• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol Málaga

Málaga cuenta con la oferta museística más competitiva de España, según un estudio

produccion by produccion
09/01/2017
in Málaga
0
Málaga cuenta  con la oferta museística más competitiva de España, según un estudio
0
SHARES
18
VIEWS

Desde el punto de vista turístico, la oferta museística de Málaga es la más competitiva de España. Así lo ha puesto de manifiesto el estudio de la oferta y la demanda de los museos que ha realizado la empresa Turismo y Planificación Costa del Sol. No en vano, el informe destaca que la ciudad registra 81,4 visitas a los museos por cada cien pernoctaciones, por delante de Valencia (55,5), Madrid (51), Barcelona (33,4) y Sevilla (21,2).

El estudio, presentado hoy por el alcalde, Francisco de la Torre, resalta que el impacto generado por el gasto de los turistas y visitantes con motivación museística en la ciudad de Málaga roza los 547 millones de euros, de los que 295,3 millones (54%) se corresponden con la producción directa que genera esta actividad. Esta nueva demanda que se genera se concentra de forma especial en el comercio, la hostelería y el transporte.

Del análisis de carga turística (relación del número de pernoctaciones y entradas museísticas) cabe destacar el hecho de que cinco de los diez primeros museos de España son malagueños: el Centro de Arte Contemporáneo (24,7), el Museo Picasso (21,8), el Centre Pompidou (7,8), el Museo Carmen Thyssen (7,5) y la Fundación Picasso-Casa Natal (6).

Igualmente, en cuanto al índice de carga residencial, la ciudad se posiciona en segundo lugar, con 321 visitas museísticas por cada 100 habitantes, sólo superada por Barcelona (debido al efecto del museo del FC Barcelona, el más visitado de España). Málaga se posiciona con un índice de carga residencial casi 200 puntos mayor que Sevilla, setenta puntos mayor que Valencia y treinta puntos mayor que Madrid.

Por su parte, en una clasificación de destinos según el número de visitas recibidas en los ocho principales museos de cada ciudad, Málaga es el cuarto destino de España, con 1,8 millones de visitantes. Por delante se sitúan Madrid, con más de 9 millones; Barcelona, con 6,2 millones; y Valencia, con 1,9 millones.

Internacionalización de la demanda

El estudio destaca que más de la mitad de los turistas que llegan a los museos de Málaga proceden de otros países (54,8%) mientras que el 44,5% son turistas procedentes de otras provincias españolas. Los turistas extranjeros proceden, fundamentalmente, del Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia, aunque también son significativas las visitas de belgas, alemanes, noruegos, daneses, estadounidenses, suecos y rusos.

En cuanto a la procedencia de los turistas y excursionistas españoles, el informe observa que los residentes en Andalucía son mayoría. Le siguen los viajeros de Madrid, Cataluña, País Vasco, Valencia, Aragón, Castilla y León y Galicia. Todos los entrevistados señalaron que eligieron Málaga como destino turístico por una motivación cultural, completando algunas respuestas con actividades lúdicas y de ocio (18,3%), sol y playa (13,1%) o vivir una experiencia (8,5%).

Grado de conocimiento

Casi todos los turistas que llegan a la ciudad visitan algún museo y declaran conocer el Museo Picasso (82,1%). El segundo museo por grado de conocimiento es el Carmen Thyssen (62,5%), seguido del Centre Pompidou (49,1%), la Colección del Museo Ruso (26,3%), el Museo Automovilístico y de la Moda (14,9%), el Centro de Arte Contemporáneo (11,4%) y la Fundación Picasso Casa Natal (9,7%).

A priori, los turistas vinculan la imagen de “ciudad de museos” con Madrid (30,9%), París (23,4%), Barcelona (15,8%), Roma (13%) y Londres (12,9%). Sin embargo, los turistas que llegan a Málaga y visitan museos declaran que nuestra ciudad tiene mejor que las anteriores el clima, la hospitalidad de sus habitantes y una más variada y mejor oferta museística.

La valoración media de los museos llega a 8,3. En esta puntuación se ha tenido en cuenta la ubicación, el estado de conservación, la señalización turística, las audio-guías o visitas guiadas, la utilidad de la información, los planos, la señalización interior, la colección y el precio de la entrada. Siete de cada diez turistas señalan que la oferta museística de Málaga es mucho mejor (16,7%) o mejor (54,7%) de lo que esperaban.

El 98,6% de los turistas afirman que recomendarán la ciudad como “destino de museos” y un 94,4% recomendarán los museos visitados. El grado de satisfacción de los turistas llegados a Málaga y que han visitado museos llega al 93,8% y el 88% asegura que volverá a la ciudad en los próximos años.

Los museos analizados en el estudio son el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), el Museo Picasso, el Centre Pompidou, el Museo Carmen Thyssen, la Fundación Picasso-Museo Casa Natal, el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), Ars Málaga-Palacio Episcopal, la Colección del Museo Ruso, el Museo Automovilístico y de la Moda, el Museo Interactivo de la Música (MIMMA), el Museo Revello de Toro y el Museo del Vidrio y Cristal.

Todos ellos recibieron en 2015 la visita de 2.011.000 personas, de las que, según los datos del Observatorio Turístico, serían turistas y excursionistas 824.000. Según la metodología de cálculo de los efectos económicos a través de las tablas input output del gasto de turistas y excursionistas con motivación económica en Málaga, se estima que se han generado 6.100 empleos.

Previous Post

Aduanas y la Policía Real de Gibraltar incautan un alijo de resina de cannabis

Next Post

El Gobierno de Gibraltar publica el Proyecto de Ley 2017 sobre fundaciones privadas

produccion

produccion

Next Post

El Gobierno de Gibraltar publica el Proyecto de Ley 2017 sobre fundaciones privadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
Un tributo a la vida, a la amistad y al periodismo desde el corazón de Marbella

Un tributo a la vida, a la amistad y al periodismo desde el corazón de Marbella

07/07/2025
Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

Picardo explica ante el Parlamento de Gibraltar los detalles del acuerdo para un nuevo Tratado con la Unión Europea

24/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.