• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La consejera de Educación preside el acto entrega de los Premios del Día de Andalucía en Málaga

produccion by produccion
25/02/2017
in Costa del Sol
0
La consejera de Educación preside el acto entrega de los Premios del Día de Andalucía en Málaga
0
SHARES
16
VIEWS

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha presidido los actos de entrega de los Premios del Día de Andalucía en Málaga junto al delegado del Gobierno, José Luis Ruiz Espejo, y los delegados territoriales de la Junta en Málaga. Durante su intervención, De la Calle ha destacado los grandes avances experimentados por Andalucía durante los últimas décadas y ha animado a afrontar con los mismos principios y valores los muchos retos que hay por delante. Nuevos desafíos que se solventarán porque hoy, ha indicado De la Calle, “nos sentimos más seguros, somos más fuertes, estamos más preparados y reconocidos, y porque tenemos más experiencia para seguir avanzando”.

De la Calle ha felicitado a todas las personas e instituciones galardonadas con la bandera de Andalucía, que en Málaga son: el IES Guadalmedina; Belén Cuesta; Marcos Fajardo; Miguel Ángel Catalina; la panadería La Curruca de Coín; la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca Nororiental de Málaga; la patrona mayor de la Cofradía de Pescadores de Caleta de Vélez, María del Carmen Navas; Salvador Guzmán y Amparo Gallardo, supervivientes de La Desbandá; y los Servicios Informativos de Canal Sur en Málaga.

La titular de Educación ha recordado que llegó a Andalucía hace 40 años, a una tierra cargada de necesidades en casi todos los ámbitos, y durante este tiempo ha tenido el “privilegio” de ver la fuerza y valentía de un pueblo para cambiar la historia y el destino que algunos le habían escrito de antemano, pero sobre todo de compartir y trabajar para que esto llegara a ser posible como una andaluza más.

De la Calle ha señalado que han sido 40 años de cambios en los que la autonomía ha permitido a los andaluces “aliviarnos de una carga injusta, que clasificaba a nuestra tierra como atrasada, subsidiada e imposible de modernizar”. Y si Andalucía es hoy distinta, ha añadido, no lo es sólo porque consiguió un marco de autogobierno que le permitió dotarse de sus propias instituciones y planes de desarrollo, sino porque estas instituciones han estado impulsadas por una fuerza de progreso que tenían como objetivo el bienestar social general.

La consejera ha alentado a los andaluces a seguir trabajando, evitando siempre la exclusión y las desigualdades, por el descenso de la cifras de desempleo; por la modernización, competitividad y sostenibilidad de la economía; por la protección e impulso de nuestra cultura y patrimonio y, sobre todo, “debemos ser firmes en el compromiso de preservar los cimientos del Estado del Bienestar y de incrementar su potencia, tal y como señala nuestro Estatuto de Autonomía”.

El delegado del Gobierno, ha indicado que “Andalucía es ahora mismo una comunidad que genera confianza y que genera oportunidades, en donde hay un clima de estabilidad política que permite que sigamos avanzando en el camino de la recuperación económica y que, al mismo tiempo, permite que sigamos trabajando para consolidar un modelo de Estado que garantice los mismos derechos y deberes, la misma financiación, y las mismas competencias a todos los españoles, con independencia del territorio o comunidad autónoma en la que vivan”.

En ese marco de una Andalucía que genera confianza, Ruiz Espejo ha señalado que “Málaga es una provincia que crece en todas sus variables y que se sitúa a la cabeza en ámbitos en los que viene trabajando bien y duro en los últimos años, como el turismo, la Cultura, la Innovación, o nuestro propio sector agroalimentario, en el que no paran de crecer la producción y las exportaciones. “Si me permiten la expresión, Málaga vive un momento dulce”, ha afirmado el delegado del Gobierno, quien ha concluido que es un momento este “propiciado sin duda por la pujanza de sus emprendedores y por su sector empresarial, y que está siendo bien acompañado por actuaciones e iniciativas impulsadas desde lo público”.
 
El delegado del Gobierno ha destacado Los premiados elegidos este año en Málaga para el Día de Andalucía son ejemplo de lo que somos y de lo que queremos ser, son personas y entidades dispares, de entornos y lugares distantes, y que por eso mismo reflejan toda la pluralidad que supone y representa nuestra provincia.

Premios Día Andalucía Málaga 2017

Marcos Fajardo

Marcos Fajardo ha logrado hacerse un hueco en el mundo del cine desde el mundo científico. Este ingeniero malagueño que comenzó a dar forma a su pasión por las matemáticas en la Facultad de Ciencias de la Computación de la Universidad de Málaga recogió hace solo unos días en Los Ángeles el Premio Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en la categoría de Premio Científico y de Ingeniería. Un galardón que ha recibido gracias a Arnold, el software informático desarrollado por él y su equipo y utilizado en los efectos especiales de las grandes superproducciones cinematográficas.

La Curruca (panadería de Coín)

Esta panadería, creada en 1815, es una de las más antiguas de la provincia de Málaga. Es uno de los más significativos símbolos de la supervivencia de un oficio artesanal, de un negocio familiar y el mantenimiento de la tradición en la elaboración de sus productos. Después de casi dos siglos de existencia de la tahona que siempre ha regentado la familia Urbaneja, Miguel Ángel Urbaneja continúa hoy a la cabeza de este negocio familiar en el que el pan de cada día se sigue haciendo a mano, en horno de leña y de manera totalmente artesanal. Es sin duda el ejemplo de una pequeña empresa apegada al territorio, ejemplo de miles otras que trabajan a diario en la provincia generando empleo y desarrollo económico.

