• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Junta destina 15,3 millones a arreglar las infraestructuras afectadas por el temporal

produccion by produccion
15/12/2016
in Andalucía
0
0
SHARES
15
VIEWS

El Consejo de Gobierno ha autorizado una financiación extraordinaria de 15,3 millones de euros para las obras de emergencia en infraestructuras viarias, hidrológicas y educativas de titularidad autonómica dañadas por las lluvias torrenciales de principios de diciembre en las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga. Esta cantidad se consignará con cargo al denominado Fondo de Contingencia del Presupuesto de la Junta para 2016, una dotación diferenciada destinada a atender necesidades imprevistas y sin cobertura en las cuentas autonómicas.

La principal partida, 6,7 millones de euros, corresponde a las obras que realizará la Consejería de Fomento y Vivienda en 25 carreteras de las provincias de Málaga y Cádiz. Los trabajos, que comenzarán antes de que finalice el año, se prolongarán entre 15 días y seis meses.

En Málaga se destinarán 3,35 millones de euros a intervenciones en 17 vías, principalmente en el valle del Guadalhorce y la zona oeste de la provincia. La mayor parte de las obras se destina a reparar taludes en las carreteras A-397, A-355, A-369, A-374, A-7175, A-343, A-387, A-357, A-366, A-7052, A-7054, A-7057, A-7077 y A-7078, donde se han producido erosiones, desprendimientos, inundaciones y cortes parciales de las calzadas por el barro acumulado. Los trabajos incluyen formación de nuevos sistemas de contención, limpieza de cunetas, construcción de muros de escollera y reposición de las capas de rodadura.

Asimismo, se llevará a cabo la corrección de los deslizamientos producidos en la A-354 (términos de Alozaina, Casarabonela y Pizarra) y en la A-357 (Casarabonela), así como la construcción de nuevos drenajes en la A-7054 a su paso por el municipio de Cártama y la restitución de muros de contención en la A-369 (término de Algatocín).

Las previsiones para Málaga se completan con la restitución de drenajes y construcción de nuevos taludes en las carreteras A-377, A-397, A-405, A-7175 y A-7176, en el Valle del Genal, la Sierra de las Nieves y la Costa del Sol Occidental.

En la provincia de Cádiz, con un presupuesto de 3,32 millones de euros, la Junta acometerá obras en ocho carreteras. En cinco de ellas, los proyectos se centrarán en la reparación de drenajes y elevación de rasantes. Se trata de las vías A-389, de Paterna de Rivera a Medina Sidonia; A-2228 (términos de Benalup-Casas Viejas y Alcalá de los Gazules) A-408, a la altura de Puerto Real; A-405, entre Castellar de la Frontera y San Roque, y A-2223, en los municipios de Conil de la Frontera y Barbate.

En Jerez de la Frontera se procederá a la reubicación de la glorieta de acceso del Camino de Montealegre Alto, en la A-2004. Finalmente se repararán taludes en diversos puntos de las carreteras A-2100, A-383 y A-405, en los municipios de San Roque, Jimena de la Frontera y La Línea de la Concepción.

Infraestructuras hidráulicas y centros docentes

Las obras en infraestructuras hidráulicas, a cargo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y con un presupuesto total de 4,3 millones de euros, se desarrollarán en el Campo de Gibraltar (Cádiz) y las zonas de Guadalhorce-Limonero (Málaga) y Huelva. Los trabajos, que comenzarán antes de que finalice el año, se prolongarán entre uno y dos meses.

En el Campo de Gibraltar se llevará a cabo el acondicionamiento de los caminos de acceso a la presa y el desagüe de fondo del embalse del Guadarranque, la reparación del sifón de salida en partidor y la adecuación de los canales de la margen izquierda y las conducciones de agua.

En la provincia de Málaga, los trabajos tendrán como objeto la reposición del firme y los pavimentos de las presas del río Guadalhorce y el acondicionamiento de los caminos de servicio de la zona regable.

