• Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
Noticias La Tribuna Hoy
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos
No Result
View All Result
Noticias La Tribuna Hoy
No Result
View All Result
Home Andalucía

Vencejos, depredadores naturales del temido mosquito tigre, en peligro de extinción

Redacción by Redacción
24/07/2019
in Andalucía
0
Vencejos, depredadores naturales  del temido mosquito tigre, en peligro de extinción
0
SHARES
49
VIEWS

Desde que hace ya tres años estallara la crisis mundial del virus Zika, todas las alertas son pocas para controlar el mosquito tigre y evitar su picadura. Sin embargo, existe un método de control natural y altamente efectivo que parece estar pasándose por alto y que no es otro que uno de sus depredadores naturales: el vencejo común. Un ave cuya presencia está cayendo en picado en los últimos años -su población ha disminuido hasta un 20% en España en las dos últimas décadas- a consecuencia de su caza por parte de gatos callejeros. Una especie que, por el contrario, no para de crecer de forma descontrolada debido sobre todo a los muchos ciudadanos que les dan de comer cada día sin ningún tipo de control. Un simple gesto, en apariencia inocente, que sin embargo puede llegar a traer consigo importantes y peligrosas consecuencias a nivel global.

Un informe publicado por la organización conservacionista SEO/ BirdLife insiste en la necesidad de controlar la presencia de gatos asilvestrados y vagabundos, especialmente en las grandes ciudades, debido al peligro que suponen para la avifauna autóctona, así como para el bienestar y la salud públicas. En este informe se expone también que, solamente en Canadá, los gatos domésticos y ejemplares asilvestrados matan a más de 100 millones de aves, muchas de ellas nativas, reduciendo, abismalmente, el número de individuos. De la misma forma, en España, esta situación se está convirtiendo en un problema de primer orden ya que estos depredadores se alimentan de aves como el gorrión o el vencejo que, a su vez, se alimentan de mosquitos y evitan la saturación de plagas tan perjudiciales como la del mosquito tigre.

“El número de colonias de gatos callejeros se ha visto incrementado de manera abismal en los últimos años, en gran medida debido al alimento que ciudadanos, no autorizados, les ofrecen”, explica la directora general de ANECPLA, Milagros Fernández de Lezeta. Los resultados demuestran que las colonias de gatos salvajes disminuyen su presencia en un 45% si se toman las medidas necesarias de control y gestión. “Es importante que se ataje este problema por parte de las administraciones públicas”, demanda Fernández de Lezeta. “De lo contrario”, alerta, “la situación puede llegar a agravarse considerablemente a muchos niveles”.

“Es importante que la ciudadanía se conciencie de los perjuicios que trae consigo un acto tan aparentemente inocente como dar de comer a los gatos callejeros”, explica la directora general de ANECPLA. “Alimentar a gatos callejeros ayuda a su proliferación y reproducción. Y además del riesgo que supone para aves como los vencejos, no hay que olvidar tampoco el riesgo de diseminación de enfermedades infecciosas para los seres humanos como puede ser la toxoplasmosis en caso de que no estén atendidos. Por no hablar de las numerosas enfermedades que pueden transmitir igualmente los animales que acuden después a dar cuenta de los restos de comida que se dejan los gatos. Y es que los restos de comida suponen una fuente de alimento y desarrollo para otro tipo de plagas -como ratas, cucarachas y hormigas-, vectores igualmente de multitud de enfermedades e infecciones”.

Tags: importante
Previous Post

La ingeniería de transportes y las nuevas tecnologías, en el Curso de Verano

Next Post

El mejor tributo a los Beatles en Da Bruno Sulmare, el próximo 24 de julio

Redacción

Redacción

Next Post
El mejor tributo a los Beatles en Da Bruno Sulmare, el próximo 24 de julio

El mejor tributo a los Beatles en Da Bruno Sulmare, el próximo 24 de julio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

Fallece Pepita Cardeña, madre del concejal del PP en el Ayuntamiento de Marbella y persona muy querida en San Pedro Alcántara

18/11/2020
Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

Se necesitan 300 trabajadores en Marbella para la nueva tienda Primark

15/11/2020
Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

Abre de nuevo un deslumbrante y espectacular Franks Corner, para dar prestigio y categoría a Marbella

26/09/2020
DEDICATORIA

Carta sobre Gibraltar a la ministra de Asuntos Exteriores, Sra. González Laya

08/02/2021
Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

Un Subinspector de la Policía Local de La Línea y su pareja, una doctora en el hospital de Gibraltar, viajan hasta Ucrania para rescatar a animales de compañía abandonados por la guerra

9
Brillante parada militar presidida por los condes de Wesex durante su Visita Real a Gibraltar

Diálogos y Diferencias

7
La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

La estatuilla de ‘El Vocero de la Prensa’ en bronce donada a la Asociación de la Prensa de Málaga

6
Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

Una polémica imagen de marca para el Campo de Gibraltar

5
La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

La Unión Europea consigue que haya un acuerdo de futuro para Gibraltar sin mas crispación ni enfrentamiento

11/06/2025
Marbella en Feria por San Bernabé

Marbella en Feria por San Bernabé

11/06/2025
«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

«El Laurel» abre en Elviria totalmente renovado y preparado para dar el mejor servicio al Turista y al Residente

02/06/2025
Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

Marbella vive intensamente su Feria de San Bernabé

11/06/2025
Noticias La Tribuna Hoy

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.

Terminos y condiciones

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies

Siguenos en

No Result
View All Result
  • Portada
  • Costa del Sol
    • Benahavís
    • Benalmádena
    • Casares
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Málaga
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Ojén
    • Torremolinos
    • San Pedro Alcántara
  • Gibraltar
  • Campo de Gibraltar
  • Andalucía
  • Turismo
  • Cultura y Sociedad
  • Gastronomía
  • Opinión
  • Biografía
  • Videos

© 2019 La Tribuna Hoy - Diseñado por Iverti Comunicación.