
La alcaldesa subraya ante el sector empresarial de la ciudad, que Marbella “tiene un futuro esperanzador y margen para seguir creciendo”
Marbella, con más de 80.000 trabajadores inscritos en la Seguridad Social, 22.000 empresas, 15.000 autónomos y una economía en auge se encuentra en el mejor momento de su historia y creciendo.
En una cita con los empresarios convocada por el CIT y con el gran salón del renovado y recién abierto Hotel Los Monteros bajo la marca de la cadena norteamericana Kimpton, que tiene hoteles por todo el mundo, la alcaldesa de Marbella, Maria Angeles Muñoz Uriol trazó un mensaje de éxito y de esperanzador futuro.
No se olvidó de recordar como ha mejorado la situación económica del Ayuntamiento y cómo desde el equipo de Gobierno se trabaja con eficacia en todas las área municipales, mejorando y transformando los distintos puntos del municipio que a lo largo del extenso término municipal se van equipando y favoreciendo la vida diaria de una población que ha crecido de una forma impresionante, tanto en el número de habitantes censados, como en ese turismo residencial que se queda en Marbella gran parte del año y no solo en vacaciones, ciudad en la que encuentra excelentes colegios internacionales para el cuidado y formación de sus hijos, hospitales y atención sanitaria, instalaciones de recreo y ocio y no solamente en el abundante número de campos de golf, canchas de tenis y otros instalaciones deportivas.
Con una magnífica oferta gastronómica que ofrece cocinas del mundo entero y sobre todo, gastronomía española del mas alto nivel con una gama de Restaurantes Estrella Michelin admirable.

La alcaldesa de Marbella citó la excelente colaboración que existe con los municipios vecinos, alguno de cuyos alcaldes, como el de Ojén, Juan Merino o el de Istán, José Miguel Marín, se encontraban junto a ella, resaltando que, a pesar de pertenecer a grupos políticos distintos al de ella, estaban en perfecta sintonía para abordar problemas y proyectos conjuntos. A este respecto resaltó la labor de cohesión entre los municipios de la Costa del Sol que lleva a cabo el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y miembro de la Corporación de Marbella, Manuel Cardeña. También resaltó el apoyo que Marbella y ella misma en su labor, recibe de la Junta de Andalucía y al respecto se encontraba a su lado el delegado provincial de Turismo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos García.
Y lamentó que no exista un espíritu de ayuda y comprensión para una zona de tanto interés turístico y de tan importante imagen en el mundo, por parte de la Administración Central a la que lanzó un llamamiento para colaborar en la solución de problemas de gran calado en la imagen turística como es el de los necesarios espigones en las playas (aunque se refirió como muy positivo y de gran ayuda al Turismo la labor que llevan a cabo los establecimientos de playa, los chiringuitos, a los que el Ayuntamiento cuida al máximo, resaltando que, en general suelen seguir siendo las mismas familias de siempre las que los regentan y están ahí, en las playas, dando un servicio fundamental para el turismo, en unas playas que es necesario y urgente cuidar y mejorar con los ansiados espigones.
El estrangulamiento que está sufriendo el tráfico en la A-7 antigua Nacional 340, cuyo trazado no se ha mejorado desde hace 50 años (salvo alguna rara excepción como la salida del Hospital hacia Marbella) precisa con urgencia soluciones y una de ellas tendría que ser o el liberar totalmente el peaje de la Autopista AP-7 o al menos reducir su elevado coste (es la Autopista más cara de España) y mejorar con un tercer carril la antigua N-340. Las comunicaciones necesitan una atención prioritaria en Marbella y la Costa del Sol.
La alcaldesa de Marbella abogó por una mayor sintonía exenta de crispación para solucionar problemas y tendió la mano a la colaboración y el entendimiento entre Administraciones.

Entre los asistentes, donde estaba gran parte del equipo de Gobierno, se encontraba también la vicepresidenta de la Diputación, Maria Francisca Caracuel, que nos explicó la intensa labor que lleva a cabo la Diputación de Málaga en apoyo de la Costa del Sol y de todos los pueblos de la provincia.