En Huelva, las obras se centrarán en dotar de estabilidad los terrenos por donde discurre el Túnel de San Silvestre, en la conexión del Canal del Granado-Arroyo del Cuco-Canal de Enlace Directo, y en la reposición de la almenara 3 del Canal del Piedras, donde se han ocasionado desprendimientos e inestabilidad de taludes, con riesgo de rotura e interrupción de suministro.

Además de estos proyectos, Medio Ambiente invertirá 2,3 millones de euros en los trabajos de limpieza de cauces públicos para recuperar su capacidad de desagüe y en la restauración de diversos ríos y arroyos. Las intensas precipitaciones caídas a principios de diciembre afectaron principalmente a cauces de los términos de Barbate, Conil de la Frontera, La Línea de la Concepción, Los Barrios, San Roque, Medina-Sidonia y Vejer de la Frontera, en la provincia de Cádiz, y Estepona, Manilva, Fuengirola, Torremolinos, Málaga, Casares, Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Cártama, Casarabonela, Coín, Álora y Pizarra, en Málaga.

Finalmente, la Consejería de Educación realizará, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, reparaciones en 40 centros de las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga, por un importe total de 2 millones de euros. Los trabajos se centrarán en el arreglo de los daños causados por el temporal, fundamentalmente grietas, graderíos, muros y cerramientos.

Obras urgentes

El Consejo de Gobierno ha aprobado además un decreto ley por el que se destinan 2,7 millones de euros a la reparación urgente de las infraestructuras municipales dañadas por el temporal de principios de este mes. La norma articula un programa de ayudas a aquellas entidades locales de las provincias de Cádiz, Huelva y Málaga en cuyos términos se registraron precipitaciones superiores a los 50 litros por metro cuadrado o se produjeron diez o más incidencias atendidas por el 112 entre el 1 y el 5 de diciembre.

La medida tiene como fin evitar la paralización de servicios de competencia municipal esenciales para la salud, la seguridad y la movilidad de la ciudadanía, principalmente los vinculados a infraestructuras de abastecimiento de agua potable; evacuación y tratamiento de aguas residuales; acceso a los núcleos de población; pavimentación y señalización de vías urbanas; alumbrado público; limpieza viaria; cementerios; recogida y tratamiento de residuos; prevención y extinción de incendios, y conservación y mantenimiento de edificios de Educación Infantil, Primaria o Especial.

El decreto ley incluyen también la consideración de proyectos financiables los referidos a la reparación o adquisición de mobiliario urbano dañado; la limpieza de vías urbanas; la adquisición de cisternas de agua, y la retirada de escombros y lodos, además de todas aquellas intervenciones necesarias para la prestación de servicios básicos.

La asignación de los 2,7 millones previstos se distribuirá entre los municipios atendiendo a la gravedad de los daños sufridos, así como a su población, superficie urbana y capacidad económica. No obstante, se establece una limitación de cálculo para que ninguno de ellos reciba menos de un 1% ni más de un 10% de la cantidad total.

Los alcaldes serán los encargados de presentar las aceptaciones de financiación por vía electrónica a través de la web de la Consejería de la Presidencia y Administración Local (http://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidenciayadministracionlocal/areas/administracion-local.html). La Dirección General de Administración Local cuantificará la obligación máxima reconocida para cada uno de los ayuntamientos beneficiarios, que tendrán dos meses para presentar los proyectos de actuación.

Previous Post

El Consejo Provincial de la Mujer centra su formación en la conciliación y la igualdad

Next Post

Picardo: «David Davis fue claro al reconocer el estatus especial de Gibraltar dentro de la UE, y al no descartar la posibilidad de un estatus diferenciado, si fuera necesario»

produccion

produccion

Next Post

Picardo: "David Davis fue claro al reconocer el estatus especial de Gibraltar dentro de la UE, y al no descartar la posibilidad de un estatus diferenciado, si fuera necesario"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

16/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.