• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

La nueva marca Andalusian Soul acudirá por primera vez a la feria Jata Tourism para promocionarse en el mercado oriental

produccion by produccion
15/09/2016
in Málaga
0
La nueva marca Andalusian Soul acudirá por primera vez a la feria Jata Tourism para promocionarse en el mercado oriental
0
SHARES
6
VIEWS

Por tercer año consecutivo, la oferta turística de Málaga volverá a estar en la Jata Tourism Expo, la feria turística más importante de Japón, que se celebrará en Tokio la próxima semana, entre los días 22 y 25 de septiembre. En esta ocasión, Málaga acudirá a esta importante cita bajo el paraguas de Andalusian Soul, la nueva marca creada junto a las ciudades de Sevilla, Granada y Córdoba, para la promoción y comercialización del eje turístico de Andalucía en los destinos de media y larga distancia.

No en vano, la presentación de este proyecto a los touroperadores y agentes de viajes japoneses, constituirá el acto central de esta acción promocional. Así, el día 23, el recinto ferial Tokyo Big Sight acogerá un evento en el que los concejales de Turismo de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba se encargarán de dar a conocer los atractivos de Andalusian Soul a los profesionales. Y es que, como ha subrayado hoy el edil de Turismo y Promoción de la Ciudad, Julio Andrade, las cuatro ciudades tienen la suficiente capacidad de atracción como para presentarse como “un destino imbatible” en el mercado japonés.

El evento, que contará con la colaboración de la Oficina Española de Turismo (OET) en Tokio, servirá para ‘vender’ a los profesionales los valores únicos que hacen de este eje un producto de éxito, ya que cuenta con elementos reconocibles en todo el mundo, como la Alhambra, la Mezquita-Catedral, la Giralda o el Museo Picasso, así como fortalezas en todos los segmentos turísticos (sol y playa, cultura, idiomas, cruceros, congresos y convenciones, nieve, gastronomía, naturaleza, compras…).

Antes del inicio de la feria, el día 21, la delegación de Andalusian Soul realizará una serie de visitas puerta a puerta con los principales touroperadores del país nipón, como Hankyu Travel, Mikami Travel, JTB, Miki Travel, Global Youth Bureau o Kuoni, que hasta ahora comercializaban las cuatro ciudades de forma independiente en sus catálogos y que ya han mostrado su interés en este nuevo producto que aglutina la oferta turística más importante de Andalucía. Además, el día 22 Andalusian Soul estará en el encuentro comercial que organiza la propia feria para poner en contacto a compradores y vendedores de todo el mundo.

El viernes 23, la delegación formada por las cuatro ciudades mantendrá una docena de reuniones con representantes de compañías aéreas, agentes de viajes y touroperadores especializados, así como con el director de la OET en Tokio, Magí Castellfort. Además, los técnicos de promoción participarán también en el encuentro comercial organizado por Turespaña para agencias minoristas.

Finalmente, los días 24 y 25 la feria abrirá sus puertas al público final. Andalusian Soul tendrá un mostrador propio en el que la red trabajará ya con una imagen corporativa y elementos promocionales conjuntos. Jata Tourism Expo, organizada por la Asociación Japonesa de Agentes de Viajes, es una de las citas turísticas más importantes de Asia. En total, el año pasado pasaron por el recinto ferial casi 150.000 personas. El evento contó con la participación de casi 700 expositores de 150 países.

Comportamiento del mercado japonés

Andalucía es un destino prioritario para el turismo japonés. La comunidad recibió el año pasado 181.423 visitantes procedentes de Japón, lo que representa más del 30% del total de japoneses que llegaron a España. De ellos, el 97% visitó las cuatro ciudades englobadas en la nueva marca-destino Andalusian Soul, lo que corrobora la importancia del turismo cultural, que representa el 46,9%.

Sobresalen las visitas de japoneses a Granada, con más de 83.000 en 2015. Le siguen Sevilla, con más de 52.000; Málaga, con 27.000, y Córdoba, con 13.772. La estancia media en cada una de las ciudades es de 1,18 días en Córdoba, 1,64 en Málaga, 1,31 en Granada y 1,25 en Sevilla. Entre las ciudades de Andalusian Soul, Barcelona, Madrid y Valencia suman el 84% de los japoneses que visitaron España el año pasado.

