La Junta de Gobierno Local de Marbella ha aprobado una solicitud para pedir a la Junta de Andalucía y a Demarcación de Costas autorización para mantener provisionalmente la pasarela existente entre Coral Beach y Río Verde y garantizar el acceso peatonal.
El concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz, ha señalado que se trata de un acuerdo de relevancia desde el punto de vista turístico, económico y de la movilidad del municipio y ha detallado que se solicitará la autorización por un período de cuatro años, mientras se llega a una solución definitiva.
El edil ha recordado que la pasarela fue construida con motivo de la Vuelta Ciclista a España. Cuando fue tramitada en junio del año 2015 por parte del anterior Equipo de Gobierno, la autorización tenía fecha de caducidad puesto que solo era para el verano y había que desmontarla el 15 de octubre de 2015.
Además, la instalación supuso un coste de 236.000 euros y entendemos que es indispensable mantener en el tiempo dicha inversión para garantizar el tránsito en un tramo que cuenta con numerosos hoteles y establecimientos y con un acceso hacia Puerto Banús, ha apuntado Díaz, quien ha señalado que por ello, desde el primer momento iniciamos todas las acciones posibles dentro del marco de la legalidad hasta que se buscase una solución más adecuada.
De este modo, ha explicado que conseguimos un aplazamiento verbal de la orden de desmontaje que nos ha servido para que este verano hayamos podido disfrutar de la pasarela. No obstante, dicho aplazamiento era para este mes de octubre de 2016 y entendemos que no es la mejor solución para el interés general del municipio, por lo que vamos a proceder a realizar la señalada petición.
Además, Díaz ha apuntado que ya ha habido reuniones previas con la Junta de Andalucía y Demarcación de Costas en las que hemos planteado el interés que tiene el mantenimiento de la pasarela y ha especificado que pedimos que se haga una concesión al favor del Ayuntamiento sobre la misma hasta que Costas libere la zona de dominio público y la zona playa que está invadida por parte de un muro de una propiedad privada y que ocupa el litoral en ese punto de forma ilegal.
Por otra parte, el mantenimiento de la pasarela también se justifica desde el punto de vista técnico, ya que su diseño conlleva que perdure años y sin ocasionar ninguna incidencia negativa en la playa, según el edil, quien además ha apuntado que el hecho de que la pasarela estuviese fuera de ordenamiento ha ocasionado que este año la playa de Río Verde no haya obtenido bandera azul, por lo que queremos que se regularice como paso provisional y previo al cometido que le hemos pedido a Costas.
Díaz ha asegurado que este acuerdo, no solo cuenta con el respaldo de la Junta de Gobierno Local, sino también de colectivos sociales, comerciales, turísticos y de movilidad, como es el caso del CIT, Marbella By Civic, la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella, Apymem, la Asociación de Empresarios de Puerto Banús, Marbella Activa, la Unión General de Trabajadores (UGT) del sector de la Hostelería y la Asociación de Empresarios de Playas de Marbella.
Vamos todos a una para buscar una solución que no pase por eliminar esta pasarela, ya que llevaría directamente a cortar el tránsito, ha señalado Díaz, quien ha apuntado que las concejalías de Obras y Sostenibilidad han trabajado en la elaboración del expediente y la exposición de otros precedentes como, por ejemplo, la autorización para el mantenimiento por cuatro años de una pasarela similar en Estepona que se encontraba en zona de dominio público marítimo-terrestre.
Subvenciones
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha realizado la aprobación provisional del listado de subvenciones para asociaciones de carácter social del municipio, según ha anunciado la concejala de Derechos Sociales, Victoria Morales, quien ha asegurado que se han presentado un total de 30 asociaciones y la mayoría de ellas van a obtener una mayor cuantía económica.
En este sentido, la edil ha señalado que la cuantía máxima de 5.000 euros a la que podían acceder anteriormente las asociaciones ha ascendido este año a 15.000 euros en más de un 50 por ciento de los casos. Estamos trabajando para que el próximo año siga aumentando hasta los 20.000 euros, ha avanzado Morales.
Morales ha recordado que las subvenciones se conceden bajo criterios objetivos y todas las asociaciones optan a la convocatoria pública en igualdad de condiciones. Ahora se evalúan y se subvencionan proyectos desde la justicia y de forma equitativa a la hora de hacer el reparto de 200.000 euros que queremos incrementar para 2017 hasta los 250.000 euros, ha apuntado la concejala de Derechos Sociales.
La edil ha citado entre los ejemplos de los incrementos producidos actualmente que Horizonte pasa de los 5.000 euros del pasado año a 8.900 euros; Sampedreña de 4.400 euros a 9.000 euros; Fundatul de 5.000 euros a 14.000 euros. Muchas de las asociaciones, además, pasan de 5.000 euros a 6.350 euros, como es el caso de la Asociación de Personas Sordas de Marbella y San Pedro Alcántara, Despertar sin Violencia, Afimar o Piel de Mariposa, ha detallado Morales.
La Junta de Gobierno Local ha sido retransmitida en directo, como suele ser habitual, por Radio Televisión Marbella y ha contado, además, con una intérprete de lengua de signos.