• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

Málaga capital apuesta en la ITB de Berlín por consolidar el extraordinario crecimiento del mercado alemán

produccion by produccion
05/03/2018
in Málaga
0
Málaga capital apuesta en la ITB de Berlín por consolidar el extraordinario crecimiento del mercado alemán
0
SHARES
3
VIEWS

Una oferta cultural atractiva y de calidad para reforzar un mercado que está registrando un crecimiento extraordinario. Con este objetivo, Málaga acude este año a la Bolsa Internacional de Turismo (ITB), que se celebra en Berlín entre los días 7 y 11 de marzo. Allí presentará los recursos culturales y turísticos del destino y apostará por consolidar su presencia en los catálogos de los grandes turoperadores de Alemania.

Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el concejal de Turismo, Julio Andrade, que ha recordado que el mercado alemán en Málaga ha crecido casi un 105% en la última década y, aunque en los últimos años había sufrido algún descenso importante, en 2017 recuperó su posición como segundo emisor internacional más importante para la ciudad, adelantando a Italia y Francia.

De hecho, el año pasado se alojaron en los hoteles de la ciudad un total de 69.044 turistas procedentes de Alemania, un 25,46% más que en 2016. Estos viajeros registraron en Málaga un total de 142.916 pernoctaciones, un 23,15% más. De esta forma, el mercado alemán supone ya casi el 9% del total de turistas extranjeros alojados en los hoteles de la ciudad.

A estas cifras habría que sumarle también los datos de los viajeros alojados en establecimientos no hoteleros. No en vano, en 2017 se alojaron en los apartamentos turísticos de la ciudad un total de 15.546 turistas alemanes, un 55,73% más que en 2016. Estos turistas generaron un total de 54.321 pernoctaciones en este tipo de establecimientos, un 83,34% más.

El concejal se ha mostrado convencido de que la completa oferta cultural de la ciudad servirá para afianzar el crecimiento del mercado alemán y ha recordado que Málaga ha situado la cultura y los museos en el centro de una nueva etapa de su desarrollo. “La ciudad cuenta hoy con una oferta museística de referencia y se ha convertido, tras Madrid y Barcelona, en la tercera ciudad del país en lo que a oferta cultural se refiere”, ha indicado.

Además, Andrade ha mostrado su confianza en que durante este año se mantenga el ritmo de crecimiento. No en vano, tras el verano, en el que las ventas de agencias de viaje hacia España crecieron frente al descenso en el total del mercado, parece que las condiciones se han mantenido durante el invierno, registrándose un crecimiento de las reservas hacia España.

En líneas generales, ha recordado Andrade, Alemania vive un buen momento y, de hecho, el propio Gobierno alemán espera un importante repunte de la economía. La ciudad de Málaga, ha dicho el concejal, tiene que aprovechar esta circunstancia y trabajar duro para que los turistas alemanes sigan apostando por nuestro destino para el lugar ideal para sus vacaciones.

Así, el objetivo del Área de Turismo en la ITB, que este año celebra su 52ª edición, pasa por promocionar y difundir los diferentes segmentos turísticos en los que Málaga ha mostrado un mayor auge (cultura, cruceros y congresos), además de aquellos que pueden servirle de complemento, como la naturaleza, el deporte o la gastronomía.

Encuentros profesionales

La estrategia promocional se centrará en definir las líneas de comunicación o precomercialización para prescribir el destino a través de los medios informativos especializados y promocionar la oferta turística de Málaga entre los grandes mayoristas alemanes, turoperadores especializados en el segmento de turismo cultural. Además, el Área de Turismo aprovechará su presencia en esta importante feria para seguir abriendo posibilidades de negocio en destinos de larga distancia.

En total, la agenda institucional incluye casi una treintena de citas profesionales con turoperadores, agentes de viajes, navieras, compañías aéreas, periodistas especializados y prescriptores profesionales, entre ellos algunos tan importantes como TUI, Cedo, Sidetours, Logitravel, Holiday Check, Sembo, Lufthansa, Air Europa o Germania Airlines.

Además, el concejal de Turismo presentará los nuevos catálogos Citytrips de TUI, en los que se incluye la oferta turística de Málaga gracias al acuerdo de colaboración firmado el año pasado entre este importante turoperador y el Área de Turismo y mantendrá varias reuniones de trabajo con los directores de las Oficinas Españolas de Turismo (OET) en Alemania, así como con los responsables de TSS Group.

Como viene siendo habitual, Málaga contará con un expositor propio en la feria de Berlín, concretamente en la zona expositiva de España, junto al resto de los expositores andaluces. El espacio del ‘stand’ es muy similar al del año pasado, con una superficie de 21 metros cuadrados.

