• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

UGT apuesta por un calendario escolar que distribuya los días lectivos de manera «más racional»

produccion by produccion
06/09/2016
in Andalucía
0
UGT apuesta por un calendario escolar que distribuya los días lectivos de manera «más racional»
0
SHARES
13
VIEWS

El número total de horas de clase obligatorias para los alumnos españoles de Educación Primaria es similar al promedio de los países de la OCDE y de la UE21. Con 793 horas, nuestro país se sitúa ligeramente por debajo de la media de la OCDE, que registra 804 anuales, y por encima de la de la UE21, con 776. En cambio, en la Educación Secundaria inferior el número de horas supera en más de 140 horas el promedio de la OCDE y de la UE21.

Los días lectivos en Primaria y en Secundaria inferior oscilan, en función de cada comunidad autónoma, entre los 175 y los 180 al año, una cifra que se sitúa por debajo de la media de la OCDE y de la UE 21. Respecto a Primaria, comunidades como Cantabria, Ceuta, Extremadura, La Rioja o la ciudad autónoma de Melilla se atienen al mínimo de 175 días que fija la LOMCE, en tanto que Canarias establece 180. En Secundaria, la mayoría se sitúa en 175/176, tal como señala la normativa vigente.

Algunas de las comunidades más tempranas a la hora de arrancar el curso en Primaria son Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana o Canarias, que empiezan el día 8. Otras, como Andalucía, Asturias, Cataluña, Castilla y León o Castilla-La Mancha no lo harán hasta el día 12, y algunas como Extremadura o Melilla esperarán hasta el 13 para recibir al alumnado. En Secundaria y Bachillerato el comienzo de curso oscila más y se producirá entre el 8 y el 19 de septiembre.

Alumnos y profesores tendrán por delante casi cuatro meses hasta el primer descanso largo. Y del mismo modo que el de Navidad es el periodo vacacional más homogéneo, el correspondiente a Semana Santa presenta mayores diferencias tanto en su inicio como en su duración. Si bien la mayoría de comunidades cuenta con cinco días no lectivos, otras extienden las vacaciones dos o tres días más, como sucede en Castilla y León, Comunidad Valenciana o La Rioja.

El Sector de Enseñanza de la Federación de Emplead@s de los Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) defiende una modificación del modelo de calendario escolar, de manera que se compensen los periodos lectivos y de descanso y que la distribución de los días sea más racional, algo que incidirá favorablemente tanto en el rendimiento del alumnado como en la labor docente.

De este modo, podría subsanarse la descompensación de días lectivos que se viene produciendo, con trimestres excesivamente largos frente a otros muy cortos. Con ello, y según el trimestre, se evitaría la desconexión o la celeridad del proceso de aprendizaje. FeSP-UGT considera que debería ser un asunto a debatir entre todas las partes implicadas, a fin de alcanzar un reparto más equilibrado. Cantabria ya ha dado un paso en este sentido.

De cualquier modo, es urgente la implicación de las diferentes Administraciones y organizaciones empresariales para la implantación de políticas de conciliación que contemplen medidas concretas que, por un lado, incidan en el alumnado y, por otro, en las familias. Entre ellas, debe figurar la apertura de los centros docentes para el desarrollo de actividades de tiempo libre, deportivas o culturales, y en especial la promoción de medidas de carácter laboral con las que se apueste por una verdadera conciliación familiar.

Tags: calendario escolar, ugt
Previous Post

Torremolinos acogerá los días 14 y 15 el V Expocongreso Andaluz sobre el Juego

Next Post

El PSOE de Algeciras acusa al alcalde de «mentir a los ciudadanos» sobre las futuras infraestructuras

produccion

produccion

Next Post

El PSOE de Algeciras acusa al alcalde de "mentir a los ciudadanos" sobre las futuras infraestructuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.