Torremolinos ha consolidado en la recién concluida Feria Internacional de Turismo FITUR 2018 su imagen de destino turístico en plena renovación, tanto en lo urbano como en su oferta turística con la incorporación de nuevos atractivos que le permitirán competir por nuevos segmentos de clientes complementarios al sol y playas. La embajada local, encabezada por el alcalde, José Ortiz, ha mantenido en Madrid más de medio centenar de reuniones con turoperadores, agentes de viajes, ejecutivos de compañías turísticas y responsables de instituciones y entes públicos y privados nacionales e internacionales que han podido conocer de primera mano los cambios que se están operando en la localidad.
Torremolinos vive un momento transformador y una verdadera revolución como destino turístico. Desde los años 60 nuestra ciudad no ha tenido una revolución tan transformadora como la que ya está en marcha. La afirmación del alcalde, José Ortiz, en la inauguración de FITUR no ha quedado solo en palabras sino que ha estado acompañada de las imágenes y vídeos que recrean el resultado final de los proyectos de obra que ya están en ejecución en el municipio.
El proyecto de peatonalización de la plaza Costa del Sol y zonas aledañas, y su conversión en un espectacular bulevar ha sido, sin duda, la actuación que mayor atención ha acaparado por parte de los operadores turísticos y el interés mediático como ejemplo de regeneración del centro urbano y comercial. Este proyecto, en curso desde el pasado 8 de enero y que se prevé inaugurar en diciembre de 2018, tiene un presupuesto de 2,5 millones de euros sufragados por las arcas municipales.
Vídeo de las obras de peatonalización
La presentación del vídeo en 3D en un acto que reunió a turoperadores y profesionales turísticos, y que recrea el resultado final del tratamiento urbanístico del que está siendo objeto el centro de Torremolinos bajo proyecto de Salvador Moreno Peralta- se ha constituido en uno de los grandes hitos de esta edición de la feria turística.
Sólo en lo que se refiere a su difusión en las redes sociales municipales, el vídeo suma ya más de 12.000 visualizaciones en Facebook, Youtube y Twitter; y se constituyó en la noticia más leída de la jornada de las ediciones digitales de la prensa provincial (el jueves, día de su presentación). Solo en el caso del Diario SUR, principal periódico de la Costa del Sol, la noticia registró 6.315 visualizaciones por 5.620 visitantes únicos, y el tiempo medio de lectura de la noticia ha sido de 610 segundos, es decir más de 10 minutos se han detenido los lectores en esta noticia.
En lo que se refiere a las redes sociales de ese mismo periódico, la noticia del bulevar Costal del Sol alcanzó en su Facebook a 63.096 lectores y sumó 6.405 lecturas en su Twitter. En su canal, el vídeo ha sido clicado 4.000 veces.
También en el capítulo sobre el impacto mediático de las noticias turísticas que han tenido como eje a Torremolinos esos días, y siempre en lo que se refiere a ese mismo medio, la noticia sobre la próxima apertura del hotel Smy Torremolinos, primer hotel 3.0 de la Costa del Sol de la mano del grupo Logitravel, produjo 41.326 alcances en Facebook y 5.777 en Twitter.
Transformación del centro urbano
La construcción del bulevar de la plaza Costa del Sol se suma al proyecto de reforma integral de la Cuesta del Tajo, también en ejecución y que cuenta con un presupuesto cercano a los 800.000 euros y la próxima rehabilitación de la Torre de Pimentel, con 226.000 euros de presupuesto. Será a partir del próximo mes de julio cuando Torremolinos ofrezca las primeras imágenes de la gran transformación del corazón urbano y comercial de la ciudad y de su conectividad y accesibilidad con el paseo marítimo de El Bajondillo.
Primer hotel 3.0 de la Costa del Sol
FITUR ha sido el marco escogido también para la presentación conjunta por el alcalde y el CEO de la nueva división hotelera de la compañía Logitravel (Smy Hotels), Antonio Gelabert, del primer hotel 3.0 de la Costa del Sol y que se situará en Torremolinos. Se trata del emblemático Hotel Pueblo Camino Real un cuatro estrellas en primera línea de la playa de Los Álamos, que iniciará la temporada el próximo 23 de marzo. Con 512 habitaciones, bungalows y apartamentos, y una capacidad de hasta 1.200 camas, supondrá para Torremolinos un salto cualitativo en la innovación de su oferta turística y nos colocará en la vanguardia de una industria en la que durante décadas hemos sido líderes de lo convencional, y ahora lo seremos también de lo innovador, se mostró satisfecho Ortiz.
Esa misma jornada, el alcalde participó en la presentación de la ruta Cultura y Orígenes, una iniciativa impulsada por los ayuntamientos de Torremolinos, Lucena y Melilla, alianza turística que promocionará turísticamente a estos tres destinos que tienen un pasado, un presente y futuro en su relación con la cultura sefardí, para lo que promoverán sinergias entre sí para ofertar un destino conjunto al turista judío, luchando así contra la estacionalidad.
Reuniones
En su agenda de reuniones a alto nivel, Ortiz entrevistó con el subdirector general de Estrategia y Servicios al Sector Turístico, Javier Rodríguez, y con la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad, Tatiana Martínez, donde abordaron la renovación y puesta en valor del Palacio de Congresos de Torremolinos como fórmula para competir por el segmento MICE, además de trabajar el calendario de nuevas promociones internacionales de Torremolinos en mercados emergentes en colaboración con Turespaña.
Entre las entrevistas, también destaca la mantenida con el presidente de la Secretaría para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) SEGITTUR, Fernando de Pablo Martín, para abordar asuntos que afectan directamente a Torremolinos como destino turístico que recibe al año a más de un millón de turistas. En el encuentro, el primer edil trasladó el ofrecimiento de Torremolinos como colaborador en las diferentes iniciativas tecnológicas que permitan que los destinos se modernicen e innoven en la inteligencia del sector, con agendas digitales, sistemas de información y OpenDatas que mejoren el conocimiento acerca de las necesidades de los turistas que elijan a Torremolinos como destino.
Gran protagonista LGTBI
Torremolinos ha sido también uno de los grandes protagonistas de esta edición de FITUR Gay. El pabellón LGTB de la feria turística fue lugar de presentación de la programación de eventos y actividades LGTBI para 2018. Entre la programación cultural, lúdica y reivindicativa destaca el Pride 2018 que se celebrará del 26 de mayo al 3 de junio bajo el lema 50 años siendo visibles.
En cuando a acciones de promoción, la delegación de Turismo de Torremolinos ha mantenido una intensa agenda de trabajo y reuniones. La embajada torremolinense se ha entrevistado con el responsable en España del turoperador TUI Destination Services, Ian Leavesy; el director regional para el sur de España de MTS Globe, Gabriel Corpas -la mayor compañía en Europa de turismo receptivo-, y con responsables de plataformas y operadoras de viajes on-line Logitravel y Expedia. Como eje común, el posicionamiento del destino Torremolinos y el análisis de las previsiones de comercialización del destino para el ejercicio de 2018. Entre las entrevistas, también se ha contactado con el director senior de Estrategias y Desarrollo de Negocios de Air Canada, Luiggi Iannello, uno de los mercados estratégicos para los intereses turísticos de la localidad.