• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Deportes

Los Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados suman más de 2.000 inscritos a cuatro meses de su celebración

produccion by produccion
13/03/2017
in Deportes
0
0
SHARES
3
VIEWS

El próximo mes de junio Málaga acogerá la celebración de los Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados, una cita única que por primera vez llegará a España y en la que ya se han inscrito más de 2.000 participantes (el número máximo de inscripciones se registró en la edición de Durban, con 2.322 deportistas).

Según los datos de la organización, los registrados proceden de países como Estados Unidos, Sudáfrica, Australia, Canadá, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Finlandia, Hungría, Hong Kong, Irán, Irlanda, Italia u Holanda, que en muchos casos superan la participación española.

Aunque en menor proporción, también se ha contabilizado un nutrido grupo de participantes de países como Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Suiza, Argelia, Dinamarca, Israel, Japón, México, Noruega, Uruguay o la República Checa.

La principal novedad de esta edición será que, por primera vez en los años de celebración de estos Juegos, podrán inscribirse tanto personas trasplantadas como donantes. Es por eso que podrán conocerse historias de superación en la pista con dobles protagonistas.

Otra de las grandes sorpresas de la organización ha sido la excelente respuesta a nivel mundial para participar como voluntario en los Juegos. En este sentido, ya cuenta con más de 200 inscritos procedentes de los cinco continentes. Y es que personas de países como Argelia, Australia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Filipinas, Argentina o Brasil colaborarán de forma desinteresada en el buen funcionamiento de la iniciativa.

En este sentido, la Universidad de Málaga está siendo la encargada de poner en marcha numerosas acciones para la captación de voluntarios a todos los niveles. Es el caso de un programa de becas Erasmus específicas o la consecución de créditos de libre configuración para aquellos estudiantes de ramas sanitarias, entre otras, que deseen ayudar.

Para ser voluntario en los Juegos, no es necesario cumplir ningún requisito específico (está abierto a todo el mundo) sólo controlar los idiomas oficiales de los Juegos: inglés y español, tener la máxima disponibilidad posible y acudir a los cursos formativos que se impartirán. En ellos se darán a conocer los protocolos médicos a seguir, la organización, las instalaciones y algunas disciplinas específicas.

Entre los voluntarios, ya se cuenta con numerosas anécdotas como la asistencia de una familia estadounidense al completo para participar sólo como colaboradores o la de una chica australiana que ayudará para poder acompañar a sus amigos que compiten en algunas disciplinas.

Los Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados, que en esta ocasión están organizados por el Ayuntamiento de Málaga y con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga, se celebran cada dos años a nivel mundial. La importancia de esta iniciativa no radica únicamente en su capacidad de convertirse en un espacio deportivo para la integración, sino también por ser un evento que busca crear conciencia acerca de la donación de órganos. Las primeras Olimpiadas de Trasplantados se realizaron en Portsmouth (Reino Unido), cuando sólo participaron deportistas de Francia, Alemania, Grecia y Estados Unidos.

En los juegos pueden participar todas las personas que hayan recibido un trasplante, que esté en buen estado de salud y tenga entre cuatro y 80 años. En total, se disputan 17 disciplinas deportivas. La celebración de estos juegos en Málaga es, además, una gran noticia para España, que es actualmente el país del mundo con mayor número de trasplantes.

En el caso de Málaga, se prevé que la celebración de los Juegos suponga alcanzar las 25.000 pernoctaciones y un impacto económico de más de 3 millones de euros.

Tags: Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados
Previous Post

La Cala Resort acogerá el torneo de golf ‘Andalucía Costa del Sol Match Play 9’

Next Post

Andalucía mostrará en la Bolsa de Turismo de Lisboa una oferta atractiva para el viajero portugués

produccion

produccion

Next Post

Andalucía mostrará en la Bolsa de Turismo de Lisboa una oferta atractiva para el viajero portugués

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un tributo a la vida, a la amistad y al periodismo desde el corazón de Marbella

Un tributo a la vida, a la amistad y al periodismo desde el corazón de Marbella

07/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.