La cita, que se ha consolidado en estos años en el calendario de los profesionales del sector, es el principal escenario de presentación de las nuevas tendencias del turismo gastronómico de excelencia en España.

“La gastronomía es una de nuestras señas de identidad, uno de los atractivos que nos diferencian de otros destinos. Anualmente acuden a Andalucía más de un millón de turistas atraídos por el sabor de nuestros platos. Por ello, citas como esta son fundamentales para crear sinergias entre los profesionales, conocer los casos de éxito, poner en contacto a las empresas del sector… En definitiva seguir creciendo en este segmento clave para avanzar en la desestacionalización y la diversificación de nuestra oferta”, ha explicado Rodríguez.

Así, ha recordado que “desde la consejería que lidera Juan Marín tenemos un firme compromiso con el sector pues hablamos de una de las industrias clave para la economía y el empleo de Andalucía. Por ello hemos estado siempre a su lado adoptando medidas, de manera coordinada, para impulsarlo y respaldarlo. Algo que queremos seguir haciendo con el apoyo a esta cumbre, que nos ayudará a visibilizar el segmento gastronómico y continuar atrayendo visitantes durante todo el año en todo el territorio”.

En este sentido, ha querido incidir en que “una de las claves del éxito del sector reside en los profesionales de primer nivel con los que contamos. Ellos, que han mantenido la actividad y se han seguido formando y preparando a pesar de la crisis que ha provocado la pandemia, son los que nos permiten ofrecer a los visitantes un destino de calidad y excelencia”.

“Málaga y Marbella cuentan con infinidad de atractivos. Desde patrimonio, cultura, sol y playa, sierra, ocio, un clima envidiable y una gastronomía con platos únicos que hacen las delicias de los visitantes. Hablamos de que el turista actual busca la experiencia más allá de la visita a los destinos. Sin duda, la gastronomía es una de las que se pueden vivir en Andalucía”.

La VII edición de la Cumbre de Marbella All Stars es una pasarela de tendencias gourmet. Según la organización, más de 3.000 profesionales de prestigio de Costa del Sol y resto de Andalucía han pasado por sus escenarios generando cerca de 4.500 contactos comerciales de éxito. El evento es pionero en presentar en público a chefs de grandes hoteles de la Costa del Sol, impulsa la paridad en el sector y visibiliza grandes productos andaluces como el Aceite de Oliva Virgen Extra, el caviar o los ibéricos.

Previous Post

Marbella, elegida la segunda ciudad turística más atractiva de Europa

Next Post

Los espigones para proteger las playas de Marbella, una necesidad urgente

Miguel Angel Yague

Miguel Angel Yague

Next Post
Los espigones para proteger las playas de Marbella, una necesidad urgente

Los espigones para proteger las playas de Marbella, una necesidad urgente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.