Ángeles Muñoz destacó, en esta cita mensual del CIT, en el hotel Kimpton Los Monteros, con su nueva directora Merry Antoja sentada a su lado y tras la presentación que hizo el presidente del CIT, Juan José González, que “el recorrido del municipio de Marbella desde que comenzara su mandato en 2007, con un presupuesto de 190 millones y una deuda de 670 millones de euros, hasta llegar a la actualidad, donde presenta unas cuentas que superan los 400 millones de euros y con una trayectoria que ofrece cifras turísticas y de empleo récord”

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, subrayó, en la cita con los socios de la Asociación de Empresarios y Profesionales CIT Marbella, que la ciudad “tiene un futuro esperanzador y margen para seguir creciendo” y ha añadido que “la mejor manera de seguir avanzando es de la mano del sector privado”. La regidora, que ha estado acompañada por gran parte del equipo de Gobierno y de otras autoridades y alcaldes de la Costa del Sol, ha trasladado “un mensaje optimista, porque nos encontramos en un momento determinante después de consolidar nuestro liderazgo en los últimos años”.
“Es un mensaje positivo pero basado en la realidad y en datos”, apuntó la primera edil, afirmando que “nos espera un futuro cargado de oportunidades y retos que afrontar”. En este sentido, ha realizado un recorrido desde el año 2007, cuando alcanzó el Ejecutivo municipal, “con una situación inédita, con un consistorio disuelto”. “Teníamos un presupuesto de 190 millones de euros y una deuda que ascendía a 670 millones, planteándonos en ese momento una serie de hitos que hemos ido superando, como sacar a Marbella del aislamiento institucional, recuperar su marca e imagen, devolver la confianza, garantizar la seguridad jurídica y urbanística y los servicios públicos e invertir en infraestructuras y en políticas sociales”, precisó.

Más Vivienda Pública y Equipamientos Sociales
En esta línea, recalcó que en la actualidad “ya hemos pagado 410 millones de euros de la deuda y nuestro presupuesto supera los 400 millones, además de que hemos conseguido recuperar 83 millones para nuestro Patrimonio Municipal del Suelo de lo que nos saquearon” y ha indicado que “con 22.000 empresas, más de 15.000 autónomos y cifras récord en ámbitos como el turismo y el empleo, hemos conseguido revertir esa realidad que nos encontramos al principio”. En cuanto al futuro, ha recordado que se aprobará el nuevo planeamiento, que prevé 20 millones de metros cuadrados de suelo urbano “para proyectos tan necesarios como las viviendas públicas o más dotaciones y equipamientos para la ciudad”. Por último, en el capítulo turístico, ha remarcado los más de 300 millones de euros que ha invertido el sector hotelero en la localidad y ha puesto en valor el hecho de que “hemos conseguido romper la estacionalidad”.
Reportaje Gráfico
de Josele
videos gentileza de
M95tv y
RTVMarbella


Se inaugura
el Hotel
Los Monteros
remodelado y modernizado por la cadena Kimpton Hotels & Restaurants

La alcaldesa destaca el potencial de Marbella “para seguir atrayendo importantes inversiones” en la reapertura del Hotel Kimpton Los Monteros
Superando sus problemas de movilidad, pero “estando ahí” y siempre al frente de Marbella, María Ángeles Muñoz Uriol, alcaldesa de Marbella, acompañada de su activa Directora General de Turismo del Ayuntamiento de Marbella, Laura de Arce, ha acudido a la inauguración del renovado Hotel Los Monteros, un ícono del Turismo de Lujo que abre bajo la marca, de origen norteamericano, Kimpton Hotels & Restaurants.

Los Monteros forma parte de la Historia de Marbella desde que comenzó a desarrollarse el turismo de lujo o llamado Turismo de Calidad que ha dado prestigio mundial a la marca “Marbella”.

