• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Diputación de Málaga evalúa su huella de carbono mediante un estudio de su consumo energético

produccion by produccion
12/04/2017
in Costa del Sol
0
La Diputación de Málaga evalúa su huella de carbono mediante un estudio de su consumo energético
0
SHARES
4
VIEWS

La Diputación de Málaga ha puesto en marcha un proyecto para evaluar la huella de carbono que genera su actividad. Se trata de un paso más en su ‘Carta verde’ para la implementación de buenas prácticas de gestión medioambiental en el funcionamiento diario de la institución. Esta es una de las apuestas de la Diputación en su estrategia de lucha frente al cambio climático en la provincia.

El estudio que se está llevando a cabo sobre la huella de carbono contempla, por un lado, cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero realizadas de forma directa durante 2015 y 2016, que son las producidas por el desplazamiento de turismos, camiones y maquinaria del Parque Móvil de la Diputación; por el consumo de combustibles fósiles en sus edificios, como gas natural, butano, propano y gasóleo; y por el uso del sistema de climatización.

Y, por otra parte, se concretarán las emisiones realizadas de forma indirecta, básicamente las producidas por el consumo eléctrico, durante los dos años pasados.

Paralelamente, también se estudiarán las medidas compensatorias puestas en marcha por la Diputación, como la superficie que está siendo repoblada gracias a las plantaciones participativas que forman parte de la campaña ‘Un millón de árboles’, y el uso de instalaciones de energías renovables.

Al respecto, la diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la Diputación, Marina Bravo, explica que “pretendemos cuantificar cuánto contaminamos para que sea más real y, sobre todo, más transparente lo que hacemos”.

Igualmente, añade: “No se trata de medidas que se quedan en un mero estudio, sino que pretendemos una reducción de emisiones cuantificables y poder ir avanzando en nuestras medidas sabiendo cuáles son las que reducen las emisiones y qué podemos hacer para compensar la contaminación que generamos”.

Por ello, además de calcular las emisiones de CO2, se va a establecer un plan de acción para minimizar y compensar las emisiones efectuadas.

Implicación de todas las áreas y servicios

La diputada comenta que, para la realización de este proyecto, se están manteniendo encuentros con diferentes servicios y áreas de la Diputación para que se impliquen en las acciones. Además, se cuenta con el apoyo de Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales, empresa que se encargará de la recopilación de la información necesaria para el cálculo y el establecimiento de los factores de emisión, así como del diseño y el desarrollo del plan de acción y minimización.

El estudio afectará a todos los edificios administrativos y los centros asistenciales de la Diputación en la capital, así como las residencias de mayores de Antequera y Archidona, el Vivero Provincial y la plaza de toros de La Malagueta.

Igualmente, Marina Bravo indica que se diseñará un diagrama de procesos e indicadores para medir otras emisiones indirectas durante este año, estableciendo las bases para el cálculo en años posteriores. Se trata de emisiones más complejas de cuantificar y generadas, por ejemplo, por la producción de materiales adquiridos por la institución y por los desplazamientos de los trabajadores en vehículos privados.

Avance en RSC

“La evaluación de la huella de carbono -precisa- es un estudio que ya están haciendo muchas empresas, pero, hasta ahora, es poco habitual en las administraciones públicas, por lo que estamos muy ilusionados con este proyecto”.

Es una iniciativa que, además, forma parte de la estrategia de la Diputación de Málaga en materia de responsabilidad social corporativa (RSC), que incluye un conjunto de 126 acciones centradas en aspectos medioambientales, sociales y relacionados con el buen gobierno.

Papel reciclado y luces LED

La diputada resalta que este proyecto pretende conseguir una mejora ambiental de los edificios que forman parte de la Diputación. Y recuerda que se están aplicando medidas como el uso del papel reciclado, la sustitución de luminarias por luces LED, una apuesta por las compras sostenibles y la reducción del consumo de papel con una progresiva implantación de la Administración electrónica, entre otras actuaciones.

Marina Bravo incide en que todo ello es una muestra del compromiso firme de la Diputación de Málaga para la protección del medio ambiente, la mejora de nuestro entorno y para lograr un funcionamiento más sostenible.

Y se enmarca en la estrategia de lucha frente el cambio climático en la provincia, a través de “I Love Málaga Viva” (www.malagaviva.org), con el reto de la plantación de un millón de árboles hasta 2020.

Esta estrategia incluye un conjunto de actuaciones que se encuadran sobre tres pilares básicos: la reducción de las emisiones de CO2 y la lucha contra la erosión; el aumento del uso de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética.

Tags: huella de carbono, Diputación de Málaga
Previous Post

El Congreso es una mala taberna

Next Post

No me lo puedo creer

produccion

produccion

Next Post
No me lo puedo creer

No me lo puedo creer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
La Primera Gran Gala del Verano en Marbella con un impresionante Tributo a Julio Iglesias de Diego Ramos

La Primera Gran Gala del Verano en Marbella con un impresionante Tributo a Julio Iglesias de Diego Ramos

09/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.