• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Los sindicatos consideran que los datos del paro en Andalucía justifican la necesidad de llevar a cabo movilizaciones

produccion by produccion
02/03/2017
in Andalucía
0
Los sindicatos consideran que los datos del paro en Andalucía justifican la necesidad de llevar a cabo movilizaciones
0
SHARES
7
VIEWS

El paro sube un 0,26% (2.361 trabajadores), es el segundo incremento más importante del conjunto de comunidades autónomas. Se sitúa en 894.855 desempleados. Se reduce, con respecto a hace un año en 93.638 trabajadores (-9,47%), 0,21 puntos menos que en el conjunto del Estado (-9,68%). Los datos del paro justifican la necesidad de llevar a cabo cuantas movilizaciones sindicales sean necesarias en defensa de los derechos de los trabajadores.

Andalucía lidera el paro estatal: el 23,86% de los parados del conjunto del Estado son andaluces, más de una décima incluso que en enero (23,74%). Prácticamente, uno de cada cuatro desempleados españoles sigue siendo andaluz.

El 9,38% de los parados son menores de 25 años, porcentaje que desciende mínimamente con respecto al de enero (9,41%). La tasa de paro juvenil continúa siendo una de las mayores lacras de nuestro mercado laboral.

Las trabajadoras andaluzas han reducido su peso relativo en casi tres décimas (55,98%) con respecto al mes anterior (56,27%). La desigualdad laboral, tristemente, se ha convertido en el nuevo protagonista del día a día de nuestra tierra.

En febrero, el paro en los trabajadores extranjeros se ha incrementado considerablemente (1,78%). A su vez, durante los últimos doce meses, este desempleo ha caído un 8,99%, menos que en el conjunto del Estado (-10,13%).

El sector servicios continúa recogiendo a más del 60% de nuestros parados (64,16%). Durante este mes, el paro se ha incrementado en la agricultura y en colectivo de trabajadores sin empleo anterior. Por el contrario, se ha reducido en la industria, la construcción y los servicios.

En febrero se realizaron 93.569 contratos menos que en el mes anterior, lo que supone un desorbitado descenso del 20,48%. A su vez, la contratación temporal sigue acumulando prácticamente la totalidad de los contratos registrados: el 95,89% de los contratos de febrero fueron temporales.

39 de cada 100 desempleados andaluces han agotado sus prestaciones por desempleo. El número de hogares andaluces sin ingresos no deja de incrementarse al tiempo que la tasa de pobreza y exclusión social alcanza valores insoportables.

Por último, el segundo mes del año ha servido para que se reduzca, en un 0,06%, la afiliación a la Seguridad Social. Con este descenso, la tasa interanual se sitúa en el 3,43% y se sitúa por encima de la registrada a nivel estatal (3,38%).

Por todo ello, desde UGT Andalucía, valoramos muy negativamente el incremento del mismo de este inicio de 2017. La precariedad, la temporalidad, los sueldos indignos y la desigualdad se ponen de manifiesto con la publicación de cada nuevo dato laboral.

Hay que apostar por el empleo estable y de calidad. Los datos de temporalidad son inasumibles para cualquier tipo de economía moderna. Los salarios tienen que subir para ayudar a recuperar al conjunto de la economía. Un reparto justo de la riqueza generada es esencial para consolidar los llamados «brotes verdes».

Hay que erradicar la siniestralidad laboral. No se puede permitir que los trabajadores andaluces pierdan la vida en el desempeño de sus obligaciones laborales.

Además, la igualdad de oportunidades tiene que volver a imperar en el mercado laboral andaluz. Colectivos como las mujeres, los jóvenes o los trabajadores inmigrantes requieren de medidas discriminatorias positivas que ayuden a recuperar lo perdido durante la actual crisis.

En definitiva, hay que derogar ya la Reforma Laboral que empobrece a los trabajadores y dispara las tasas de pobreza y exclusión social.

CCOO

El mercado laboral andaluz, marcado por la precariedad, la estacionalidad y la temporalidad, ha llevado a CCOO a plantearse que la dirección hacia la que se dirige es “desastrosa si no se pone remedio de manera inmediata”.

“Ese remedio no puede ser seguir basando el crecimiento económico y la recuperación en el sacrificio de los trabajadores y las trabajadoras, sometidos a continuos abusos en muchos casos ante un empresariado rancio que hace un uso cada vez más fraudulento de la contratación temporal como lo demuestran los miles de empleos que están en la economía sumergida”, apunta el sindicato.

En su opinión, es necesario incrementar la productividad “pero no a base del sacrificio de las personas trabajadoras sino creando empleo estable y seguro porque esas cualidades son clave para generar valor añadido y aumentar los beneficios”.

“En estos momentos la calidad del empleo que se crea es cuestionable gracias, sobre todo, a la reforma laboral, pero también a la poca responsabilidad de un empresariado corto de miras y a un gobierno andaluz que está haciendo una nefasta política de los planes de empleo y se muestra pasivo ante la economía sumergida”. “Desde CCOO, -se insiste- seguimos reclamando una inspección de trabajo con más recursos humanos y materiales para que las empresas sean denunciadas y sancionadas si no cumplen con la legalidad”.

Por último, la central ha recordado la necesidad de proteger a “todas esas personas que ya no cobran nada con la puesta en marcha de la ILP de renta mínima”, y la necesidad de que se derogue la reforma laboral del PP “que solo ha traído ruina al mercado laboral, desregulando las relaciones laborales y precarizando el empleo a favor de unos pocos”.

Tags: sindicatos, paro
Previous Post

Los jugadores y los aficionados del Málaga CF rindieron homenaje a Pablo Ráez

Next Post

Marbella entregará a Pablo Ráez la Medalla de la Ciudad por expreso deseo de la familia

produccion

produccion

Next Post

Marbella entregará a Pablo Ráez la Medalla de la Ciudad por expreso deseo de la familia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

San Fermín celebrado en Casa Navarra por todo lo alto

09/07/2025
La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

La Freiduría Miraflores, cobra nuevo impulso manteniendo su cocina marbellera

10/07/2025
La Primera Gran Gala del Verano en Marbella con un impresionante Tributo a Julio Iglesias de Diego Ramos

La Primera Gran Gala del Verano en Marbella con un impresionante Tributo a Julio Iglesias de Diego Ramos

09/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.