• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Cultura y Sociedad

La Térmica y Fundación Santillana celebran este fin de semana el I Festival de Filosofía de Málaga

produccion by produccion
14/11/2017
in Cultura y Sociedad
0
La Térmica y Fundación Santillana celebran este fin de semana el I Festival de Filosofía de Málaga
0
SHARES
6
VIEWS

Pensadores, filósofos y críticos de la cultura se darán cita este fin de semana en Málaga los días 16 y 18 de noviembre en el I Festival de Filosofía que organiza el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, junto a la Fundación Santillana. Los encuentros, en los que se invita a mantener una vivaz controversia, una disputa nada acalorada y una discusión polémica, se desarrollarán en diferentes espacios culturales e institucionales de la capital.

José Luis Villacañas Berlanga, Jordi Pigem, Joaquín Estefanía, Andrés Claro, Lluís Boada, Ana Carrasco Conde, Luciano Concheiro, Emma Ingala, Arash Arjomandi, Juan Salzano, Juan Cruz, Patrícia Soley-Beltran, Basilio Baltasar, Manuel Arias Maldonado, Alfredo Taján, Antonio Diéguez Lucena y Teodoro León Gross son los participantes de esta edición, que además dedica un espacio para la lectura de una carta en favor de los refugiados y emigrantes, y que será leída en la sede de Málaga Acoge. Los debates se celebrarán en el Museo Picasso Málaga, el Museo de Málaga, el Centro Cultural MVA y la Sala Isabel Oyarzábal.

Durante los días 16, 17 y 18 de noviembre el público podrá disfrutar de siete encuentros con filósofos, expertos y pensadores, en los que se tratarán temas como la globalización, el agotamiento conceptual de Occidente, el populismo, las ciencias del espíritu, el arte y la poética y el feminismo.

El Festival será inaugurado por Elías Bendodo, presidente de la Diputación de Málaga, Ignacio Polanco, presidente de la Fundación Santillana y Basilio Baltasar, director de la Fundación Santillana Cultura en un acto que tendrá lugar el jueves 16 de noviembre a las 19.30 horas en el Auditorio del Museo Picasso Málaga. Todas las actividades del Festival son de entrada libre hasta completar aforo.

La primera mesa del festival se centrará en ‘El populismo: esgrima o apocalipsis’, con la participación de Manuel Arias Maldonado, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Málaga, y José Luis Villacañas Berlanga, catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. El encuentro será moderado por Teodoro León Gross, periodista y profesor de Comunicación en la Universidad de Málaga, y colaborador de La Térmica con el ciclo ‘Etiqueta Negra’.

El viernes 17 de noviembre la jornada comienza a las 12,00 horas con un debate en el Centro Cultural MVA titulado ‘Ensoñación cuántica y energía infinita’. Jordi Pigem, doctor en Filosofía de la Universidad de Barcelona, y Antonio Diéguez Lucena, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Málaga.

La economía global, las oleadas migratorias y la insurgencia nacionalista serán objeto de estudio y análisis en el combate ‘Globalización y repliegue nacionalista’, que tendrá lugar a las 17,30 horas en el Museo de Málaga. Lluís Boada, doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de París y en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra, y Joaquín Estefanía, exdirector de El País, serán los protagonistas de este debate, que estará moderado y presentado por Juan Cruz, adjunto al director para Cultura de El País.

‘La subversión espiritual del lenguaje’ es el título del último encuentro del sábado, en el que se ahondará en el agotamiento conceptual de Occidente y las corrientes mistéricas de la filosofía contemporánea. La Sala Isabel Oyarzábal recibirá a las 20,00 horas a los invitados de esta mesa: Luciano Concheiro, teórico, visiting fellow del departamento de Lenguas Romances y Literatura de la Universidad de Harvard; y Juan Salzano, poeta, perfórmata y profesor de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Este debate será moderado por el escritor, narrador y gestor cultural Alfredo Taján, colaborador de La Térmica con el ciclo de conferencias ‘El mundo en llamas’.

Finalmente, el sábado 18 de noviembre se celebrarán tres encuentros en el centro de la ciudad que cerrarán la primera edición del este Festival. El primero será ‘Imágenes de lo invisible: arte y poética. El diálogo de la cultura con la imaginación creadora’. Arash Arjomandi, profesor de Ética en la EUSS (Universidad Autónoma de Barcelona) y Andrés Claro, filósofo, ensayista y profesor de Estética y Teoría del Arte en la Universidad de Chile serán los encargados de sostener este debate que será presentado por Patrícia Soley-Beltran, doctora en Sociología Cultural, y divulgadora académica. Será a las 12,00 horas en el centro cultural MVA.

A las 18,00 horas, los filósofos y participantes del Festival se reunirán en la sede de Málaga Acoge, asociación que trabaja por la integración y promoción de las personas inmigrantes en la provincia de Málaga, para la lectura de una carta en favor de los refugiados y emigrantes.

Finalmente, el debate ‘Nietzsche en la cocina. La Wonder Woman del siglo XXI’ clausurará el festival a las 20,00 horas del domingo en la Sala Isabel Oyarzábal (y no en el rectorado de la Universidad de Málaga como se había anunciado incialmente). Este combate feminista y de redención contará con la participación de Ana Carrasco Conde, profesora de Filosofía Moderna y Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid; Emma Ingala, profesora del departamento de Filosofía Teorética de la Facultad de Filosofía de la UCM y vicedecana de Ordenación Académica; y Patrícia Soley-Beltran, doctora en Sociología Cultural y divulgadora académica. El encargado de moderar este último debate será Basilio Baltasar, director de la Fundación Santillana Cultura.

En definitiva, tres jornadas que forman el I Festival de Filosofía de Málaga, una apuesta de La Térmica y la Fundación Santillana por la divulgación del arte de pensar con precisión, expresarse con elocuencia y persuadir con elegancia.

Talleres de Filosofía

De forma previa, desde enero, se han celebrado distintos talleres como antesala del Festival de Filosofía, y que ha supuesto, además, la primera colaboración de todos los museos de la ciudad de Málaga para una misma actividad cultural, con un gran éxito de público con el 100% del aforo completo.

Por el ciclo han pasado Víctor Gómez Pin el 31 de enero en el Museo Carmen Thyssen; Francis Wolff, el pasado 23 de febrero en el Museo Picasso Málaga; Jesús Mosterín, en el CAC Málaga el 23 de marzo; Juan Arnau, en la Colección Museo Ruso de San Petersburgo en Málaga el pasado 25 de abril; y Javier Echevarría, el 11 de septiembre en el Centro Pompidou Málaga.

Este ciclo finaliza precisamente este martes con el último taller que imparte Mónica Cavallé, a las 20,00 horas en el Museo de Málaga, sobre la filosofía sapiencial.

Tags: I Festival de Filosofía de Málaga
Previous Post

La Línea estudia con Ubago que jóvenes desempleados en formación puedan desarrollar sus prácticas en la factoría

Next Post

Andalucía promocionará su oferta turística durante el III Spanish Event in Poland del operador TUI

produccion

produccion

Next Post

Andalucía promocionará su oferta turística durante el III Spanish Event in Poland del operador TUI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.