Miguel Ángel Catalina

Miguel Ángel Catalina es Ingeniero de Montes y Arquitecto Técnico. Durante 20 años ha sido la imagen de la protección del monte en la provincia de Málaga estando al frente del Plan Infoca, una labor que ha desarrollado con la más absoluta abnegación, entrega y dedicación y que le han convertido en la máxima autoridad en materia de incendios forestales y protección del monte. Con este premio se reconoce su labor, y también la de todas las personas que trabajan en el plan infoca, dando seguridad y tranquilidad en una provincia que es complicada en estos aspectos, con una gran masa forestal, un gran numero de urbanizaciones al mismo tiempo una gran afluencia turística.
María del Carmen Navas. Patrona Mayor de la Cofradía de Pescadores de La Caleta de Vélez

Mari Carmen Navas es un referente para la mujer en el ámbito del sector primario, más concretamente de una de las actividades más ancestrales de nuestra tierra, la pesca.

Es la primera mujer que logra ser Patrona Mayor de una cofradía en el Mediterráneo español, en este caso de la Cofradía de Pescadores de La Caleta de Vélez, de gran tradición y la más importante de la provincia de Málaga. Pertenece a la tercera generación de una familia de pescadores y la pesca ha formado parte de su vida desde que era niña. Por eso asume con normalidad, pero con mucha ilusión y esfuerzo la dirección de la Cofradía de Pescadores de La Caleta de Vélez, una labor que le ha valido ser reconocida con el Premio Farola de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales por su compromiso con la igualdad y su ejemplo profesional.

IES Guadalmedina

El IES Guadalmedina está ubicado en la zona norte de Málaga y al mismo acude alumnado de barriada Palma-Palmilla. Dadas las circunstancias de su contexto, las características específicas del alumnado están condicionadas en gran parte por factores socio-económicos y culturales desfavorables que inciden de forma muy directa en su rendimiento educativo. Es por ello que es de destacar el amplio abanico de iniciativas que el equipo docente desarrolla para atender a la diversidad del alumnado y mejorar la convivencia y el clima escolar, como estrategias para prorrogar la permanencia del alumnado en el sistema educativo y así erradicar el absentismo y el fracaso escolar, entre ellas está la Orquesta del IES Guadalmedina iniciada en el curso escolar 2012-2013. Este centro ya fue galardonado por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte con el segundo premio del certamen convocado para destacar centros educativos que desarrollan acciones dirigidas a la compensación de desigualdades en el ámbito escolar.

Salvador Guzmán y Amparo Gallardo

Se cumplen ahora 80 años de los hechos acaecidos el 7 de febrero de 1937 en torno a la salida de la ciudad de Málaga de muchos de sus habitantes por la carretera de Almería, sin una dirección y destino claro, con la sola intención de irse ante la llegada de las fuerzas militares franquistas, un episodio silenciado durante muchos años y conocido como el éxodo de la carretera Málaga-Almería. Uno de los principales objetivos de la recuperación de la memoria democrática en relación con la Guerra Civil y la dictadura franquista es la dignificación, reparación y rehabilitación de las víctimas que sufrieron la represión durante estos periodos, por eso en esta ocasión se ofrece el reconocimiento a dos de los supervivientes de aquel trágico éxodo : Salvador Guzmán Urbano (Coín, 1928) y Amparo Gallardo Ruiz (Vélez-Málaga, 1925).

Federación de Mujeres de la Comarca Nororiental de Málaga

Creada en el año 2014, con la agrupación de 11 asociaciones, la Federación de Mujeres de la Comarca Nororiental de Málaga, viene desarrollando una importante labor en el impulso de la igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia de género, promoviendo actuaciones en todos los ámbitos para dar a las mujeres que viven y trabajan en los municipios de esta zona y en el medio rural, el espacio que les corresponde en la vida social, política y económica. La Federación se ha constituido en un agente de dinamización para estimular una estructura social que promueva la igualdad de la mujer en el entorno rural, empujando su empoderamiento, el fortalecimiento de su participación, capacidades y oportunidades, así como la visibilización de su trabajo y aportaciones.

Belén Cuesta

Belén Cuesta es una de los jóvenes talentos del cine malagueño y español. Nacida en Sevilla pero afincada en Fuengirola desde muy pequeña, se formó como actriz en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Ha desarrollado su carrera tanto en el teatro, como en televisión, donde ha participado en numerosas series, así como en el cine, en donde ha trabajado en una quincena de películas en los últimos años. Actualmente, Belén Cuesta vive uno de sus mejores momentos de su trayectoria cinematográfica después de haber sido nominada a mejor actriz revelación de los Premios Goya y tras recibir el premio Feroz, que otorgan los críticos españoles de cine, a la mejor actriz de reparto de una serie por su papel en ‘Paquita Salas’.

Servicios Informativos de Canal Sur en Málaga

Los Servicios Informativos de Canal Sur en Málaga, que en 2017 cumplen 20 años del inicio de las emisiones de las desconexiones territoriales de sus informativos de televisión, con los que también han contribuido a la vertebración de nuestra provincia, llevando la información más cercana y de interés local y provincial a todos los rincones de Málaga. Las desconexiones territoriales de los servicios informativos suponen un esfuerzo importante, tanto técnico como humano, de una televisión con vocación de servicio público, y durante estos 20 años han contribuido a difundir y a poner en valor todo el potencial que acumula la provincia de Málaga.  

Tags: Día de Andalucía, Málaga
Previous Post

La Diputación de Málaga destinará 190.000 euros en ayudas a asociaciones para promover la igualdad de género

Next Post

A Pablo

produccion

produccion

Next Post
A Pablo

A Pablo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

16/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.