La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Málaga, dependiente de la Junta de Andalucía, ha informado favorablemente la autorización del Proyecto básico y de ejecución de construcción en Antequera del mirador denominado Michael Hoskin.
El mirador se encuentra en la Plaza de de los Escribanos Antequera, dentro del entorno de protección de la Muralla Urbana, Arco de los Gigantes, que es Bien de Interés Cultural inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz con la tipología de Monumento, según ha informado la delegada territorial de Cultura, Monsalud Bautista.
La delegada territorial de Cultura ha destacado la agilidad de la Junta para dar respuesta a la petición del Ayuntamiento recibida el 17 de noviembre. Tras la solicitud, Cultura pidió una serie de subsanaciones al proyecto que fueron presentadas por el consistorio el pasado 12 de enero y ayer mismo fue informada favorablemente por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Málaga.
La intervención, planteada por el Ayuntamiento de Antequera, consiste en la remodelación del solar ubicado en la Plaza de los Escribanos, junto al Arco de los Gigantes, para su adecuación como mirador y la construcción de un edificio para oficina de turismo y aseos públicos adosado a la vivienda colindante por el sur.
El mirador se proyecta en la cota de la plaza, se construye un muro de contención y se remata la plataforma con pavimentación similar a la existente. Los acabados del inmueble son enfoscados en color blanco y la cubierta se proyecta a un agua acabada con teja cerámica vieja.
La intervención finaliza con la creación y ajardinamiento de un talud en el frente del mirador.
Desde el punto de vista de la protección del patrimonio arqueológico, la zona de actuación está dentro de la zonificación arqueológica del Conjunto Histórico de Antequera; en el año 2007 el solar fue objeto de excavación constatándose la presencia de un rellano contemporáneo de 4 metros de potencia; no procede la imposición de ninguna cautela por no rebasarse el nivel de relleno contemporáneo.