• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

La Junta inicia en San Roque las obras de recuperación del cauce del río Guadarranque

produccion by produccion
11/01/2017
in Campo de Gibraltar
0
La Junta inicia en San Roque las obras de recuperación del cauce del río Guadarranque
0
SHARES
20
VIEWS

Operarios de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía están recuperando la capacidad del cauce del río Guadarranque mediante la retirada de vegetación de sus márgenes, mucha de ella arrastrada por el reciente temporal de diciembre. El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, ha visitado un tramo del río a su paso por la Estación de San Roque, donde ha comprobado “in situ” el trabajo que se estaba realizando.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acompañado al consejero en la visita, a la que también se sumaron el teniente de alcalde delegado de Urbanismo y de la Zona de Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Manuel Ordóñez, y el concejal de Medio Ambiente, Juan Serván. Por la Junta de Andalucía también participaron el subdelegado autonómico en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, y el delegado territorial de Medio Ambiente en Cádiz, Ángel Acuña.

Los trabajos se incluyen en las medidas de emergencia que se están llevando a cabo en las provincias más afectadas por el temporal, y que en Cádiz suponen una inversión de 1,1 millones de euros. Además, se destinarán otros 326.000 euros en la provincia para reparar daños en distintas infraestructuras hidráulicas, como los embalses de Guadarranque y Charco Redondo.

Ruiz Boix agradeció a Fiscal su visita, y sobre todo “la rapidez de la actuación en la limpieza del cauce del río Guadarranque (a la que hay que sumar trabajos en los arroyos Micaela y La Mujer). También quiero agradecer a la Junta de Andalucía que haya aprobado destinar 220.000 euros para el municipio de San Roque para la recuperación de infraestructuras públicas municipales. Ahora estamos en la redacción de proyectos para distintas actuaciones, como recuperación de muros de campos de fútbol que derribó el temporal”, apuntó.

Recalcó el alcalde la dificultad que supone contar en tan poco tiempo con fondos tan considerables, como son el millón y medio de euros que se destinará a la provincia de Cádiz para estas actuaciones hidráulicas. “Movilizar ese dinero -señaló- supone dificultades de procedimiento, pero la realidad es que hoy 11 de enero las obras ya están en marcha. Son muy importante para evitar problemas en caso de que tengamos nuevas lluvias, porque si bien las registradas en diciembre fueron históricas, es necesario estar prevenidos”.

Por su parte, José Fiscal agradeció la colaboración del Ayuntamiento y explicó que estas actuaciones de la Consejería de Medio Ambiente “se integran en un paquete de medidas en el que participan también otros departamentos del gobierno autonómico, que fueron aprobadas en Consejo de Gobierno y cuya financiación parte del fondo de contingencia que existe en la Junta de Andalucía precisamente para este tipo de circunstancias excepcionales”.

“En toda la Comunidad Autónoma -precisó- las obras tendrán un presupuesto superior a los 6 millones de euros. Servirán para reparar los daños que el temporal ha ocasionado en los cauces, y evitar inundaciones si se repitieran lluvias importantes, al haber cegado parcialmente la maleza y la tierra muchos de estos cauces. Tienen que ser obras de emergencia porque estamos empezando el invierno y esperamos que llueva más, porque también es necesario”.

Explicó el consejero que en los presupuestos de la Consejería de Medio Ambiente para 2017 “se ha incluido una partida de algo más de 5 millones de euros para actuaciones preventivas en cauces que son competencia de la Comunidad Autónoma. Todos los años se actúa en cauces repartidos por toda Andalucía, ahí donde la urgencia es obvia. Por eso quiero enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, porque se está actuando. Y desde otros departamentos autonómicos se están realizando actuaciones también en colegios, centros de salud y otras infraestructuras competencia de la Junta de Andalucía”.

Finalizó agradeciendo su labor “a los trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, que son los que están llevando a cabo esta obra, un personal altamente cualificado y por eso no tengo dudas de que el resultado será satisfactorio”.

Previamente, la directora de Gestión del Agua de la Agencia de Medio Ambiente, Dolores Fernández Carmona, explicó a las autoridades que los trabajos en arroyos y cauces se están realizando en los siguientes municipios gaditanos: Barbate, Vejer, Conil, La Línea, Chiclana, Medina Sidonia, San Roque y Los Barrios. Indicó que los trabajos constan de dos fases: en la primera, que se está realizando en la actualidad, se está retirando manualmente vegetación para evitar un incremento en el nivel de los ríos cuando haya acumulación de lluvias. Posteriormente se realizarán actuaciones de mayor envergadura utilizando maquinaria. El importe total de las obras de emergencia en Cádiz se eleva a 1,1 millones euros, y el plazo de ejecución es de cuatro meses.

Además, en una Declaración de Emergencia se recoge la necesidad de realizar obras en infraestructuras y caminos necesarios para suministrar el agua y también en elementos de seguridad de las presas. En el Campo de Gibraltar, explicó Fernández, se detectaron daños principalmente en caminos de comunicación del embalse de Charco Redondo y por aterramiento en azud de La Hoya, así como deslizamientos en la tubería principal de transporte. En el embalse de Guadarranque, los trabajos se centrarán en los caminos de acceso, en los partidores y sifones y en reparar deslizamientos en los canales. Estas obras, en toda la provincia, tienen un presupuesto de 326.000 euros.

Tags: Guadarranque, san roque
Previous Post

La provincia de Cádiz se promociona como destino en temporada baja gracias a dos campañas con Ryanair y Thomas Cook

Next Post

Más de 14.000 niños han participado en el programa de senderismo escolar de Estepona

produccion

produccion

Next Post

Más de 14.000 niños han participado en el programa de senderismo escolar de Estepona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
La Primera Gran Gala del Verano en Marbella con un impresionante Tributo a Julio Iglesias de Diego Ramos

La Primera Gran Gala del Verano en Marbella con un impresionante Tributo a Julio Iglesias de Diego Ramos

09/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.