Tras los esfuerzos de Ricardo Soriano, marqués de Ivanrrey por dar a conocer el clima y la belleza natural de Marbella que cuajaron con la venida de la familia Hohenlohe que compró la finca Santa Margarita para abrir el Marbella Club y después de que en los años 40 y antes, la pluma de Ramiro Campos Turmo y Ramón Gómez de la Serna difundieran las bellezas, el clima y los atractivos de Marbella, promocionado por los ingleses que volaban a Gibraltar cuando en Málaga solo aterrizaban aviones militares en su base aérea, fue el príncipe Alfonso de Hohenlohe el que abrió Marbella a las grandes personalidades del mundo a partir de los años 1960.
La conjunción de esfuerzos para desarrollar el Turismo de Lujo en Marbella contó con Ricardo Soriano, con su sobrino Alfonso de Hohenlohe, con el apoyo valiosísimo del cura, monseñor don Rodrígo Bocanegra Pérez y otras personalidades que acudieron a Marbella a abrir hoteles, a fomentar y dar servicio a ese turismo pudiente que llegaba de Europa y América. Así nacieron en pocos años, además del Marbella Club Hotel, el Guadalmina, de la familia Goizueta; Meliá Don Pepe, el Skol, que dirigía Luis Callejón, El Fuerte, Cortijo Blanco, Andalucía Plaza, el Hotel Marbella Hilton, en Elviria y de la mano del banquero Ignacio Coca, con el apoyo del ministro Girón, el entonces lujoso Hotel Los Monteros que nació junto a una urbanización de grandes villas y chalets y que creció en fama junto a Incosol, el Hotel Clínica inspirado por el Dr. Barnard y su amigo Villaverde, todo ello en torno al Club de Golf Río Real donde quiso vivir sus mejores años la actriz Deborah Kerr.
De esta forma y regentado por grandes profesionales de la Hostelería como el catalán Agustín Picazo Alsina que contó con directores de la talla de Gonzalo Lasso, Rafael de la Fuente, Juan Soler (en Incosol) y otros, la familia del banquero Coca, dio brillo y esplendor a Los Monteros que contó con personalidades al frente como el marqués de Nájera y últimamente con el marqués de Castro. Hasta hace poco Los Monteros bajo la dirección de Fernando Al Fark rendía tribunto cada víspera de la Navidad al marqués de Nájera invitando a agentes de viaje, personalidades locales y periodistas de la Costa del Sol a aquel famoso almuerzo con “El Cocido del Marqués” que respetaba la receta culinaria del de Nájera.

La celebración cada año en Diciembre del «cocido del marqués» en los salones suntuosos de Los Monteros era un gran homenaje al marqués de Nájera.- Foto Archivo de «La Tribuna Hoy»
Muchas personalidades del mundo se alojaron en Los Monteros y en Incosol, ahora un edificio medio en ruinas, aunque en su cercanía se va a empezar a construir el complejo Four Season por el empresario Ricardo Arranz de Miguel.
Los Monteros fue durante muchos años una de las mas apreciadas señas de identidad del Turismo de Lujo. Su Restaurante “El Corzo” con su famoso y mítico chef Goyo con el que logró la primera Estrella Michelín de Marbella en 1985, era como una acogedora bombonera donde se comía de lujo.
Eran los tiempos en que Clodoaldo Cortés, el fundador de “Jockey” de Madrid ponía a punto El Club 31 en Puerto Banús, a donde llegaba El Alabardero para competir con El Beni y el Grill “La Farola” del Don Pepe se consolidaba como uno de los mejores de Europa, mientras que en el Marbella Club no solo se hacía la alta cocina europea y sudamericana con el mítico parrillero Roque Juárez, que vestido de gaucho y con la bandera argentina al cinto sujetaba el enorme cuchillo que impresionaba a Brigitte Bardot en El Grill del Marbella Club. El Restaurante del Marbella Club que sigue teniendo la más alta consideración gastronómica en 2025, tenía al frente a uno de los maitres de mas prestigio de España que llegó desde “El Landó” de Madrid, igual que Ramón Ballesteros, antes de ser “fichado” por Horcher, de Madrid para llevar La Fonda, que fue otro de los Restaurantes que marcaron época en el auge de Marbella.

Ahora, la cadena hotelera Kimpton con hoteles en Mallorca, Madrid y Los Monteros, en Marbella, además de 55 en Norteamérica, 7 en El Caribe, 8 en Asia y 12 en total por Europa, inicia la nueva etapa de Los Monteros donde quiere recuperar junto al confort de sus habitaciones remodeladas y su gran piscina, el prestigio gastronómico de aquel Restaurante “El Corzo” de Goyo, incorporando a un Estrella Michelin que ha triunfado en Málaga, José Carlos García.
Los Monteros-Kimpton se abre ahora mucho más modernizado, pero con la oferta de un emplazamiento singular entre dos magníficos campos de golf, Santa Clara que dirige Carlos Santos-Rein, con su siempre animado club justo enfrente y el Golf Río Real más allá, además de anexo complejo de pistas de tenis y no sabemos si el Club de Playa La Cabanne que parece fue cedido al Grupo Dani García y sus socios Mosh, seguirá dependiendo de la nueva propiedad del Hotel Kimpton Los Monteros.

