• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

«Por mucho que se intenten maquillar, los datos del paro de octubre hablan de precariedad», denuncian los sindicatos

produccion by produccion
03/11/2016
in Andalucía
0
«Por mucho que se intenten maquillar, los datos del paro de octubre hablan de precariedad», denuncian los sindicatos
0
SHARES
13
VIEWS

La Unión General de Trabajadores muestra su preocupación por las cifras de desempleo de octubre porque por tercer mes consecutivo aumenta el paro, lo que demuestra que, cuando se produce una recuperación de empleo, ésta es débil porque se basa en trabajos estacionales, en este caso, muy ligados al trimestre de verano y a actividades agrarias, como la vendimia.

El paro se sitúa en España en 3.764.982 personas, al aumentar en 44.685 personas en el mes de octubre, y ha crecido el desempleo en 13 de las 17 comunidades Autónomas.

Si bien es cierto que ha crecido la afiliación a la Seguridad Social en 101.335 personas hasta alcanzar los 17.813.356 afiliados, las mejoras en la ocupación y afiliación obedecen fundamentalmente a la precarización y a la rotación en el empleo. Solo el 4,8% de los contratos registrados son indefinidos y a tiempo completo.

Para UGT, el nuevo Gobierno debe poner en marcha con urgencia un plan de choque por el empleo, con recursos adicionales para la protección de las personas desempleadas de larga duración al tiempo que aumenta la partida de políticas activas que mejoren la empleabilidad e inserción de los trabajadores.

Andalucía

El paro sube en octubre en 7.672 personas (0,84%) y se sitúa en 918.547 desempleados en Andalucía. Se reduce, con respecto a hace un año en 89.393 trabajadores (-8,87%), un punto menos que en el conjunto del Estado (-9,85%). La precariedad del empleo generado y el desempleo continúan protagonizando los datos de paro registrado del mes de octubre.

Andalucía lidera el paro: el 24,40% de los parados del conjunto del Estado son andaluces, apenas ocho centésima menos que en septiembre (24,48%). Uno de cada cuatro desempleados españoles sigue siendo andaluz.

El 10,47% de los parados son menores de 25 años, porcentaje que vuelve a subir con respecto al de septiembre (10,32%). Andalucía, ni ninguna economía moderna, puede permitirse una tasa de paro juvenil de más del 55%.

Las trabajadoras andaluzas comienzan el último trimestre siendo las grandes protagonistas del paro y su peso relativo se incrementa en una décima (55,78%) con respecto al mes anterior. La crisis ha supuesto el retroceso de muchos de los avances logrados en materia de igualdad.

En octubre, el paro en los trabajadores extranjeros se ha incrementado (0,30%). En términos interanuales, el paro ha caído un -9,65%, menos que en el conjunto del Estado (-10,99%).

El sector servicios continúa recogiendo a más del 60% de nuestros parados (63,74%). Durante este mes, el paro solo se ha reducido en la agricultura y en la construcción. La debilidad del modelo productivo andaluz sigue siendo e a gran contratiempo de nuestra economía y comprometiendo la consolidación de la salida de la crisis.

En octubre se realizaron 9.507 contratos más que en el mes anterior, lo que supone un incremento del 2,30%. A su vez, la contratación temporal sigue acumulando prácticamente la totalidad de los contratos registrados: el 96,19% de ellos fueron temporales.

38 de cada 100 desempleados andaluces han agotado sus prestaciones por desempleo. La pérdida de todo tipo de ingreso económico, tras agotar las prestaciones por desempleo, nos ha abocado a una tasa de pobreza intolerable.

Por último, durante el noveno mes del año, se ha incrementado, en un punto (1,00%) la afiliación a la Seguridad Social. Con este incremento, la tasa interanual se sitúa en el 3,22% y aunque por debajo, reduce la brecha con la registrada a nivel estatal (3,44%).

Carmen Castilla

«Por mucho que se intenten maquillar, los datos del paro hablan de precariedad». Así lo ha declarado la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, antes de inaugurar las Jornadas Comarcales de Industria y Desarrollo Sostenible en el Campo de Gibraltar. «Desde UGT estamos preocupados porque aunque se nos diga desde instancias superiores que estamos saliendo de la crisis, hoy hemos conocido unos datos del paro nada esperanzadores. Mucha temporalidad, mucha parcialidad y con estos datos no vamos a salir jamás de la crisis», ha señalado.

«Más de un 35% de los salarios están en España por debajo del SMI, que por cierto es uno de los más bajos del espacio europeo. Una de las cosas que pedimos es la subida del SMI en este año hasta los 800 euros y terminar la legislatura con un 60% de la media europea, es decir, unos mil euros», ha dicho Castilla.

«Si no existen salarios dignos, no hay recuperación, no hay consumo interno y volveremos a tener datos del IPC negativos, que desde luego no auguran para nada la recuperación económica de la que tanto se habla», ha insistido.

Por lo tanto, «desde UGT Andalucía exigimos no una reindustrialización de nuestra tierra, sino una industrialización, porque el impacto que tiene en el PIB es mínimo. Necesitamos competir con el resto de comunidades autónomas porque tenemos materia, ciudadanos y ciudadanas deseando trabajar por un salario digno y salir de este crisis que está durando demasiado tiempo», ha concluido.

CCOO

La secretaria de Comunicación de CCOO de Andalucía, Trinidad Villanueva, ha manifestado tras conocer el dato del paro correspondiente al mes de octubre que el gobierno andaluz «no puede estar más tiempo en el limbo de los anuncios y tiene que ponerse a trabajar ante un mercado laboral que sigue generando desempleo y precariedad». En ese sentido, ha reivindicado la puesta en marcha «inmediata» de las Políticas Activas de Empleo, «imprescindibles en nuestra comunidad donde 1 de cada 2 personas en paro no tiene prestación y el perfil de la persona desempleada sigue marcado por las mujeres y los jóvenes».

La dirigente ha hecho extensiva esa petición al nuevo gobierno central, al que ha dicho que tiene una oportunidad histórica en los PGE de romper con la discriminación a Andalucía donde sus políticas han provocado que las personas paradas de larga duración hayan aumentado un 167% en cinco años. «El gobierno tiene que romper con la precariedad creada por su reforma laboral que solo ha servido para ahondar en la brecha salarial y para hundir el consumo interno porque las familias no tienen ingresos».

En relación a ello Villanueva ha hecho una petición expresa al empresariado andaluz, al que ha pedido que invierta más y deje de pensar en el beneficio a costa de hacer un uso descarado de las reformas laborales y de precarizar los salarios y el empleo. En el mes de octubre el 96,19% de los contratos firmados en Andalucía han sido temporales frente a un 3,80% de contrataciones indefinidas, que además han seguido bajando respecto al mes anterior en 1.395 contratos. «Esto demuestra una irrisoria apuesta por darle estabilidad al mercado laboral que tiene que cambiar si queremos que se reactive el consumo interno y la economía crezca sobre la igualdad y la justicia social como bases», apostilla la dirigente de CCOO-A.

Previous Post

El FICCAB homenajeará a José Luis Cuerda, Eduardo Trías, el Cine-Club ‘Más Madera’ y la serie ‘Aquí abajo’

Next Post

El PSOE alcanza en el Congreso un pacto de Estado sobre Gibraltar con PP y Ciudadanos

produccion

produccion

Next Post

El PSOE alcanza en el Congreso un pacto de Estado sobre Gibraltar con PP y Ciudadanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.