• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

La Algeciras-Bobadilla, en los Presupuestos Generales del Estado

Jose Maria Yague by Jose Maria Yague
09/10/2022
in Campo de Gibraltar, Cultura y Sociedad
0
La Algeciras-Bobadilla, en los Presupuestos Generales del Estado
0
SHARES
55
VIEWS

El pasado martes se aprobó en Consejo de Ministros el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado año 2023, y ahora se inicia su tramitación parlamentaria. En relación con la eterna reivindicación del Campo de Gibraltar correspondiente al Proyecto de la línea férrea Algeciras-Bobadilla, figura una dotación de unos 112 MM €. Opinión que nos merece a @ndaluciabay20.30…

1.- Nunca está de más que se acuerden de uno. Nuestro trabajo nos está costando, no en vano el pasado viernes 7 de octubre celebramos en la Plaza Alta de Algeciras la Manifestación no 300, desde que Isabel comenzó aquel 12 de noviembre de 2018, se enfundó su camiseta y se puso detrás de la pancarta de la Plataforma UN SIGLO SIN TREN. 300 manifestaciones y 4 años ya. Lo dicho, nunca está de más que se acuerden de uno.

2.- El problema no es la dotación presupuestaria que aparezca, la cuestión es qué se pretende hacer con ella, qué se puede hacer con ella y qué se va a hacer con ella.

Nunca llegará a buen puerto el barco que no sabe adónde va. Pues al Proyecto de la línea férrea Algeciras-Bobadilla le sucede eso. En 2013 Bruselas, y nos duele ya la boca de decirlo, mandató al Gobierno de España para que ejecutara antes del 31/12/2020 el Proyecto Algeciras-Bobadilla, por su doble relevancia estratégica al pertenecer ese eslabón a los Corredores Mediterráneo y Atlántico, los dos Corredores de la Red TEN-T que pasan por España, de los 9 que conforman la Red a nivel europeo. Bruselas dijo claramente qué había que hacer: Doble vía, totalmente electrificado, apartaderos y tracción compatibles con composiciones de 750 metros de longitud, y por supuesto configurando una línea de altas prestaciones para mercancías. También dijo que debería estar acabado el 31/12/20. Hasta ahora, el Gobierno de España, los sucesivos Gobiernos de España, han hecho de su capa un sayo, adoptando una actitud no sólo pasiva al respecto, sino conformista con las nuevas resoluciones que han derivado en que actualmente, no se ha avanzado absolutamente nada en las actuaciones relevantes que configuraban el Proyecto, se ha eliminado la doble vía en el tramo Algeciras-Ronda, no se ha hecho la electrificación, y lo que es peor, se atisba una desgana, un desinterés, una desidia, y una voluntad manifiesta por retrasar las obras al máximo. Lo que nos lleva a las siguientes conclusiones o actuaciones derivadas de lo anterior…

– @ndaluciabay20.30 ha denunciado a la Comisión Europea en Bruselas este trato discriminatorio y lesivo.

– Se priorizan claramente, modificando incluso las premisas de partida, a las instalaciones portuarias e industriales que competirán con el Puerto de Algeciras y con el Campo de Gibraltar.

– Estamos detrás de ADIF para que nos explique qué Proyecto global piensa ejecutar para cumplimentar el mandato de Bruselas, indicándonos la tecnología, los aspectos técnicos, el volumen de la inversión y los plazos de ejecución. Hacen oídos sordos a nuestra petición.

1- En lo referente al Proyecto de la línea eléctrica Ronda-Bobadilla todo está suspendido, suspensión que se podría haber evitado, a la espera de que la empresa AYESA tramite y gestione el Estudio Informativo y concluya, en su caso, con la DIA favorable. Los plazos comprometidos nos llevan al 8/7/23 para conseguir ese logro, si no hay retrasos en la elaboración, y si finalmente la DIA resulta favorable. ¿Y si no? Llevamos 5 meses detrás de una reunión con AYESA, en presencia de ADIF, y de quienes ellos consideren para conocer cuál es la situación temporal de la tramitación.

Nuestra opinión es que la DIA favorable, en su caso, no estará antes de 2025, y la electrificación del Proyecto Ronda-Bobadilla no será una realidad antes de 2040. Con suerte el Proyecto que quiere hacernos ADIF, no estará operativo hasta ¿podríamos hablar de 2092, 200 años después de que los ingleses finalizaron las obras del actual TREN TORTUGA?

3.- Con la partida presupuestaria de 112 MM al menos reconocen una deuda inversora con la Comarca. Otra cosa será que estén dispuestos a saldarla, y que la salden. Y lo más lamentable y preocupante, “que sirva para algo”.

En definitiva, queremos conocer qué proyecto global técnico quieren hacernos para competir con Sines y Valencia. Cuánto costará y cuándo será realidad. Y a corto plazo tener una reunión con AYESA para conocer la tramitación del Estudio Informativo.

Está claro que no nos quieren construir lo que Bruselas estableció y necesitamos. No nos dicen qué nos harán en su lugar, cuánto costará y cuándo estará. Nos tememos que al final, hagan lo que hagan, para nada servirá, pues la solución técnica para dar salida ferroviaria al Puerto Bahía de Algeciras no será a través de Bobadilla, si precisamos ser competitivos frente a los otros Puertos del entorno comercial.

O SEA, LA LÍNEA QUE ESTABLECIÓ BRUSELAS EN 2013 NUNCA SE HARÁ. NOS TIENEN ENTRETENIDOS CON 112, 300 Ó 400 MM AÑO TRAS AÑO, QUE DESPUÉS NUNCA SE EJECUTAN, Y MIENTRAS TANTO, EL PUERTO, EL POLÍGONO INDUSTRIAL Y LA COMARCA SIGUEN COTIZANDO A LA BAJA EN EL MERCADO MUNDIAL.

Recientemente, un alto representante empresarial pronunció alto y claro al Presidente de la Junta de Andalucía en el municipio de Los Barrios, la siguiente proclama… “Esta Comarca no enamora, y está pasando el último tren, y no me refiero sólo a infraestructura ferroviaria; está pasando el último tren para el Campo de Gibraltar”

Previous Post

Mariano Rajoy llena en Marbella

Next Post

El PP de Marbella denuncia la poca inversión para una ciudad que tanto aporta al Producto I. Bruto

Jose Maria Yague

Jose Maria Yague

Next Post
El PP de Marbella denuncia la poca inversión para una ciudad que tanto aporta al Producto I. Bruto

El PP de Marbella denuncia la poca inversión para una ciudad que tanto aporta al Producto I. Bruto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

16/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.