• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Gibraltar

Stefano Di Battista muestra en Gibraltar la cara más entretenida del jazz

Redacción by Redacción
10/12/2019
in Gibraltar
0
Stefano Di Battista muestra en Gibraltar la cara más entretenida del jazz
0
SHARES
17
VIEWS

La 7ª edición del Festival Internacional de Jazz de Gibraltar (2019) ha tenido como estrella invitada a Stefano Di Battista, uno de los saxofonistas más aclamados del panorama jazzístico actual. Su concierto, celebrado en la Cueva de San Miguel el sábado por la noche, fue el colofón a dos días en los que el jazz estuvo muy presente en Gibraltar.

Di Battista (saxo soprano y alto) ofreció un concierto acompañado de un elenco de músicos de primera talla internacional: Andrea Rea (piano), Daniele Sorrentino (contrabajo) y Luigi del Prete (batería), con quienes toca habitualmente en sus giras por todo el mundo. Los cuatro intérpretes están tan acostumbrados a actuar juntos que no hubo más guion que el orden de los temas a interpretar. Esa camaradería era muy evidente sobre el escenario, ya que se intercambiaban los momentos de solos con total naturalidad, y fueron surgiendo otras sorpresas durante la actuación.

El espectáculo destacó, aparte de por la enorme calidad de los músicos, por su espontaneidad. Di Battista es un defensor del jazz como una música simple y divertida, aunque su virtuosismo y lo que logra hacer con el saxofón no sea nada fácil. Por eso, durante el concierto interactuó en muchas ocasiones con el público. Tocaba algunas notas con su saxofón y luego hacía que el público las silbara. O, todavía más atrevido, se paseó tocando el saxo por la grada de la Cueva de San Miguel y, de vez en cuando, hacía parar a sus músicos con un gesto para sentarse con alguien a hablar sobre el jazz o preguntarle cómo lo estaba pasando y, tras levantarse, continuar.

Tal y como Di Battista manifestó tras el concierto, este tipo de momentos más espontáneos no siempre es posible. “Depende del público, y en este caso la audiencia nos ha inspirado a ello”. Añadió: “Siempre queremos transmitir al público la simplicidad del jazz, tal y como Louis Armstrong intentó comunicar: una música simple que a veces asusta a la gente”.

Durante el concierto, dedicó gestos de asombro hacia la Cueva de San Miguel; se impresionaba cada vez que le caía una gota de agua de las estalactitas del techo. Cuando hubo terminado la actuación, expresó que tocar en Gibraltar, en la Cueva de San Miguel “ha sido una experiencia mágica, he tenido unas sensaciones que no puedo explicar, porque aquí te das cuenta de la belleza del tiempo, de la edad del planeta. Te sientes muy pequeño porque formas parte de un diseño muy grande, más grande de lo que abarca nuestra imaginación”, apostilló.

Justamente a causa del privilegio de poder tocar en la Cueva de San Miguel, Di Battista expresó en varias ocasiones su agradecimiento al Ministerio de Cultura de Gibraltar por invitarle y a Daniel Guerrero, del Departamento de Cultura, por organizar el evento y por las atenciones que había recibido.

Al término del recital, habló sobre sus planes más inmediatos: “Estoy trabajando en un proyecto sobre la música de Ennio Morricone interpretada por mí, en clave jazzística”. De llevarlo a cabo finalmente, vendría a ahondar en su trabajo de los últimos años, pues se está dedicando a difundir la música italiana, en clave de jazz, por todo el mundo. Buenos ejemplos de esto fueron la versión de Attenti al Lupo de Lucio Dalla o de Quando, en homenaje a Pino Daniele, ambas interpretadas en el concierto del 7ª Festival Internacional de Jazz de Gibraltar.

Además de estas versiones de temas italianos, también dedicó espacio a conocidas composiciones de jazz, como Mack the Knife, que fue el bis del concierto; o a composiciones propias como Madame Lily Devalier (que fue toda una oda a la música de Nueva Orleans), Lara Croft o Coco Chanel, todos ellos de su disco Woman’s Land.

Una brillante actuación gibraltareña

Antes de que Stefano Di Battista saliera al escenario, la Cueva de San Miguel se llenó de sonidos creados por manos gibraltareñas. En primer lugar, actuó ‘Levanter Breeze’, grupo integrado por Brian Torres (teclados), Francis Pecino (batería), Luis Chipolina (bajo eléctrico), Peter Martínez (guitarra eléctrica) y Arturo Bonich (percusión).

Tocaron temas de composición propia, todos ellos con un elevado nivel y en los que la fusión de estilos estaba muy presente: desde la fusión del jazz con el rock (y con ciertos tintes de progresivo) hasta del blues con el flamenco. Uno de los temas estuvo dedicado al guitarrista gibraltareño Steve Izzard, fallecido recientemente.

Cuando finalizaron su concierto, se sumó en el escenario la voz de Surianne Dalmedo, compositora y cantante gibraltareña. Con su guitarra acústica y el acompañamiento de los músicos de ‘Levanter Breeze’, Dalmedo también demostró su capacidad para fusionar estilos, con una notable influencia de la música latina, el flamenco y el rock.

El 7º Festival Internacional de Jazz de Gibraltar no sólo contó con las actuaciones en la Cueva de San Miguel como parte de su programa de actividades. El día anterior, el viernes, el jazz paseó por las calles, incidiendo en la zona de Casemates, y también hubo actuaciones que animaron a quienes disfrutaban en las terrazas.

Los grupos que participaron fueron Anaya (con NY-GEE), The Street Dogs y The Jamba Brass Band.

Tags: importante
Previous Post

Rueda de Prensa Encuentro Interreligioso de Oración por la Paz

Next Post

Cristianos y musulmanes se van a reunir por vez primera en la historia para orar juntos en la Mezquita de Marbella

Redacción

Redacción

Next Post
Cristianos y musulmanes se van a reunir por vez primera en la historia  para orar juntos en la Mezquita de Marbella

Cristianos y musulmanes se van a reunir por vez primera en la historia para orar juntos en la Mezquita de Marbella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.