La delegación aragonesa que ha visitado estos días la Costa del Sol con el alcalde de Villafeliche-Zaragoza, Agustín Caro Esteban y su primer teniente de alcalde delegado de Turismo, Miguel Angel Morán Ayerbe, al frente, ha querido conocer el atractivo urbano de la ciudad de Estepona donde se han plantado un millón de flores y colgado en sus blancas paredes miles de macetas de barro, como las que durante siglos se han fabricado en los alfares de Villafeliche, logrando un casco antiguo de gran sabor andaluz que atrae hasta Estepona a miles de turistas del mundo.
El alcalde de la localidad zaragozana, tras llevar a cabo el recorrido por Estepona y disfrutar de sus zonas ajardinadas y calles típicas llenas de flores y macetas, fue recibido en su despacho oficial por el alcalde de Estepona, José María García Urbano que durante estos años de mandato ha sido todo un impulsor de los atractivos turísticos de la ciudad cuidando al máximo su embellecimiento. Tanto Agustín Caro Esteban como su primer teniente de alcalde, Miguel Angel Morán, elogiaron el trabajo llevado a cabo desde la alcaldía esteponera, que nos sirve de ejemplo y nos da idea de lo que podemos hacer para que los pueblos de Aragón afiancen su atractivo turístico y se hagan mucho más gratos al visitante.
José María García Urbano tras congratularse con la visita y no descartar la posibilidad de realizar una corta visita de tres días a Aragón para disfrutar del románico y el mozárabe de las iglesias como las de Villafeliche y Fuentes de Jiloca, en la ruta de Calatayud a Daroca, conocer el misterio de los Sagrados Corporales y la monumentalidad de Calatayud, recorrer esa maravilla de la naturaleza que es el Monasterio de Piedra y los balnearios que lo rodean, para terminar visitando a la Virgen del Pilar en Zaragoza, entregó al alcalde de Villafeliche un libro con grandes fotografías de Estepona, mientras que recibía de manos del edil aragonés de Turismo, varios ejemplares sobre Villafeliche y una muestra de su artesanía.
Durante la visita a Estepona, el decano de los periodistas de la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, José Luis Yagüe Ormad, que ha sido nombrado Hijo Adoptivo de Villafeliche, aunque nació hace ya 83 años en el pueblo de al lado, Fuentes de Jiloca, ejerció de cicerone durante el recorrido por Estepona, pasando también por el atractivo pasaje que lleva el nombre del ilustre pintor Antonio Montiel pregonero el pasado año en las fiestas de Villafeliche, donde recibió el Premio Trevillano de manos del presidente de la Comunidad de Aragón, Javier Lambán.
El alcalde de Villafeliche, Agustín Caro Esteban que se ha encontrado también con los alcaldes de Málaga, Francisco de la Torre Prados; de Antequera, Manuel Barón; de Mijas, Juan Carlos Maldonado y con el gerente de Acosol, Manuel Cardeña, entregándoles material turístico de la comarca de Calatayud, ha aprovechado para realzar el atractivo de una visita a Aragón aprovechando la ventaja del AVE directo a Zaragoza, que está a poco más de 4 horas de Málaga, con el disfrute de la jota, de la monumentalidad, la historia, la gastronomía del ternasco y las borrajas y los apreciados vinos de garnacha que se crian en la comarca.
Una delegación amplia de la Academia Gastronómica, que ofreció una cena en honor del alcalde, junto con otras personas de Marbella, la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar quiere realizar una visita a Villafeliche y la comarca de Calatayud y Daroca el día 3 de agosto y asistir como invitados de honor a la cena que tendrá lugar con más de quinientos comensales en la plaza del pueblo, acompañada de una entrañable noche de jota.
La Academia Gastronómica de Marbella, a través de su vicepresidente, el Dr. Antonio Díez Aroca y en ausencia del presidente, Dr. Andrés Manuel Sánchez Cantos y del secretario, Ricardo S. Bocanegra, reunió en esa cena a personalidades de Marbella y la Costa como Ricardo Arranz de Miguel, presidente de la Asociación Española de Urbanizadores y propietario del Villa Padierna Palace Hotel & Resort, uno de los más lujosos hoteles de Europa; el director del prestigioso Marbella Club Hotel, Juan Carlos Luna que representaba al conde Rudolf Schonburg (esposo de la princesa María Luisa de Prusia, prima de la Reina Doña Sofía); el propietario del Hotel San Cristóbal, Cristóbal Parra Jiménez; Santiago Domínguez, medalla al Mérito Turístico; Manuel Cardeña, teniente de alcalde y gerente de Acosol; José María Ayala, teniente de alcalde de Estepona y miembros de la Academia tan relevantes como Sebastián Cabrerizo propietario de Bodegas en Rivera del Duero, como las de Vega Izan y Palomero, el ex concejal Antonio Espada, el ex presidente del Rotary Club de Marbella, Antonio Sanz, el propietario del Restaurante de Guadalmina y uno de los más activos miembros de la Academia, Pepe Leandro y otros.