• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

La Junta destina 8,6 millones a las Escuelas Taller y Talleres de Empleo de la provincia de Málaga

produccion by produccion
27/01/2017
in Costa del Sol
0
La Junta destina 8,6 millones a las Escuelas Taller y Talleres de Empleo de la provincia de Málaga
0
SHARES
3
VIEWS

La Junta de Andalucía destinará 8,6 millones de euros para proyectos de Escuelas Taller y Talleres de Empleo que se realizarán en la provincia de Málaga en este ejercicio 2017. Así lo ha anunciado el director general de Formación Profesional para el Empleo (FPE), Manuel Jesús García y el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Mariano Ruiz Araújo, en un acto informativo donde se ha explicado a los 103 ayuntamientos malagueños, la nueva convocatoria de estas ayudas, que pueden solicitarse hasta el próximo 30 de abril. Ruiz Araújo ha subrayado que entre las novedades de estas subvenciones, dirigidas a las corporaciones locales y sus organismos dependientes, se establece la tramitación en régimen de concurrencia competitiva “para garantizar las condiciones de igualdad en el acceso a estos fondos públicos”.

A su vez, el director general ha recalcado que, para concurrir a estas subvenciones, las entidades deben estar debidamente acreditadas para impartir las acciones, por lo que deben contar con instalaciones homologadas para el desarrollo de este programa. Además, ha resaltado que las acciones formativas deben estar contenidas en el fichero de especialidades de Formación Profesional para el Empleo, que posibilita la obtención de un certificado de profesionalidad con validez en toda la Unión Europea (UE).

Según subraya Manuel Jesús García, estas innovaciones “suponen un cambio de mucho calado en el diseño de los proyectos formativos, orientado a mejorar la calidad formativa, y que redundará en una mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas en la provincia”.

El director de FPE ha detallado que habrá una única forma de pago, de manera que las entidades beneficiarias recibirán como anticipo un 25% de la subvención en el momento de la concesión, un 35% una vez acreditado el inicio de la actividad formativa, y el 40% restante tras la justificación total. Además, la nueva norma, mejora el proceso de selección del alumnado y del personal que imparte las acciones formativas, y establece la justificación de la subvención, en el caso de entidades locales, mediante certificado del interventor de dicha administración pública.

Las escuelas taller y talleres de empleo son programas mixtos de empleo y formación cuyo objetivo es mejorar la ocupabilidad de los desempleados (jóvenes menores de 25 años y mayores de 25 años, respectivamente) con la finalidad de facilitar su inserción laboral, mejorando sus condiciones de empleabilidad.

Se trata de proyectos de carácter temporal en los que se alternan la formación con el trabajo productivo, y en los que los participantes adquieren la formación profesional y la práctica laboral necesaria a través de un contrato, realizando obras y servicios de utilidad pública o interés social. En el caso de las escuelas taller, los proyectos constan de dos etapas, una primera etapa formativa de iniciación, en la que el alumno trabajador recibirá formación profesional adecuada a la ocupación y recibirá una beca y, una segunda donde se complementa su formación en alternancia con el trabajo y las práctica profesional, siendo contratados por las entidades promotoras de los proyectos. En el caso de talleres de empleo recibirán la formación profesional adecuada a la ocupación a desempeñar en alternancia con el empleo y serán contratados por las entidades promotoras.

Los proyectos, de un año de duración, deben desarrollar productos o servicios de utilidad pública o de interés social, que posibiliten a los alumnos trabajadores la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación profesional para el empleo que reciben, procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.

En el caso de las escuelas taller los proyectos estarán relacionados con actividades de recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural; la rehabilitación de entornos urbanos o del medio ambiente; o la recuperación o creación de infraestructuras públicas. Finalmente, los talleres de empleo se centrarán en actividades de interés público, social o artesanal que permitan la inserción a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes.

El modelo de solicitud se puede obtener en la siguiente dirección: https://www.juntadeandalucia.es/empleoempresaycomercio/oficinavirtualFPE/. Desde el 30 de abril, la Junta dispondrá de un plazo de seis meses para resolver y publicar la resolución, tal y como se recoge en la Orden reguladora de estas subvenciones, publicada por la Junta el pasado mes de junio y que ha supuesto una profunda transformación de estos programas tras el cambio normativo que introdujo la Ley 30/2015, por la que se regula el sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.

Con las escuelas taller y talleres de empleo, la Junta continúa con la programación de acciones formativas en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo durante este año, cuyas convocatorias superarán en Málaga los 21,1 millones de euros, que comprenden los 8,6 millones de euros para estos proyectos y los 12,5 millones para los cursos dirigidos a desempleados, cuya convocatoria está a punto de arrancar. 

Tags: Escuelas Taller, málaga
Previous Post

La Diputación de Málaga edita una nueva guía de turismo activo sobre la Serranía de Ronda

Next Post

Picardo realiza una visita al Open Tradewise de Ajedrez de Gibraltar

produccion

produccion

Next Post
Picardo realiza una visita al Open Tradewise de Ajedrez de Gibraltar

Picardo realiza una visita al Open Tradewise de Ajedrez de Gibraltar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un tributo a la vida, a la amistad y al periodismo desde el corazón de Marbella

Un tributo a la vida, a la amistad y al periodismo desde el corazón de Marbella

07/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.