• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

UGT y CCOO llaman a los andaluces a salir a la calle en defensa de empleos y salarios dignos

produccion by produccion
18/02/2017
in Andalucía
0
UGT y CCOO llaman a los andaluces a salir a la calle en defensa de empleos y salarios dignos
0
SHARES
15
VIEWS

Los secretarios Generales de UGT Andalucía, Carmen Castilla, y su homólogo en CCOO, Francisco Carbonero, han presentado este viernes las movilizaciones que se van a llevar a cabo en Andalucía este fin de semana (en el caso de Sevilla será mañana), dentro de las acciones a nivel nacional, contra el encarecimiento de la vida y en defensa de un empleo y salarios dignos.

Por su parte, la secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla ha manifestado que «mientras los precios suben, los salarios se estacan, por ello las movilizaciones se centrarán en pedir empleo de calidad y salarios dignos. Aunque hay grandes beneficios empresariales, eso no se plasma en las economías domésticas».

«Tenemos muchos motivos para salir a la calle, más de 2,4 millones de personas en España cobran menos de 700 euros, que me expliquen cómo se mantiene una familia con ese sueldo, cómo pueden tener un proyecto de vida, comprar una vivienda o simplemente llegar a final de mes», ha dicho.

«La merma de los salarios afecta directamente en las pensiones, con menos salario es más complicado aún que se sostenga el sistema público de pensiones. Que dejen de decir que el sistema es insostenible, porque no es un problema de gastos, es de ingresos».

«Ya se han cumplido 5 años de la reforma laboral y se ha demostrado que el impacto que ha tenido es negativo, estas políticas de austeridad lo único que han provocado es que de cada 100 contratos, 97 sean temporales en nuestra tierra, esas cifras son intolerables. Un 14% de los trabajadores de nuestro país están en riesgo de pobreza, la parcialidad en el empleo ha pasado a ser involuntaria, los trabajadores quieren un contrato a tiempo completo, no a tiempo parcial», ha insistido Castilla.

«La reforma laboral ha atacado directamente a la negociación colectiva, merma la funcionalidad de introducir mejoras en los convenios. El Gobierno se debería plantear qué está haciendo para que España sea el país que más ha crecido en desigualdad a nivel europeo».

«Vamos a pedir de forma clara y contundente una subida salarial. El día 22 de febrero nos concentraremos en las sedes provinciales de las patronales ante el bloqueo que hay en la negociación colectiva. Pedimos una subida salarial de entre un 1,8 a un 3 por ciento, porque si las empresas tienen más beneficios, eso debe repercutir en las familias. Sobran los motivos para salir a las calles, para que la sociedad se movilice, por eso animamos a los andaluces a que se unan a nuestras movilizaciones, que serán continuadas en el tiempo», ha concluido.

Carbonero
Para Carbonero hay miles de razones para salir a la calle pero, en este caso, «las próximas movilizaciones tienen dos objetivos fundamentales» entre los que subraya que «los salarios no pueden estar en Andalucía por debajo de una subida del 1% y las pensiones permanecer con el 0,25% tras reconocer los datos de crecimiento del PIB (Producto Interior Bruto) para 2016, que ha sido de un 3,2%, y una previsión en nuestro país para 2017 del 2,5%».

Por otra parte, destaca los factores externos que se suman a esta realidad que empobrecen aún más a las familias andaluzas, como «la subida de los precios de la energía, los carburantes y los artículos de primera necesidad, que se mantienen al alza mientras más de un tercio de las trabajadoras y los trabajadores andaluces cobran, en cómputo anual, por debajo del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) y el sistema de pensiones se configura como un problema de gasto y no como un problema de ingresos, en el que los bajos salarios y las precarias condiciones de trabajo imposibilitan una solución inmediata».

«Nosotros queremos movilizar porque no hay voluntad ni en la patronal ni en el Gobierno de buscar soluciones negociadas ni soluciones de acuerdos que permitan el progreso a la gente y que permitan terminar con el empobrecimiento de este país y, muy especialmente, de la sociedad andaluza». «Los empresarios ya tienen una herramienta para extorsionar a las personas trabajadoras, que es la reforma laboral, pero tenemos que ser conscientes de que hay que perder el miedo, porque con el miedo no se alcanza nada; te movilices o no siempre va a estar presente el riesgo de perder el empleo», por ello «hay más garantías de mantener el trabajo y mejorar las condiciones laborales si nos movilizamos porque necesitamos medidas urgentes para remediar esta situación»

Por este motivo «exigimos a las organizaciones patronales que abran las mesas de negociación, porque si hay recuperación económica, hay recuperación salarial y sino continuaremos con un proceso creciente y sostenido de movilizaciones hasta conseguir nuestros objetivos».

Carbonero ha destacado la ILP de Renta Mínima que impulsó inicialmente el sindicato desde Andalucía y ha criticado la posición final que se obtuvo después de que en el Congreso de los Diputados se haya aprobado tomar en consideración «ya nos hubiera gustado que en el Parlamento Andaluz se hubiera votado a favor de que los dos sindicatos hubiéramos defendido la ILP para una renta mínima en Andalucía». Por ello, el responsable sindical ha afirmado que «desde CCOO vamos a seguir movilizando y vamos a seguir presionando para garantizar una renta que ofrezca una cobertura a aquellas personas y familias que tengan una situación económica insostenible»

Ante la presente realidad que vive nuestra Comunidad Autónoma, Carbonero ha apostillado que «vamos a pelear para que haya una verdadera recuperación de los salarios. Si en la cuenta de resultado de las empresas en los dos últimos años han aumentado sus beneficios, no vamos a contentarnos con que los salarios no suban y no recuperen poder adquisitivo».

Por este motivo, ambos sindicatos han convocado a los trabajadores y trabajadoras y a toda la ciudadanía a que asista a las movilizaciones del 18 de febrero en Sevilla y el 19 en el resto de Andalucía. Además se realizarán concentraciones el día 22 frente a las sedes de las patronales y el 23 un paro en las empresas. Carbonero también ha señalado en este calendario «el 8 de marzo, como un día no solo para reivindicar la igualdad y exigir cortar la brecha salarial entre mujeres y hombres, sino también un día de sensibilización para ver si terminamos de una vez por todas con la violencia machista».

Tags: sindicatos, empleo
Previous Post

La Diputación renueva la imagen de la Biblioteca Cánovas del Castillo con la nueva marca ‘MVA’

Next Post

La conferencia ‘Al límite de lo británico’ indagará en la génesis del sentimiento gibraltareño

produccion

produccion

Next Post

La conferencia 'Al límite de lo británico' indagará en la génesis del sentimiento gibraltareño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.