• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Costa del Sol

Más de 400 profesionales debaten en Málaga sobre los usos que tiene el hidrógeno

produccion by produccion
15/03/2018
in Costa del Sol
0
Más de 400 profesionales debaten en Málaga sobre los usos que tiene el hidrógeno
0
SHARES
3
VIEWS

La Asociación Española del Hidrógeno -AeH2- ha organizado una nueva edición del Congreso Europeo de la Energía del Hidrógeno -EHEC- que en esta ocasión reúne en Málaga a más de 400 profesionales de diferentes sectores y procedentes de 30 países, para debatir sobre los usos que el hidrógeno tiene tanto en la industria como en la vida cotidiana. 

En la actualidad España tiene una dependencia energética del 72,8%, frente a una media europea del 53,4%, siendo el transporte el sector que produce el 30% de las emisiones. Una gran parte de la población desconoce que el hidrógeno es extensamente utilizado en el sector industrial, fundamentalmente en el sector de combustibles para el transporte.
El acto de inauguración ha estado presidido por el rector de la Universidad de Málaga, José Narváez y por Javier Brey, presidente de la AeH2 y presidente del EHEC 2018 quien ha destacado que “vivimos una etapa de transición con la descarbonización de la industria, el transporte y la energía gracias al hidrógeno” y ha afirmado que “en los últimos años hemos asistido a un importante desarrollo de esta tecnología en diferentes sectores que afectan directamente a la vida diaria de la sociedad”. 
 
A continuación Raul Jiménez, teniente alcalde delegado del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, ha destacado la apuesta de Málaga por las empresas tecnológicas. Una ciudad innovadora que está trabajando por reducir las emisiones a la atmósfera y dado que el 30% proviene del transporte, “incentivar el uso de nuevas tecnologías como el hidrógeno y los vehículos eléctricos es uno de los retos a conseguir”.
Por su parte, Ramón Gavela, director de CIEMAT – Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas- ha resaltado la importancia de la investigación y el desarrollo de nuevas energías, sobre todo las asociadas al hidrógeno. En la última conferencia de Paris se asumió el compromiso de reducir emisiones, abandonar el uso de combustibles fósiles y utilizar energías alternativas en todos los sectores. Para conseguir estos objetivos, en España “no se puede abandonar ninguna energía limpia que será necesaria para conseguir este objetivo”. 
En el cierre, Miguel Angel Román, subdirector general de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, ha dado a conocer las políticas que se han puesto en marcha en la comunidad para impulsar un sistema energético más eficiente. El uso del hidrógeno es una de las soluciones ya que en los últimos tres años hay más productos, empresas e iniciativas por el abaratamiento de las tecnologías. Impulsar el uso del hidrógeno en vehículos implica producir localmente el combustible del hidrógeno necesario y, por tanto, la creación de nuevas empresas.“Andalucía apoyará aquellos proyectos que supongan oportunidades laborales en el ámbito energético al mismo tiempo que se apuesta por un sistema energético más descarbonizado”, ha declarado Román.
Entre los objetivos a alcanzar a nivel europeo para el año 2030, se fija una reducción del 40% de las emisiones provenientes del transporte, así como una reducción del 50% de las emisiones del carbono que se realizan actualmente tras el establecimiento de una limitación del incremento de la temperatura global anual en 2ºC. En este sentido, las tecnologías desarrolladas en torno al hidrógeno y las pilas de combustible contribuirían a alcanzar los objetivos. Por ello, se estima que la demanda de hidrógeno en 2025 en la Unión Europea será de 120.00 toneladas/año. 
Durante el congreso, los asistentes pueden participar de un Test&Drive con vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno (Fuel Cell Electric Vehicle, FCEV): el Toyota Mirai y el Hyundai NEXO. Se prevé que la descarbonización completa del transporte requerirá el desarrollo de vehículos cero-emisiones como los FCEVs y los BEVs, eléctricos. 
Las jornadas que se extenderán hasta el viernes cuentan con la participación de profesionales con gran reconocimiento en el sector a nivel mundial que realizarán 145 presentaciones orales, 100 presentaciones de posters y 12 sesiones plenarias. Durante esta jornada y en la primera sesión plenaria se ha tratado el tema de los “Vehículos eléctricos de pila de combustible e infraestructuras de hidrógeno” a cargo del Dr. Ashish Kamat, portavoz de Toyota Motor Europe, Hugo Spowers, de la compañía Riversimple Engineering Ltd, Javier Arboleda, gerente de servicios en Hyundai Motor España y África Castro, desarrollo de negocio de la empresa H2B2 Electrolysis Technologies S.L.
Las siguientes sesiones plenarias versarán sobre las “Iniciativas y estrategias nacionales sobre el hidrógeno y las pilas de combustible” y las “Oportunidades y retos del hidrógeno”, entre otras.
Tags: Málaga, hidrógeno
Previous Post

Grupo Talía – Recital de Poetas Andaluces

Next Post

Protección Civil registra alerta naranja en La Línea por fenómenos costeros y fuertes vientos

produccion

produccion

Next Post

Protección Civil registra alerta naranja en La Línea por fenómenos costeros y fuertes vientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.