En el expositor de Málaga estarán también como co-expositores las empresas Karisma Viajes, Flamenco Los Amaya, Viajes Master International, Abies Travel, Hotel Ilunion, Holidays2 Málaga, Bike2 Málaga, Prima Rent a Car, VIA- Reisen y Welcome AGP Travel. El expositor responde a un diseño dinámico y moderno, con zonas diferenciadas para las reuniones de trabajo y mostradores para exponer la oferta turística de la ciudad.

Perfil del turista alemán

Según el Instituto Alemán de Investigación Turística (FUR), en 2017 el 77% de la población de habla alemana realizó un viaje de larga duración, siendo este uno de los países europeos con mayor propensión al turismo. Los destinos vacacionales de los alemanes se agrupan en tres grandes categorías: un tercio de los viajes tiene como destino la propia Alemania (30%), otro tercio viaja al Mediterráneo y los destinos del resto del mundo englobarían el último tercio. España es el primer destino de los alemanes en el extranjero, con una cuota de mercado del 14,8%, seguido de Italia (8,2%), Turquía (5,6%) y Austria (4,6%).

Los trabajadores alemanes, junto con los daneses, figuran entre los europeos que más vacaciones remuneradas tienen al año: 40 días; además, el viaje vacacional posee una valoración prioritaria de consumo -sólo la alimentación obtiene un valor más alto en su escala de prioridades-. El turista alemán se decanta principalmente por el viaje de descanso y relajación, así como por las vacaciones de sol y playa. Los viajes en familia se sitúan en tercer lugar, seguidos de los viajes de naturaleza y los viajes experienciales. En 2017 siguió creciendo la demanda de cruceros, turismo de salud y belleza, cicloturismo, senderismo y eventos culturales, manteniéndose estable el interés por los city- breaks (GFK).

Desde el año 2011 el flujo de turistas alemanes viene creciendo de forma moderada a excepción del leve descenso experimentado en 2015 (-1,5%). En el año 2017 nos visitaron 11,2 millones de turistas alemanes, lo que representa el 14,9% del total de turistas recibidos, situando a Alemania en el tercer puesto prácticamente a la par que Francia (14,9%), pues solo 50.000 turistas separan a ambos mercados, y por detrás de Reino Unido (23,5%). En cambio, Alemania se posiciona en segundo lugar, y a una considerable distancia de Francia, tanto en gasto, con 11.098 millones de euros, aportando el 14,3% del total, como en

pernoctaciones hoteleras (22,8% del total). Se registraron crecimientos tanto en el flujo de turistas (+6,9%), como en el gasto (+5,7%) y en las pernoctaciones hoteleras (+7,3%). Los gastos medios por persona y día ascendieron a 990 y 119 euros respectivamente, mientras que la estancia media se situó en 8,3 noches (INE).

En 2017 el turista alemán que visitó España viajó principalmente por ocio (90% del total) y pernoctó mayoritariamente en hoteles (69%). Predominaron los turistas con estudios superiores (63%), de clase media (61%) y con edad comprendida entre 25 y 44 años (45%), situándose la edad media en 42,3 años, por debajo de la media de edad del total de turistas (44 años). La mayoría viajó con la familia (44%) seguidos de aquellos que viajaron en pareja (34%). Las principales actividades que realizaron fueron el disfrute de la playa (78%), visitas a ciudades (65%) y compras (64%), predominando muy ligeramente el viaje sin paquete turístico (52%), siendo este el mercado que en mayor medida recurrió a la utilización del paquete turístico (47%).

El año pasado la ITB contó con la presencia de más de 180.000 consumidores de viajes, más de 120.000 visitantes profesionales y más de 10.000 expositores de 184 países. El presupuesto estimado por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga para la quincuagésima segunda edición de esta feria es de 30.325 euros.

El material profesional destinado a cubrir la promoción de Málaga en la ITB se divide, según el perfil y el contenido del propio material, en folletos destinados al público profesional y los destinados al consumidor final. Todos ellos van diseñados conforme a la imagen ‘Mira Málaga’.

Tags: Málaga capital, ITB de Berlín
Previous Post

Ángeles Muñoz, nombrada Socia de Honor del Club Marítimo de Marbella

Next Post

El PA de La Línea pide al alcalde el cumplimiento del convenio firmado con la Junta para la construcción del Hospital Comarcal

produccion

produccion

Next Post

El PA de La Línea pide al alcalde el cumplimiento del convenio firmado con la Junta para la construcción del Hospital Comarcal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.