Torremolinos celebrará la primera edición de los Premios Jánuca de Andalucía, organizada por la Comunidad Judía del municipio, que reconocen la labor en pro de la igualdad, tolerancia e intercambio cultural de personalidades del mundo de la política y de la sociedad civil. La gala de entrega de los premios y la fiesta de las luminarias tendrá lugar mañana jueves 14 de diciembre en el Palacio de Congresos a las 20.00 horas.
El premio Jánuca de Andalucía ha sido creado para el reconocimiento de los actores sociales que promueven el intercambio cultural. Los galardonados de esta primera edición son el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el alcalde de Lucena, Juan Pérez Guerrero, el Cónsul General del Reino de Marruecos en Algeciras, Cádiz y Málaga, Abdelfatah Cebbar, el ministro de Residentes Extranjeros y de Migración del Reino de Marruecos, Abdelkrim Benatiq, presidente de la Asociación Cultural Mem Guimel de Melilla, Mordejai Guahnich, el senador Joaquín Luis Ramírez y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco. Por su parte, el ciudadano de Torremolinos Eduardo Aguilera Romero recibirá un reconocimiento a título póstumo por su labor a favor de la multiculturalidad del municipio.
Jánuca 2017, la conocida festividad judaica de las luminarias festejará el año 5778 del calendario judío. El evento ofrecerá el tradicional encendido de la lámpara januquiá de 9 brazos, acto en el que intervendrán las autoridades invitadas. Además, se realizará la lectura del origen de esta celebración, así como música a manos de un cuarteto de cuerda y un concierto de la Joven Orquesta Provincial de Málaga, así como comida típica sefardí a precios populares.
El encuentro cultural cuenta con la colaboración de la comunidad judía de Torremolinos, el Centro Sefarad, la Federación de Comunidades Judías de España y el Ayuntamiento de Torremolinos. La fiesta de las luminarias contará con la presencia de representantes de las comunidades judía, gitana, hindú, cristiana y musulmana.