El turismo japonés en Málaga ha tenido una evolución muy positiva en los últimos años. De hecho, entre 2010 y 2015 la cifra de viajeros japoneses alojados en los hoteles de la ciudad ha crecido un 91,3%, hasta alcanzar la cifra de 8.740. Este año, como en el conjunto de España, el mercado japonés está registrando un importante descenso. De hecho, en el primer semestre se han alojado en Málaga 3.516 turistas japoneses, un 15% menos.

La decisión de los japoneses de elegir destinos lejanos estos últimos años, ha venido muy condicionada por la evolución de la economía japonesa, la cual está determinada por dos factores: el envejecimiento poblacional, y el paquete de reformas denominado Abenomics, que ha provocado, entre otros efectos, la devaluación del yen, reduciendo la capacidad de gasto de los turistas japoneses en el exterior.

En cuanto Japón como mercado emisor hacia Europa, si bien es verdad que estamos casi en las mismas cifras de 2007, hay que decir que este mercado sufrió importantes caídas en esta década porque, a los factores anteriores hay que añadirle el efecto negativo del factor seguridad con los últimos atentados a los destinos de entrada más importantes, como es el caso de Francia. España lleva 18 años sin vuelos directos con Japón. Sin embargo, a partir del próximo 18 de octubre Iberia volverá a unir Madrid y Tokio con tres conexiones semanales, que sumarán unas 90.000 plazas al año.

Liderazgo en los mercados emergentes

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga está desarrollando en los últimos años numerosas acciones de prospección en nuevos mercados que por volumen poblacional, niveles de renta per cápita, aumento de clases medias y medias altas o coyuntura económica puedan tener un interés estratégico a medio y largo plazo para la ciudad. Se trata, en definitiva, de ir posicionando el destino Málaga como alternativa a otras ciudades para la entrada y salida de viajeros al objeto de desarrollar circuitos por Andalucía o incluso nacionales.

Ya el pasado año los responsables de productos y operaciones de Tumlare, Miki Travel y JTB estuvieron de visita de inspección en la ciudad con el fin de incluir la oferta turística de Málaga en sus catálogos. De hecho, Miki Travel está comercializando un producto que incluye cuatro estancias en Málaga y visitas a la capital y diversos puntos de Andalucía. Igualmente, en mayo el Área de Turismo presentó la oferta turística de Málaga ante más de 300 agentes de viajes de Japón y Corea del Sur.

“El aeropuerto de Málaga es la entrada natural para el turista que quiera conocer los grandes atractivos de Andalucía. Málaga tiene mucho que ganar con esta concepción para ganar turistas de los grandes mercados de Asia, por eso estamos trabajando para crear productos conjuntos con otras capitales de Andalucía o, como lo hacemos también en el caso del turismo cultural, con otros municipios de la provincia”, ha indicado Andrade.

“Debemos liderar esos productos en mercados tan importantes como Japón, Corea del Sur, China, Rusia, Turquía o los Países del Golfo. Tanto el aeropuerto internacional Málaga-Costa del Sol como las conexiones por alta velocidad nos proporcionan dos indiscutibles argumentos para ser alternativa a otros aeropuertos nacionales”, ha dicho el edil.

“Cuanto antes nos hagamos visibles en estos mercados a la touroperación emisora internacional, mejor será nuestro posicionamiento como destino turístico”, ha indicado Andrade, que ha recordado que recientemente Iberia y Renfe han incluido a Málaga en billete único avión-tren que permite unir la capital con más de 80 destinos internacionales de larga distancia.

Tags: Jata Tourism, Andalusian Soul
Previous Post

El alcalde de San Roque pide al Gobierno que la ‘barrera antinarcos’ no impida la navegación desde Guadarranque

Next Post

El Ayuntamiento de Estepona exime de pagar la tasa de basura a más de 2.000 familias

produccion

produccion

Next Post

El Ayuntamiento de Estepona exime de pagar la tasa de basura a más de 2.000 familias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

El Homenaje a José Luis Yagüe en su 90 cumpleaños con una Gala para mas de trescientas personas ha tenido una gran repercusión en Andalucía y en Aragón

16/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.