• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Diputación publica una guía sobre la Gran Senda de Málaga que recoge 20 senderos de baja dificultad

produccion by produccion
04/08/2016
in Costa del Sol
0
La Diputación publica una guía sobre la Gran Senda de Málaga que recoge 20 senderos de baja dificultad
0
SHARES
3
VIEWS

La Diputación de Málaga ha presentado la guía ‘Gran Senda de Málaga para todos’, una publicación que pretende acercar a la población los senderos más accesibles de Málaga gracias a la selección de 20 etapas de baja dificultad. Ha sido editada por la propia Diputación y escrita por el biólogo Carlos Guerrero Barragán. Las rutas se han dividido en cuatro áreas: la Costa del Sol, senderos por las sierras litorales, rutas por las sierras del interior y por la campiña.

La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, ha declarado que se ha querido editar una guía “donde las etapas estuvieran reducidas a aproximadamente algo menos de 10 kilómetros y de un nivel bajo para poderlo hacer en familia”. A su vez, ha invitado a conocer los rincones de la segunda provincia más montañosa de España.

El senderismo es una actividad deportiva que cuenta cada vez con un mayor número de adeptos tanto en Andalucía como en Málaga y una red de caminos en continuo crecimiento. Con estas 20 propuestas, el viajero encontrará una gran diversidad de viajes dependiendo de la señalización, la autoría o la propiedad de los mismos, conformándose así una visión de conjunto muy atractiva y bastante ajustada a lo que la Gran Senda ofrece.

Las 20 rutas seleccionadas suponen un total de 164 kilómetros de dificultad baja y con una longitud media de 8 kilómetros. “Hemos hecho un menú degustación en esta topoguía”, ha declarado. Los criterios establecidos han sido la sencillez y simplicidad en los caminos por lo que se han escogido los tramos que “nos puedan dar una idea general de la Gran Senda”, ha dicho.

Se han seleccionado cuatro senderos en las costas malagueñas: San Pedro de Alcántara-Torre de Guadalmansa; Las pasarelas litorales: La Cala de Mijas-Playa de La Luna; Rincón de la Victoria-Balneario del Carmen; y Torrox-El Morche.

De las sierras litorales se han seleccionado: Los pinsapares de Sierra Bermeja y la cumbre de Los Reales; Marbella-Puerto Rico Alto; Mijas-Puerto Colorado; Alhaurín de la Torre-Pico Jabalcuza; y Cueva de Nerja-Fuente del Esparto.

En cuanto a las sierras del interior, las etapas elegidas son: El Colmenar-Charco del Moro y Las Buitreras; Cañada del Real Tesoro-Alquería de Siete Pilas; Las pasarelas del Genal: puente de San Juan-La Escribana; Las angosturas del Guadiaro: Jimera de Líbar-Benaoján; El Burgo-los Diques del Río Turón y la Fuensanta; Parque de arborismo de Sierra Gorda-Llano de la Cueva; Las vegas y la sierra de Alfarnate y Salares-Casa Haro.

Y en la campiña figuran: las lagunas del sur de Campillos; Parque de Santillán-Sierra de la Camorra y Archidona-La Hoz de Marín.

Además, esta guía en la que se incluye un mapa general de los trayectos y un cuadro resumen de las características técnicas básicas de cada una de las etapas, ofrece una serie de consejos para el caminante. Cómo hay que desenvolverse en el medio natural o cómo medir la dificultad de los senderos, son sólo algunos de ellos. Insiste también en la necesidad de minimizar el impacto sobre el medio, en especial el ruido y en crear concienciación con un manual de buenas prácticas medioambientales. Por su parte, Bravo ha hecho hincapié en la recogida de residuos como parte del cuidado del entorno. “Lo que sale con nosotros, vuelve con nosotros también”, ha manifestado.

La Gran Senda de Málaga une el litoral y el interior mediante un trazado circular agrupado en un Gran Recorrido, el GR-249. Nace para favorecer la generación de empleo local y dinamizar dos sectores fundamentales para la provincia de Málaga: el turismo y el deporte.

Credenciales

Marina Bravo ha recordado que los viajeros pueden darse de alta con la Credencial de Gran Senderista, que consiste en un ‘pasaporte’ con el que se pretende premiar a las personas que recorran etapas de la Gran Senda.

Este documento se puede obtener, por un lado, de forma presencial en la Delegación de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga (calle Pacífico, 54), donde le asignarán un código, imprescindible para usar la credencial o bien en cualquiera de los establecimientos autorizados que hay a lo largo de las etapas de la Gran Senda. En este caso, una vez obtenido el ‘pasaporte’, hay que registrarse en la web www.gransendademalaga.es donde se facilita un código, que deberá anotarse en la parte trasera de la credencial.

Quienes realicen al menos tres etapas, con seis sellos estampados en su credencial (uno de salida y uno de llegada por cada etapa), recibirán un certificado acreditativo de gran senderista y un pack de regalo relacionado con el senderismo, que incluye la guía “Gran Senda de Málaga para todos”.

Establecimientos

La Gran Senda de Málaga cuenta en todas sus etapas con establecimientos adheridos a esta iniciativa que presentan una placa distintiva con el nombre de ‘Establecimiento Gran Senda de Málaga’.

Estos locales, que ascienden ya a casi 500 entre alojamientos, bares, restaurantes y empresas de servicios que se encuentren ubicados o que desarrollen su actividad en el recorrido de la Gran Senda, están autorizados para sellar la credencial de los senderistas.

Para conocer los establecimientos colaboradores se puede hacer desde la web de la Gran Senda (www.gransendademalaga.es).

Tags: Gran Senda de Málaga, diputación
Previous Post

Homilía del Papa: Jesús enseña un sano realismo

Next Post

El PSOE de Algeciras exige al alcalde que convoque el consejo de administración de Emalgesa tras la imputación de varios ediles

produccion

produccion

Next Post

El PSOE de Algeciras exige al alcalde que convoque el consejo de administración de Emalgesa tras la imputación de varios ediles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.