• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Costa del Sol acogerá en 2017 la ejecutiva mundial sobre Salvamento y Socorrismo

produccion by produccion
05/09/2016
in Costa del Sol
0
La Costa del Sol acogerá en 2017 la ejecutiva mundial sobre Salvamento y Socorrismo
0
SHARES
4
VIEWS

La Costa del Sol será la capital mundial del salvamento y socorrismo a lo largo de 2017 gracias a la celebración de dos foros en las que las federaciones europeas y mundial aprobarán sus planes estratégicos para los próximos años. Sumando estas actividades y el Congreso Internacional de Prevención y Ahogamientos en 2018, la Costa del Sol recibirá a 9.000 especialistas en un periodo de cuatro años que dejarán un impacto económico de 23 millones de euros sobre el destino.

En primer lugar, Málaga acogerá la primera reunión de la nueva ejecutiva mundial de la Federación mundial de Salvamento (ILS) que engloba a 32 países de los cinco continentes. Del 15 al 20 de febrero una amplia representación internacional se dará cita en la Costa del Sol para trazar una estrategia global en cuanto a salvamento y socorrismo se refiere para el periodo 2017-2020. Se trata de una reunión clave para el futuro de esta organización en la que se analizarán materias como la educación, el deporte, la prevención y la seguridad.

La federación mundial adoptó esta decisión en Eindhoven (Países Bajos) tras analizar la candidatura presentada por una delegación integrada por el presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, y representantes de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS), quienes defendieron la propuesta de Málaga frente a otras ciudades competidoras. De esta forma, el destino colabora y reafirma su compromiso en materia de salvamento y socorrismo, una cuestión que ha sido “especialmente sensible” este verano, tal como ha reconocido Bendodo.

En la presentación de la candidatura de la Costa del Sol, Elías Bendodo llamó la atención sobre la necesaria concienciación ciudadana y añadió que “es hora de tomarnos en serio la prevención de ahogamientos y de aprovechar esta gran oportunidad que tenemos ante nosotros de la mano de la Costa del Sol”. No en vano, cada año mueren más de 400 personas en las aguas españolas por causa de ahogamiento y Málaga se sitúa por delante de otras provincias costeras a pesar de los esfuerzos por prevenir accidentes en el mar, ríos, lagos y piscinas.

Junto a la ejecutiva mundial, la Costa del Sol albergará también una reunión estratégica de la federación europea de salvamento y socorrismo (ISLE) tal como acordó la asamblea general hace dos meses. La fecha prevista para este encuentro es el primer semestre de 2017 y en él se fijará el plan de trabajo para el próximo cuatrienio.

Bendodo recordó el poder de difusión de la provincia de Málaga para cualquier cita: “este año alcanzaremos los doce millones de turistas; una cifra sin precedentes que avala el trabajo que la Costa del Sol viene realizando durante más de medio siglo”, apuntó Elías Bendodo.

De hecho, el esfuerzo por convertir al destino en un lugar seguro y comprometido con las tareas de salvamento y socorrismo le han llevado también a ser sede de la segunda edición del Congreso Internacional de Prevención y Ahogamientos (CIPREA) que tendrá lugar en 2018 en Benalmádena. Las comunicaciones, la climatología y la oferta turística complementaria influyeron de forma decisiva en la decisión de escoger la Costa del Sol para este nuevo congreso.

En total, se estima que las tres actividades de alcance internacional programadas para 2017 y 2018 unidas a otras que puedan desarrollarse vinculadas a las anteriores tendrían un impacto en la Costa del Sol de 23 millones de euros gracias a la visita de 9.000 especialistas en salvamento y socorrismo procedentes de todo el mundo.

Ahogamientos, un problema global

Casi dos personas perdieron de media la vida cada día de agosto ahogadas en espacios acuáticos españoles, tal como recoge el Informe Nacional de Ahogamientos que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Los 57 fallecidos del mes de agosto elevan el número de muertos a 321 en lo que va de año y lo sitúan en el mes más trágico de playas, piscinas y otros espacios acuáticos después de junio y julio en los que fallecieron 55 personas en cada uno de ellos.

En el conjunto del año, seis Comunidades suman el 74 por ciento de los fallecimientos en espacios acuáticos. Se trata de Galicia (54), Andalucía, con 53 muertes, Canarias, con 47, Comunidad Valenciana (38), Islas Baleares (26) y Castilla y León (21).

Si tenemos en cuenta el lugar del accidente, el 53 por ciento de los ahogamientos (170 sobre el total) se han producido en playas, el 18,4 por ciento en ríos (59), el 7,2% en piscinas (23) y el resto, que supone el 21,5 por ciento (69), en otros espacios acuáticos, como canales, puertos, pantanos, balsas, torrentes y pozas.

El 61 por ciento de los sucesos ocurrieron en las horas centrales del día, entre las 12.00 y las 20.00, y casi en nueve de cada diez ocasiones no había servicio de vigilancia del espacio acuático donde ocurrió el óbito.

Del total de los 321 muertos por ahogamiento, el 76 por ciento eran de nacionalidad española, el 81 por ciento varón y el 61 por ciento tenía 45 o más años, mientras que el 45 por ciento eran bañistas, el 8 por ciento de las personas fallecidas estaban trabajando, y el 35 por ciento se consideran accidentes en el medio acuático no relacionados con ninguna de estas actividades.

Durante el mes de julio, la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo ha puesto en marcha la campaña #StopAhogados, en las redes sociales, mediante la que se difunden consejos y recomendaciones para evitar accidentes en medios acuáticos. La Costa del Sol se adhiere a esta campaña y muestra su sensibilidad con esta materia al acoger en 2017 y 2018 importantes eventos relacionados con las seguridad, el deporte y la prevención de ahogamientos.

Tags: Salvamento y Socorrismo, costa del sol
Previous Post

Fabian Picardo acusa al ministro García-Margallo de «no cejar en su obsesión personal por Gibraltar»

Next Post

La Línea inicia el miércoles la mesa de contratación para las obras de conexión de pluviales del nuevo hospital

produccion

produccion

Next Post

La Línea inicia el miércoles la mesa de contratación para las obras de conexión de pluviales del nuevo hospital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.