• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Más de 1,8 millones de escolares estudiarán en Andalucía enseñanzas no universitarias

produccion by produccion
06/09/2016
in Andalucía
0
Más de 1,8 millones de escolares estudiarán en Andalucía enseñanzas no universitarias
0
SHARES
6
VIEWS

Un total de 1.833.306 alumnos y alumnas de enseñanzas no universitarias se incorporan este mes de septiembre a las aulas andaluzas en 6.912 centros públicos, concertados y privados, atendidos por 118.593 docentes (95.415 de la plantilla pública). El 96,1% de este alumnado (1.762.344) está escolarizado en centros sostenidos con fondos de la Junta. De ellos, 1.435.787 en la enseñanza pública y 326.557 en la concertada. Estos son los principales datos del curso escolar 2016/17, que ha presentado al Consejo de Gobierno la titular de Educación, Adelaida de la Calle.

Como principales novedades, la consejera ha destacado la implantación de la segunda lengua en Primaria, la puesta en marcha del Plan de Éxito Educativo 2016-2020 y la transformación de la Formación Profesional (FP) en un año que también está marcado por la vigencia completa de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) en Primaria, Secundaria y Bachillerato. Asimismo, la Junta mantiene y amplía los distintos planes y programas en marcha para favorecer la igualdad de oportunidades, la equidad, la solidaridad y el apoyo a las familias dentro del sistema educativo.

En relación con la plantilla docente pública, De la Calle ha señalado que se mantiene en 95.415 profesionales, «ni uno menos que el pasado curso a pesar de que tenemos 14.277 estudiantes menos en el sistema educativo público por motivos demográficos». Asimismo, ha recordado que durante los últimos tres años se ha producido la incorporación de 1.460 docentes más al sistema público. «No recortamos recursos sino que aumentamos la calidad y la atención socioeducativa, al mantener la plantilla cuando baja la población», ha subrayado.

La consejera también ha avanzado que ya hay 10.416 profesores interinos de todos los cuerpos nombrados para ocupar una vacante, cifra que refuerza la plantilla docente y que aumentará con la apertura de las distintas bolsas para dar respuesta a la evolución de la escolarización. Sólo para el mes de septiembre está previsto que se adjudiquen unas 1.200 plazas más.

En cuanto a las novedades y prioridades para el curso, Adelaida de la Calle ha destacado tres grandes áreas de trabajo: la innovación, la FP y el éxito educativo. En el primero de estos ámbitos, este año se inicia el Plan Estratégico para el Desarrollo de las Lenguas, que mejorará las competencias comunicativas del alumnado e incrementará el nivel acreditado y adquirido. A través de esta iniciativa, se implantará la segunda lengua extranjera en 3º y 5º de Educación Primaria. Además, la red de centros bilingües se amplía con 132 nuevos colegios e institutos, hasta alcanzar los 1.337. Más de 417.150 estudiantes recibirán formación en inglés, francés o alemán.

En la misma área de innovación, De la Calle ha señalado la puesta en marcha este curso del proyecto Escuelas Conectadas y del Convenio Red.es Junta-Administración central para extender la banda ancha ultrarrápida a los centros docentes, dentro de la Estrategia para el impulso de la Digitalización del Sistema Educativo.

Transformación de la FP

La segunda gran prioridad del nuevo año escolar será la transformación de la Formación Profesional hacia una mayor adaptación de la oferta de ciclos formativos a las necesidades de los distintos sectores productivos de la comunidad. En esta línea, destaca la implantación de cinco nuevos títulos en una oferta que estará integrada por 76.971 plazas de nuevo ingreso en 2.687 ciclos de los distintos niveles de FP. A ellas se suman las más de 38.000 de los módulos profesionales (presencial, semipresencial y a distancia).

De igual modo, se avanzará en la internacionalización de estas enseñanzas, la colaboración con las empresas y el impulso a la FP Dual, modelo que permite un aprendizaje unido al tejido productivo y una mejora de la actualización de las competencias del alumnado. En 2016/17 se desarrollarán 196 proyectos de este tipo de formación, 86 más que en el anterior, con la participación de más de 3.200 alumnos (más del doble) y la implicación de casi 1.500 empresas.

Respecto a la tercera de las grandes prioridades para este curso, Adelaida de la Calle ha avanzado la puesta en marcha del Plan de Éxito Educativo 2016-2020, que ya está pendiente de presentar al Consejo de Gobierno. El documento recoge medidas de prevención, intervención y compensación entre las que figuran las relativas a detección precoz del riesgo de fracaso escolar, formación en igualdad de oportunidades y mejora en la configuración de una oferta educativa más atractiva y adaptable a las necesidades del alumnado.

Junto con estas novedades, la consejera de Educación ha subrayado el mantenimiento de los programas con los que la Junta «contribuye significativamente a mitigar el gran gasto que el curso escolar supone para las familias». Así, ha recordado que un hogar andaluz puede llegar a contar con ayudas de hasta 5.000 euros anuales a través de las bonificaciones para comedor escolar, aula matinal y actividades extraescolares, así como de las ayudas al transporte escolar, el sistema de becas y el programa de gratuidad de libros de texto, para el que este curso se destinan 90 millones de euros.

Finalmente, en materia de infraestructuras educativas, el Plan de Inversiones prevé 288 proyectos de construcción, reforma y ampliación de centros. Además, la Consejería de Educación ha destinado a los colegios e institutos unas 3.000 toneladas de nuevo equipamiento para atender las necesidades de escolarización.

Tags: enseñanzas no universitarias, Andalucía
Previous Post

Torremolinos acogerá los días 14 y 15 el V Expocongreso Andaluz sobre el Juego

Next Post

El PSOE de Algeciras acusa al alcalde de «mentir a los ciudadanos» sobre las futuras infraestructuras

produccion

produccion

Next Post

El PSOE de Algeciras acusa al alcalde de "mentir a los ciudadanos" sobre las futuras infraestructuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.