• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Los sindicatos quieren que la huelga del 8 de Marzo «marque un antes y un después en la lucha por la igualdad»

produccion by produccion
06/03/2018
in Andalucía
0
Los sindicatos quieren que la huelga del 8 de Marzo «marque un antes y un después en la lucha por la igualdad»
0
SHARES
11
VIEWS
Multitudinaria asamblea la celebrada por CCOO y UGT con sus máximos dirigentes previa a la huelga general parcial del 8 de marzo.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, su homóloga en Andalucía, Nuria López, y en Sevilla, Alfonso Vidán, han hecho un llamamiento a secundar la huelga por turnos en los centros de trabajo y a sumarse a las movilizaciones convocadas durante el día 8, ya que como ha apostillado Sordo, “Las huelgas no se hacen por Twitter sino estando con la gente a la que decimos que paren y en las calles en las movilizaciones”.

Los dirigentes se han mostrado convencidos de que el 8M será “un éxito apoteósico y marcará un punto irreversible para que el discurso de la desigualdad deje de tener cabida en la sociedad”.

Sobre la doble dimensión de este 8M, Unai Sordo ha dejado claro que “toda nuestra intención en poner los recursos, el discurso y la práctica del sindicalismo de clase para favorecer el éxito de esa jornada de movilización social, pero el 8M tiene que tener una versión laboral, sindical y socioeconómica porque muchas de las discriminaciones sociales entre mujeres y hombres no se pueden entender sin entender las desigualdades que en materia laboral y socio económica siguen perviviendo en España”.

En ese sentido, ha insistido en que “las brechas salariales y de género son ciertas, no son un invento estadístico y para ganar lo mismo que los hombres de media, las mujeres tendrían que subir sus salarios un 30%”. Igualmente, el dirigente de CCOO ha señalado datos como que el 75% del empleo a tiempo parcial es ocupado por mujeres “algo que no tiene que ver con el ADN sino con prácticas empresariales, o que hay un 44% de diferencia en los complementos salariales”. En esa misma línea, López ha recordado que “además, se siguen repitiendo los estereotipos sexistas y patriarcales en el mudo del trabajo con poca presencia de la mujer en la industria, en los puestos directivos y en sectores de futuro como las nuevas tecnologías”.

La dirigente culpa directamente de esa situación a “todas y cada una de las reformas implementadas en este país, que han atacado a la clase trabajadora pero han ido al corazón de la igualdad de oportunidades y de los derechos de la mujer”. En ese mismo sentido se ha expresado Sordo quien ha señalado que “la reforma laboral es la expresión máxima de la apuesta por la desigualdad”.

Una huelga corresponsable

También se han pronunciado los dirigentes sobre la idoneidad de que huelga y movilizaciones sean secundadas por hombres y mujeres. “Esta huelga es feminista y el feminismo es sumar, es compartir y por eso con la bandera de la igualdad hemos sumado a nuestros compañeros, para que asuman su parte de responsabilidad, estén codo con codo trabajando con nosotras, y sean corresponsables para construir una sociedad con políticas que nos permitan ser iguales, ciudanadas de primera y de derechos y partipar en la democracia en igualdad de oportunidades”, ha explicado López.

Por su parte, Sordo ha añadido que “el discurso de la igualdad en la sociedad no está ganado, todavía pervive y hay que hacerlo irreversible a partir de este 8M con un colectivo organizado de mujeres empoderadas como no ha conocido España, y hombres que estaremos ahí diciendo que la igualdad es una reivindicación de todas y todos”. “El 8M va a ser el gran acicate para que el discurso de la desigualdad no tenga cabida en la sociedad”, ha apostillado.

UGT

«Hemos conseguido un objetivo fundamental y es que el 8 de Marzo sirva para que haya un gran debate en el conjunto del país en el que se pueda evidenciar hasta qué punto vivimos en una sociedad patriarcal», ha apuntado Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, durante la rueda de prensa ofrecida en Sevilla. 

«Este 8 de Marzo tiene que ser histórico y correlacionado con un cambio absoluto en nuestra sociedad. La sociedad del siglo XXI tiene que ser avanzada e igualitaria», ha añadido Carmen Castilla, Secretaria General de UGT Andalucía.

«La radiografía de la actividad laboral de la mujer es precariedad absoluta con una brecha salarial que alcanza más del 24%», ha denunciado Carmen Castilla ante la prensa, minutos antes de participar en una asamblea de delegados en Sevilla junto a Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, y sus homólogos en CCOO.

«El rostro de la precariedad tiene cara de mujer», ha continuado la líder sindical. «Promocionamos menos y tenemos menos posibilidades de tener puesto directivo. Solo un 9% de los puestos directivos están ocupados por mujeres y eso que somos la generación más formada».