Es muy positivo que Kimpton Los Monteros de Marbella ya se está promocionando como destino entre los clientes de la cadena en Estados Unidos, donde se ensalza la belleza y el atractivo de Marbella, con sus histórico Casco Antiguo repleto de flores y encanto andaluz, el atractivo mundial del Puerto Banús con sus tiendas de gran lujo junto a los grandes yates, las excursiones siempre atractivas para los norteamericanos a Gibraltar “Museo Vivo de la Historia”, a Granada con la Alhambra, al Caminito del Rey o a Sevilla a menos de 2 horas de Marbella.
Kimpton puede ayudar a mantener viva la promoción de Marbella entre sus miles de clientes en el mundo, ofreciendo el descanso, el relax y el disfrute de las vacaciones en Marbella en un sitio tan acogedor y de tanta fama como el Hotel Los Monteros, donde se han alojado las más grandes personalidades del mundo.

Ahora, la alcaldesa de Marbella ha protagonizado el acto de inauguración (al que “La Tribuna Hoy” Andalucía el periódico de Marbella que se inauguró en 1985 por el príncipe Alfonso de Hohenlohe, el igniero de Puerto Banús, Albertto Díaz Fraga y el filantropo Bastiano Bergese en las naves del Polígono La Ermita, NO HA SIDO INVITADO”), cuya reseña facilitada por el servicio de prensa del Ayuntamiento de esta ciudad dice:

Kimpton Los Monteros
dará trabajo
a 270 empleados

“Ángeles Muñoz ha subrayado “la apuesta por la máxima calidad” en la renovación del emblemático establecimiento, con una inversión de más de 14 millones de euros, y la importancia para el mercado laboral de la ciudad al prever alcanzar 270 empleados.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado el potencial de Marbella “para seguir atrayendo importantes inversiones”, en la reapertura oficial del Hotel Kimpton Los Monteros.

La regidora ha subrayado “la apuesta por la máxima calidad” en la renovación del emblemático establecimiento, con una inversión de más de 14 millones de euros, y la importancia para el mercado laboral de la ciudad al prever alcanzar 270 empleados. La primera edil ha recordado que el hotel, que abrió sus puertas en 1962, “fue pionero de lo que era una marca como Marbella y ha sido capaz de ir mejorando y adaptarse a las necesidades que ahora tiene el nuevo cliente”.
Con respecto a la transformación que ha experimentado, ha explicado que “su remodelación, tras acogerse al decreto de modernización de la Junta de Andalucía, no solo se queda en sus instalaciones, también en sus servicios, con propuestas gastronómicas y de bienestar únicas, con el exitoso chef José Carlos García a la cabeza en el apartado culinario”. Muñoz ha asegurado que esta nueva etapa que se abre para Los Monteros, fruto de la transformación que viene de la mano de la marca Kimpton Hotels & Restaurants, “es una estupenda noticia para nuestro municipio, para el cual este establecimiento siempre será una referencia”.

El acto ha contado también con la asistencia del delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Carlos García, quien ha indicado que para la consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, “hay dos aspectos relevantes, como son tener en cuenta más los ingresos que el turista deja en la comunidad autónoma que el número de visitantes y cuántos trabajos dependen del sector turístico y Kimpton Los Monteros recoge ambos”. Finalmente, la directora general del establecimiento, Merry Antoja, ha señalado que “se ha renovado por completo, hemos ampliado en 17 habitaciones y suites más y contamos con un ‘rooftop’ en la azotea del nuevo edificio con unas vistas espectaculares”. “Queremos traer Los Monteros de los 70 como si renaciera hoy, al más puro estilo moderno Kimpton y, sobre todo, muy genuino y humano”, ha apuntado, al tiempo que ha puesto el acento en el deseo de que “siga muy conectado con Marbella”. Además, “ofrecerá a los huéspedes experiencias únicas en gastronomía, bienestar y diseño”, según ha especificado.
Reportaje Gráfico de
Rafa Jurado,
“FOTOSOL”
y Josele

Todo un símbolo de riqueza, bienestar,placer, dinamismo para la ciudad de Marbella que gracias a su calidad natural por el clima y los buenos gestores cada vez atrae a más personas de todo el mundo .Muchas felicidades !!!👏👏
Una gran fuente de riqueza,cultura y placer a disposición del mundo entero .Muchas felicidades