• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Campo de Gibraltar

La provincia de Cádiz incorpora dos nuevos monumentos al Catálogo de Lugares de Memoria Histórica de Andalucía

produccion by produccion
20/07/2017
in Campo de Gibraltar
0
La provincia de Cádiz incorpora dos nuevos monumentos al Catálogo de Lugares de Memoria Histórica de Andalucía
0
SHARES
11
VIEWS

La provincia de Cádiz contará con dos nuevas incorporaciones en el Catálogo de Lugares de Memoria Histórica de Andalucía. Se trata de la fortificación del Estrecho de Gibraltar y la fosa común del cementerio de San Roque en Puerto Real.

Esta determinación se produce a instancias del Grupo de Trabajo compuesto por expertos de acreditada solvencia en la investigación vinculada a la memoria y con un amplio bagaje en ámbito memorialista que ha realizado la fase de valoración y análisis encomendado por la Administración autonómica. La finalidad del catálogo es situar los espacios emblemáticos vinculados al golpe militar de julio de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura, así como servir de recuerdo y homenaje a las víctimas de la represión franquista, todo ello de acuerdo con el decreto 264/2011 y la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática.

El diputado responsable del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, afirma que sólo cabe “congratularse” por estos nuevos reconocimientos. Al mismo tiempo asegura que el compromiso de la Diputación es seguir trabajando para que sean reconocidos otros muchos lugares en la provincia que fueron escenario de la represión y los crímenes franquistas.

El Consejo de Gobierno de la Junta acometerá ahora el trámite para el reconocimiento oficial de los nuevos Lugares de Memoria Histórica, 14 en total en la Comunidad Autónoma. Estos se suman a los 50 ya declarados anteriormente. Entre ellos están, dentro de la provincia de Cádiz, el Valle de La Sauceda, la Fosa de las Mujeres de Grazalema, el Antiguo Penal de El Puerto de Santa María, los Muros de Puerta Tierra y el Castillo de San Sebastián en Cádiz capital y la Fosa Común del Cortijo del Marrufo en Jerez de la Frontera.

En cuanto a los nuevos Lugares, hay que recordar que unos 30.000 presos llegaron a vivir y trabajar, prácticamente como mano de obra esclava, en el Campo de Gibraltar entre 1939 y 1945, realizando trabajos muy duros tales como el desbroce y allanamiento del terreno, la construcción de pistas y la descarga y acarreo de materiales. La construcción de caminos e instalaciones militares abarcó todo el vértice sur de la provincia de Cádiz, y su legado se puede apreciar todavía hoy desde Conil hasta Punta Mala, en San Roque, e incluso Estepona, ya en Málaga. Tierra adentro las obras llegaron hasta Jimena de la Frontera y Gaucín, pero también a Jerez de la Frontera, Rota, Vejer, San José del Valle, El Puerto de Santa María o Alcalá de los Gazules.

La Diputación de Cádiz aprobó ya en abril de 2016 una propuesta para impulsar la catalogación de estos espacios de manera oficial como Lugares de Memoria Histórica de Andalucía.

Por otro lado, la fosa del cementerio de San Roque de Puerto Real representa uno de los máximos exponentes del trabajo de recuperación de la memoria histórica en su máxima expresión: la colaboración entre administraciones, el papel de los colectivos memorialistas, la excelencia técnica y la profunda sensibilidad de todas las partes para con las víctimas. Ello posibilitó que fueran exhumados más de 180 cuerpos, convirtiendo la fosa del cementerio de San Roque en la segunda mayor exhumada en Andalucía, después de la de Málaga.

Tags: Catálogo de Lugares de Memoria Histórica de Andalucía, cádiz
Previous Post

CCOO insta al Gobierno a devolver a Andalucía en forma de plan de empleo los 1.000 millones no gastados de cotizaciones

Next Post

El PCE afirma que el PP «miente» sobre las ayudas económicas concedidas a La Línea

produccion

produccion

Next Post

El PCE afirma que el PP "miente" sobre las ayudas económicas concedidas a La Línea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.