• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

La Junta traslada a ACNUR España una propuesta para acoger a 25 menores refugiados

produccion by produccion
01/06/2016
in Andalucía
0
La Junta traslada a ACNUR España una propuesta para acoger a 25 menores refugiados
0
SHARES
8
VIEWS

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha trasladado a la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en España (ACNUR), Francesca Fritz-Prugda, la propuesta de Andalucía de poner en marcha un proyecto, pionero en Europa, para la atención e integración social de menores extranjeros no acompañados refugiados. La Junta elevará al Gobierno central dicha propuesta para que la autorice el Ministerio de Interior.

Susana Díaz ha expuesto esta iniciativa de Andalucía a Francesca Fritz-Prugda durante la reunión que ambas han mantenido en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta.

En virtud de esta propuesta, y con carácter inmediato, la Junta ofrece el acogimiento residencial para 25 menores, procedentes de los centros de refugiados de Grecia e Italia, sin perjuicio de una posterior ampliación de la oferta.

La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez-Rubio, ha asegurado que el objetivo es atender y proteger a los miles de menores no acompañados que cada año piden asilo en Europa.

Asimismo, Sánchez Rubio ha confiado en que este proyecto pionero «se haga extensivo» a otras regiones de la Unión Europea con el objetivo de «beneficiar a los menores que tienen dificultades». La consejera ha detallado que en 2015 en Europa hubo más de 90.000 menores no acompañados, frente a una propuesta de acogida por parte de la UE de 33 niños.

La representante de ACNUR en España ha valorado que la propuesta del Gobierno andaluz es «una iniciativa muy positiva, que obedece claramente a una necesidad urgente de aumentar la acogida de menores no acompañados en el marco del programa de reubicación».

ACNUR considera que esta iniciativa puede «ser un muy buen ejemplo de colaboración entre las autoridades centrales y autonómicas, en el contexto de la crisis de refugiados, y que puede inspirar futuros proyectos a nivel nacional e internacional».

El centro propuesto para el acogimiento residencial de los menores refugiados es el Centro SAMU de Motril (Granada). Este municipio dispone de todos los recursos sociales, sanitarios y educativos, así como culturales, de ocio y tiempo libre, para favorecer el desarrollo social y comunitario de los menores residentes.

El objetivo del acogimiento residencial es proporcionar a los menores refugiados la protección y cuidados necesarios, estableciendo medidas para facilitar su completa realización personal y su integración social y educativa. En el caso de jóvenes entre 16 y 18, también se aborda su integración laboral potenciando el desarrollo de programas de formación profesional e inserción laboral, con el fin de facilitar su plena autonomía e integración social al llegar a su mayoría de edad.

Acción humanitaria

La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) ha subvencionado en 2015 dos proyectos de acción humanitaria destinados a personas refugiadas de Jordania y Túnez a través de ACNUR. Cuentan con una inversión de 1,5 millones de euros y se desarrollarán durante este año 2016.

El primero de estos proyectos, dotado con un millón de euros, tiene como objetivo la protección y asistencia básica a familias sirias refugiadas en el campo de Zaatri y zonas urbanas de Mafraq (Jordania). En total, se presta asistencia a 18.000 familias, 84.000 personas de las que 45.800 son mujeres y 38.200 hombres.

Entre las acciones previstas destacan que las mujeres refugiadas cuenten con información y protección legal, incluyendo la destinada a prevenir y afrontar la violencia sexual; garantizar una protección adecuada de niños y niñas en el campo de Zaatri; proporcionar asistencia para poder cocinar y mantener una temperatura adecuada en las viviendas durante el invierno y asistencia básica puntual de las familias sirias más vulnerables de Mafraq para poder hacer frente a sus necesidades más urgentes.

El segundo de los proyectos consiste en la asistencia básica para población refugiada en tránsito en Túnez, por un importe de 500.000 euros. El proyecto tiene como objetivo contribuir a la protección internacional de la población compuesta por flujos mixtos esencialmente de refugiados y solicitantes de asilo en Túnez.

Entre las actuaciones previstas se encuentran proporcionar alojamiento de emergencia a 500 refugiados o solicitantes de asilo interceptados o rescatados en el mar y provisión de artículos básicos; proporcionar asistencia alimentaria de urgencia y agua; asesoramiento y asistencia en el registro y procedimientos; información y asistencia legal respecto a arrestos, detenciones y expulsiones, así como para evitar la trata de personas y seguimiento de personas con necesidades especiales.

Previous Post

Estepona será sede en 2018 del 45ª Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos

Next Post

FRS colabora con la Universidad de Cádiz en un master de creación de empresas

produccion

produccion

Next Post

FRS colabora con la Universidad de Cádiz en un master de creación de empresas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.