• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Más de 10.000 andaluces se trasladarán a Francia para trabajar este verano en la vendimia

produccion by produccion
04/08/2016
in Andalucía
0
Más de 10.000 andaluces se trasladarán a Francia para trabajar este verano en la vendimia
0
SHARES
7
VIEWS

Unos 11.000 trabajadores andaluces se desplazarán este año para trabajar en la vendimia francesa, lo que supone un 74 por ciento del total de trabajadores españoles, cerca de 15.000 jornaleros, según ha indicado FICA UGT.

El secretario general de UGT-FICA, Pedro Hojas, advirtió a los trabajadores que se van a desplazar a Francia que «no se fíen de las falsas promesas de trabajo y eviten viajar al país vecino sin haber firmado previamente el contrato de trabajo en origen ya que corren el riesgo de no ser contratados una vez hayan llegado a Francia» ya que todas las plazas disponibles pueden estar cubiertas, o incluso puede que acaben trabajando sin los derechos ni las condiciones laborales y legales mínimas.

En esta línea, advirtió a las vendimiadoras y vendimiadores españoles que «tengan previsto un alojamiento y utilicen los transportes autorizados y las líneas regulares de autobuses» para garantizar que tanto el traslado como su estancia en Francia se realizan con total seguridad.

El secretario general de UGT-FICA recomendó además a los trabajadores que «suben» a la vendimia que eviten la contratación a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), ya que perderán la posibilidad de generar derechos sociolaborales en Francia, y lamentó que, a diferencia de lo que ocurre con la vendimia francesa, en nuestro país haya trabajadores en el campo sin contrato.

Pedro Hojas aseguró que el Sindicato «va a estar con los trabajadores, como en ocasiones anteriores, tanto en la salida como en el viaje y la estancia en Francia» para atender las necesidades de los migrantes españoles, ya sea en materia de asesoría legal, como en la vigilancia del cumplimiento de los contratos, y de las condiciones del trabajo y de la estancia de nuestros trabajadores. Para ello va a desplazar, un año más, a un equipo de compañeros y compañeras encabezados por la secretaria de Migración de UGT FICA, Lucía García Quismondo y va a contar, como novedad este año, con el apoyo de un sindicato francés para facilitar la resolución de los problemas que se puedan producir. Además, la Federación tiene habilitado el teléfono gratuito 900 382 848 para informar y orientar sociolaboralmente al migrante español en Francia.

15.000 vendimiadores

En la campaña de este año, unos 15.000 trabajadores españoles viajarán a Francia, de los que 11.000 procederán de Andalucía, 1.150 de la Comunidad Valenciana, 650 de Murcia y 500 de Castilla-La Mancha, mientras que los 1.700 restantes se reparten entre el resto de comunidades.

Los primeros vendimiadores, los que trabajen en la zona sur, se desplazarán a Francia a partir de mediados de agosto. El resto lo harán en función del inicio de la campaña en cada uno de los departamentos, sobre todo a principios del mes de septiembre. La media de permanencia en el país vecino se sitúa entre los 20 y 25 días, aunque los grupos que participan en la vendimia más temprana se suelen trasladar a zonas de recolección tardía, pudiendo ampliarse ese periodo hasta más de 40 días.

El salario que recibirán los vendimiadores dependerá de la categoría profesional en la que hayan sido contratados (cortador, vaciador o porteador) y del Departamento francés en el que trabajen. Dicho salario se establece en las distintas comisiones mixtas, lo que equivaldría a los convenios colectivos. Su cuantía nunca podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional de crecimiento (S.M.I.C.), el cual se fija en 9.67 euros/hora. Además, es importante recordar que la jornada laboral en Francia es de 35 horas semanales, por lo que al superar este número, se cobran horas extraordinarias, que oscilan entre el 25 y el 50% más de salario hora.

El trabajador desplazado a Francia puede beneficiarse de las prestaciones familiares que se generan por cotizar allí (siempre que no sean contratados a través de ETTs, que lo harán en España). Así, si se realiza una actividad igual o superior a 18 días de trabajo o 120 horas al mes o 200 horas al trimestre, se pueden solicitar subsidios familiares, siempre que se tengan dos o más hijos menores de 20 años a cargo que no ejerzan una actividad laboral, o un solo hijo menor de tres años, o que reciban una remuneración mensual inferior al 55% del salario mínimo interprofesional.

Por otro lado, y como señaló la secretaria de Migración, Lucía García Quismondo, la tipología del vendimiador/a español ha variado desde el inicio de la crisis, de forma que actualmente se desplazan más jóvenes y con estudios universitarios que hace unos años, y más hombres que mujeres (un 58% más de varones).

Finalmente, el secretario general de UGT-FICA recordó los riesgos laborales que pueden presentarse durante la vendimia y aconsejó a los trabajadores y trabajadoras que cumplan las medidas de prevención para evitar accidentes

Tags: vendimia, francia
Previous Post

Homilía del Papa: Jesús enseña un sano realismo

Next Post

El PSOE de Algeciras exige al alcalde que convoque el consejo de administración de Emalgesa tras la imputación de varios ediles

produccion

produccion

Next Post

El PSOE de Algeciras exige al alcalde que convoque el consejo de administración de Emalgesa tras la imputación de varios ediles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.