• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Diputación destinará 32,7 millones en 2017 para un plan de inversiones en 88 municipios malagueños

produccion by produccion
25/07/2016
in Costa del Sol
0
La Diputación destinará 32,7 millones en 2017 para un plan de inversiones en 88 municipios malagueños
0
SHARES
5
VIEWS

La Diputación de Málaga destinará 32,7 millones de euros en 2017 al Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, que se dirige a las 88 entidades locales menores de 20.000 habitantes. Así se aprobó por unanimidad en el pleno de la institución celebrado la semana pasada, y hoy se ha explicado a los alcaldes y responsables municipales de todas las entidades locales.

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha explicado a los alcaldes y responsables municipales de todos los ayuntamientos los principales criterios y directrices del Plan para el año próximo. Junto a él han estado el vicepresidente de la Diputación, Francisco Salado; la portavoz del PP, María Francisca Caracuel; Cristóbal Fernández, diputado del PSOE; Guzmán Ahumada, portavoz de IU, Gonzalo Sichar, portavoz de Ciudadanos, y Rosa Galindo, portavoz de Málaga Ahora.

Bendodo ha destacado el esfuerzo inversor que ha mantenido la Diputación de Málaga en la provincia en los últimos años a través de este Plan y a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles.

“Creo que ha quedado claro -ha concretado- el papel y la utilidad de esta institución, que está para servir y para ayudar a los municipios, y lo hemos demostrado este año con dos planes de inversión de 50 millones de euros, con los 86 millones de euros que les hemos transferido durante 2015 para pagos, para que realicen actividades y actuaciones o para que afronten la compra de bienes y servicios, y con los siete millones de euros que hemos destinado al Fondo de Liquidez Provincial, con préstamos a interés cero, para atender los problemas de tesorería de los pequeños municipios”.

El importe específico del Plan de Asistencia y Cooperación para el año próximo es de 27,2 millones de euros, a los que se suman otros 5,5 millones que se incluyen como aportación de los municipios a los consorcios de Bomberos, Residuos Sólidos Urbanos, Gestión Integral de Aguas, Monte Alta Axarquía y Parque de Maquinaria Zona Nororiental de Málaga.

Dos novedades importantes de este Plan son que se aumenta la cantidad global a repartir y que se acota su desarrollo a municipios menores de 20.000 habitantes. Hasta este año, incluía también a los municipios menores de 25.000 habitantes.

Todos los grupos políticos coincidieron en que los criterios del Plan para el año próximo han sido fruto del consenso y del diálogo, respetando la autonomía municipal aunque exigiendo disponer de infraestructuras básicas.

El reparto económico a los municipios sigue tres criterios básicos: el de población, el de análisis de coste efectivo de los servicios públicos municipales y el de déficit en infraestructuras.

En relación al criterio de la población, el importe mínimo que recibirá cada municipio será de 220.241 euros, a lo que se sumará una cantidad de 29,06 euros por habitante de cada localidad.

En cuanto al criterio de análisis de coste efectivo de los servicios públicos municipales, se premia al municipio que gestiona bien y al que es eficiente en la prestación de los servicios públicos fundamentales.

Agua y alcantarillado

Una de las novedades que se incluyen este año es que los municipios que se encuentren por debajo de la media provincial de infraestructuras relacionadas con abastecimiento de agua y alcantarillado (según la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas) tendrán que invertir, obligatoriamente, un porcentaje determinado para mejorar dichas infraestructuras.

En este sentido, el Plan establece que, si tienen déficit en una de las infraestructuras, deberán dedicar un 20% de la cantidad global que le corresponda del Plan a subsanarla. Esto es lo que deberán hacer 44 municipios. Por otra parte, si el déficit es en las dos infraestructuras, tendrán que destinar el 30% de la cantidad total que se le asigne. Esto afectará a 20 localidades.

Mayor autonomía municipal

Otra de las novedades del Plan para 2017 es que se eliminan los porcentajes obligatorios por materias o programas, permitiendo que los municipios tengan mayor autonomía para determinar las actuaciones que quieran incluir en este Plan. De esta manera, cada equipo de gobierno municipal tendrá más facilidad para desarrollar sus prioridades.

Y otro elemento que se ha incluido es la posibilidad de que los municipios abonen, a través de este Plan de Asistencia y Cooperación, las aportaciones que deben hacer a los consorcios de Bomberos, Residuos Sólidos Urbanos, Gestión Integral de Aguas, Monte Alta Axarquía y Parque de Maquinaria Zona Nororiental de Málaga. Esto supondrá más tesorería a los ayuntamientos para hacer frente a sus gastos.

Por otra parte, en el pleno de la semana pasada también se aprobó el reparto económico del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación para los municipios hasta 2019 (excluyendo las aportaciones a los consorcios). Así, si este año el importe íntegro del Plan es de 27,2 millones de euros, en 2018 ascenderá a 29,9 millones de euros y en 2019 se situará en 32,9 millones. 

Tags: inversiones, diputación, málaga
Previous Post

Las Autoescuelas de Málaga muestran su «vergüenza» por las actuaciones detectadas en el seno de la DGT

Next Post

Nivelazo en el Campo de Gibraltar

produccion

produccion

Next Post

Nivelazo en el Campo de Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.