«A las mujeres nos están robando», ha insistido la Secretaria General de UGT Andalucía, «así que vamos a alzar la voz en búsqueda de esa igualdad salarial, social y política. Este 8 de Marzo entre todos tenemos que conseguir que sea un día histórico».

Pepe Álvarez, Secretario General de UGT ha suscrito las palabras de Carmen Castilla y ha añadido que «ya hemos conseguido un objetivo fundamental y es que el 8 de Marzo sirva para que haya un gran debate en el conjunto del país en el que se pueda evidenciar hasta qué punto vivimos en una sociedad patriarcal, donde las mujeres sufren muchas discriminaciones y cómo somos capaces de, a partir de aquí, construir una sociedad donde vayan desapareciendo esas discriminaciones».

«Cuando convocamos la huelga de dos horas, lo hicimos sobre todo con la intención de que se pudiera abrir un debate en el mundo del trabajo, en las empresas, en los centros de trabajo, que permitiera que no solo fuera un debate entre mujeres sino entre mujeres y hombres, mujeres y mujeres, hombres y hombres. No concebimos el 8 de Marzo como una cuestión solo de mujeres, es la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, mujeres y hombres. Y en ese sentido los objetivos planteados de cara al 8 de Marzo se han empezado a conseguir».

«Hay un antes y un después en relación al 8 de Marzo y el debate y la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres», ha insistido el líder sindical. «La brecha salarial es una de las cuestiones centrales de nuestras reivindicaciones, pero van mucho más allá. Son también el lugar que quieren las mujeres en nuestra sociedad, en los puestos de trabajo. En cualquier sector la discriminación hacia la mujer es brutal en los puestos de responsabilidad». » Y la reforma laboral del PP solo ha traído más discriminación y marginación de la mujer en el mundo del trabajo»

«Queremos que este día sea también una ventana para aquellas mujeres, sobre todo jóvenes, que al salir de sus casas para ir a trabajar lo hacen con miedo porque van a encontrar un mando que las va a acosar», ha denunciado Pepe Álvarez. «Hay que animar a las mujeres que denuncien, que van a encontrar a toda las sociedad para darles soporte. Y a esos individuos decirles que no van a poder seguir haciendo ese acoso, esa violación de derechos de las personas. Les vamos a perseguir, esa impunidad con la que han actuado hay que acabar con ella».

El Secretario General de UGT ha asegurado además que este 8 de Marzo es también un día de lucha contra la violencia de género. «Hay un pacto de estado que no se está desarrollando y me produce cierto rubor pensar que se está utilizando en términos políticos para ver si hay Presupuestos Generales del Estado. Hay que ponerlo en marcha cuanto antes, que sea una realidad y tenemos que ser conscientes de que con eso no es suficiente. La sociedad tiene que luchar contra la violencia machista y hay que hacerlo desde las empresas. Ninguna mujer debe ir a trabajar sin un compañero que le de soporte». 

«Hay que acabar con los chistes machistas, con las bromas de hombres que intentan subir su ego a partir de actitudes machistas, acabar con ello en los bares, en las fábricas… por eso este 8 de Marzo tiene que ir mucho más allá de la brecha salarial, un antes y un después en la lucha por los derechos de la mujer. Estoy convencido de que lo va a ser y las mujeres de nuestro país pueden estar seguras de que para los sindicatos ésta es una lucha que no acaba. Tiene un punto de inflexión el 8M pero vamos a continuar y el compromiso del sindicalismo para acabar con esta situación de desigualdad va a ser absoluto».

Por último, y a preguntas de los periodistas, Pepe Álvarez ha afirmado que «estamos ante una jornada de lucha política, sin dudas. Política no es de un partido, es política. De la misma manera el que no convoca la huelga también tienen una posición política, que es no convocar la huelga». «Sería imperdonable que, los que queremos acabar con las desigualdades, no aprovecháramos esta oportunidad para conseguir que esta jornada sea un antes y un después y nos permita avanzar en la igualdad de derechos y la dignidad de la mujer».

«Me parece que los que hoy ven esto de otra manera seguramente que mañana van a tener que explicarles a las mujeres de nuestro país porque no estaban. Y eso sirve también para los partidos políticos que no participan».

Tags: 8 de Marzo, sindicatos
Previous Post

Asuntos de Estado

Next Post

Picardo: «tenemos que garantizar que el Brexit se implemente pero sin complicar la vida de las personas»

produccion

produccion

Next Post

Picardo: "tenemos que garantizar que el Brexit se implemente pero sin complicar la vida de las personas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.