• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

La Diputación de Málaga difunde la música clásica, el teatro y el folclore en los pueblos más pequeños

produccion by produccion
21/02/2018
in Cultura y Sociedad
0
La Diputación de Málaga difunde la música clásica, el teatro y el folclore en los pueblos más pequeños
0
SHARES
7
VIEWS

El Área de Cultura de la Diputación de Málaga apuesta por la música clásica, las artes escénicas y la recuperación del folclore en la programación que llevará hasta el mes de diciembre a los municipios más pequeños de la provincia de Málaga. Una agenda de actividades que ha contado con las propuestas del grupo Ciudadanos en la Diputación para reforzar la presencia de la cultura en los municipios malagueños.

El diputado de Cultura, Víctor González, acompañado por el diputado de Ciudadanos, Gonzalo Sichar, ha presentado las nuevas actividades de Culturama para la provincia en 2018, que se sumarán a la agenda del Centro del 27 y La Térmica.

Asimismo, González ha explicado que el programa de Asistencia y Cooperación del ente provincial garantiza la celebración de numerosas actividades como apoyo a fiestas patronales, a Fiestas de Singularidad Turística, ocio, festivales de flamenco o folclore, cabalgaltas, y otras manifestaciones de las tradiciones de más de 80 municipios menores de 20 mil habitantes. En este sentido, Sichar, ha explicado que los municipios, que gracias a este programa, cuentan con una cartera de servicios de la que cada vez demandan más actividades culturales.

Artes Escénicas

Un total de 18 espectáculos y medio centenar de artistas conforman la programación relativa a las artes escénicas en la provincia. Por una parte, el exitoso festival dedicado a las artes circenses de Diputación, Cirkorama, ofrecerá su tercera edición en el mes de noviembre. Los actores de las compañías especializadas en este género, La industrial Teatrera, Zen del Sur, Coletivo la Balsa, Compañía El Cruce, Manolo Carambolas, y Desincronacidas, se subirán a los escenarios de los teatros de Torrox, Antequera, Almáchar, Mijas Costa, Villanueva del Rosario y Alhaurín de la Torre.

Por otra parte, A Telón Cerrado irrumpe con otra propuesta basada en las lecturas dramatizadas en Alhaurín de la Torre, Almáchar, Antequera, Mijas y Villanueva del Rosario. La obra elegida es ‘La noche que no duerme’ de Mercedes León, que forma parte de una trilogía cuyo tema común es el miedo.

Como novedad, el diputado ha aprovechado para anunciar que se pondrá este año en marcha un circuito de artes escénicas de la mano de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Sus alumnos girarán también por la provincia con distintos espectáculos.

Música

Además, González ha anunciado algunas novedades relacionadas con la oferta musical de Culturama en la provincia y su carácter más divulgativo.

Irrumpe con fuerza el ciclo ‘Músicas del Mundo’, que pretende acercar a los municipios de la provincia de Málaga la riqueza e historia de diversas civilizaciones a través de la música e instrumentos. Leticia Prados al Arpa, o Paco Seco a la percusión, son algunos de los invitados a los recitales. Valle de Abdalajís, Pizarra, Jubrique, Torrox y Cártama son los municipios elegidos.

La programación en este sentido se complementará con dos nuevos circuitos musicales de la mano de la Fundación Musical Málaga, centrada en la música clásica, y de la Asociación Música y Pedagogía, que fomenta la música jazz. La primera, especializada conciertos de arpa, guitarra, música de cámara y música coral, ofrecerá espectáculos en Coín, Cártama, Alcaucín, Alameda, Fuengirola y Rincón de la Victoria. La segunda, a través de la orquesta La Insostenible Big Band compuesta por jóvenes formados en los conservatorios de Málaga, pasará hasta final de año por Coín, Cártama, Alcaucín, Alameda, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Torrox, Canillas de Albaida, Algatocín y Sedella.

Otra de las novedades de este año y muy esperadas por los municipios, tal y como ha explicado González, serán las actuaciones de la Orquesta Sinfónica y la Joven Orquesta, que darán forma a un nuevo ciclo lírico que pasará por Torrox, Antequera, Almáchar, Mijas Costa, Villanueva del Rosario, Alhaurín de la Torre y Mijas.

La llegada de la Semana Santa trae consigo en la programación de Culturama el ciclo Música en Cuaresma, un circuito de música sacra durante el mes de marzo de la mano de la Orquesta Sinfónica Provincial y de los prestigiosos artistas, Juan Miguel Moreno, Elena Garrido y Mª Carmen Pérez, con un total de cinco recitales en Coín, Vélez-Málaga, Ronda, Casares y Gaucín.

Recuperación del folclore

El Área de Cultura que trabaja por mantener vivas las tradiciones que son sello de identidad de los distintos pueblos del territorio, ha puesto en marcha una nueva edición de sus Talleres de Recuperación de Folclore Popular Malagueño que de febrero a mayo de 2018 se celebrará en un total de ocho localidades. Bailes de rueda, Maragatas, Fandango Olé de Campillos y Sevillanas Antiguas de La Cimada, son algunos ejemplos de los cursos impulsados por el Centro de Estudios del Folclore Malagueño de Benagalbón que también cuenta con programación propia.

Gracias a la coordinación de la Asociación Cultural Entremares y la colaboración de cada uno de los ayuntamientos de la provincia involucrados en este proyecto, se pretende desde la Diputación rescatar del olvido una parte importante del rico y variado folclore tradicional que permanece en la memoria de los vecinos más mayores y que se transmitir a las nuevas generaciones. De hecho, la pasada edición contó con 321 participantes.

El diputado ha explicado que el aprendizaje de lo autóctono cobra sentido en su lugar de origen, por lo que los talleres se celebran en los municipios donde nacieron estas manifestaciones artísticas.

De este modo, de la mano de profesores especializados, Almáchar y Arenas ofrecen talleres de bailes de rueda; Campillos de su Fandango Olé; Totalán de Maragatas; Archidona de Fandangos propios de la localidad; Nerja de Fandangos Cortijeros de Río de la Miel; Ronda de sus Sevillanas Antiguas de La Cimada y Alhaurín el Grande de su coplas de Mulliores.

Asimismo, el centro ubicado en Benagalbón tiene programado para el mes de mayo varias actividades, como la actuación de pandas de verdiales y un recital flamenco homenaje a García Lorca, con motivo de la Semana Cultural de la localidad; y un taller sobre ‘verdiales y otras coplas’ los días 11 y 12 de mayo, cuyas inscripciones se abrirán en el mes de marzo en esta web, donde se puede consultar la programación completa de Culturama en la provincia.

Tags: Diputación de Málaga, cultura
Previous Post

El escritor Saïd El Kadaoui Moussaoui presentará su libro ‘No’ en el Centro Andaluz de las Letras

Next Post

El Ministro Principal de Gibraltar recibe este viernes a representantes de Izquierda Unida

produccion

produccion

Next Post

El Ministro Principal de Gibraltar recibe este viernes a representantes de Izquierda Unida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.